Se ha concluido el curso de Historia y Arquitectura Mexicana I, del presente semestre, que
arrancara en febrero de este dos mil trece, y, con él, se llega al término del
inicio del proyecto de vídeo, del cual se habló en notas anteriores, y que
tiene como finalidad, compartir un análisis arquitectónico de diversos espacios
prehispánicos y coloniales, analizados a lo largo del semestre, desarrollados apasionadamente
por los estudiantes a nuestro cargo.
La idea original del proyecto surge a inicios de año, cuando
se busca una manera visual e interactiva, para generar reflexiones
arquitectónicas, desde una serie esencial
de tópicos.
Anteriormente se trabajó con la idea de lámina conceptual, cuyo fin era la síntesis e integración de
conocimiento de objetos arquitectónicos específicos, a lo largo del período prehispánico y colonial, antes del Siglo XIX.
Durante tres meses se colaboró de manera paulatina con los
estudiantes del grupo, para desarrollar la primera serie de vídeos,
originalmente con dieciséis objetos arquitectónicos elegidos, de diversos
lugares de México.
Tras generar los discursos de cada uno de los vídeos, por
medio de un guión estructurado, y someter a concurso el concepto, nombre clave y slogan de la serie, se obtuvieron sólo
doce vídeos finales, que fueron organizados en orden cronológico, para su
entrega y valoración final.
El nombre de la serie se definió por los propios
estudiantes, quienes decidieron bautizar el proyecto como: `ExplorARQ: México, entre piedras e Historia´,
para resumir el alma de los doce vídeos, es decir, compartir la experiencia arquitectónica
del espacio prehispánico y colonial de nuestro país.
Al final del semestre, y curso respectivo, y tras evaluar el
trabajo realizado, se ha decidido dar continuidad al proyecto, a largo plazo, y
consolidar la idea, por medio de una conjunto de temporadas de la serie ExplorARQ, cuyos episodios serán diseñados y
desarrollados a lo largo de cada semestre, por los estudiantes que tengamos a
nuestro cargo en el sexto semestre de la licenciatura.
Ha sido una experiencia grata este primer acercamiento a la
producción de este proyecto, y -como
prometimos en su momento-
compartimos con ustedes los resultados obtenidos.
Se publica el prototipo
de la serie ExplorARQ: México, entre piedras e Historia, que fungirá como
guía para el piloto de la primera
temporada de vídeos con el mismo concepto, cuya génesis y seguimiento serán descritos
seguramente en este diario digital.
Un largo proceso de producción
nos espera. De eso estamos seguros.
No me resta más que agradecer a los estudiantes de sexto
semestre de este periodo que concluye, su labor, entrega y pasión. El contacto
con ustedes inspiró el desarrollo de esta idea, además de regresarnos el deseo
y la tradición -lo hacíamos durante
cada semestre hasta hace algunos años-
de viajar a lo largo del país, para visitar sitios de México que no conocemos,
y adentrarnos en la experiencia arquitectónica, en todo el sentido de la
palabra.
Prototipo de `ExplorarARQ: México, entre piedras e Historia´, puede verse en:
http://vimeo.com/67022696
Diseño de intro clave de serie:
Emanuel Ballesteros Montiel y Luis Enrique Solís Navia
Creadores de slogan y concepto de serie:
Celeste Castillo Cortéz y Zenón Meza Aleman
Diseño y producción de capítulo prototipo:
Emanuel Ballesteros Montiel y Luis Enrique Solís Navia
Directores generales de fotografía y ambiente visual:
Alejandra Escamilla García
Eduardo Mendoza Aguilar
Aline Adilene Ordaz López
Crew original de diseño, grabación, y producción de serie:
Dulce Mariel Anaya Fuentes
Michel Alejandra Barajas Rojas
Jorge Zacarías Bautista Araujo
Oscar Ricardo Bibiano Pedraza
Francisco Javier Hernández Cortéz
Arianna Elizabeth Sánchez Ángeles
Vidal
Alejandro Velázquez Medina
Idea original y dirección:
Say it
right / Nelly Furtado
2 funky
[radio version] / Candy Dulfer
Don´t give up / The Whitest Boy Alive
Nothing ever changes / Donna Lewis