.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Top10TVSeries2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top10TVSeries2015. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2016

Top 10 TV Series 2015. Última parte

3.Castle [61.32 pts.].
Serie que ya ha ocupado el puesto número uno en nuestro conteo, y que demuestra la madurez y maestría de los guionistas y productores, seguros de la dirección que desean que las aventuras de este afamado escritor sigan.
Narrativa de alta calidad y desarrollo equitativo de personajes, en un equilibrio casi perfecto, es lo que demuestra Castle en su cuarto año consecutivo dentro de nuestro Top Ten. La relación Castle/Beckett se consolida paulatinamente, en un atinado giro inicial en donde la pareja es obligada a trabajar de manera independiente uno con respecto al otro, situación que no dura mucho, ya que casi de inmediato los guionistas recurren a la probada fórmula de la pareja que se complementa.
Aún con sus altas y bajas, esta serie regresa al trío de favoritas, despuntando con una valoración final superior a los sesenta puntos, con veintitrés semanas de presencia en nuestro conteo. Toda una hazaña.

2.Law and Order: Special Victims Unit [71.85 pts.].
La indiscutible serie favorita del año anterior permanece este dos mil quince en segundo puesto, superada por una ponderación mínima.
La gran madurez de los guionistas, productores y actores ha hecho de esta serie un producto serio que ha representado por muchos años toda una institución televisiva. Las historias y la narrativa no dejan de presentar dinamismo, actualización e innovación en todos los sentidos, y los personajes entrañables que conocemos han visto desfilar sus vidas a través de los cientos de casos abordados.
Con nada más que veinte semanas de presencia semanal, y un número elevadísimo de doce primeros lugares, todo indicaba que Law and Order: Special Victims Unit sería la favorita indiscutible, siendo al final solamente superada por una serie que ha representado brutal asombro dentro de este conteo.

1.Scorpion [73.20 pts.].
Nuestro primer lugar de este año ha sido toda una sorpresa. Por primer vez en el conteo una serie debuta directamente en el puesto uno. Se trata de Scorpion, la producción experimental basada en la vida del empresario irlandés Walter O´Brien, presumiblemente una de las personas con el coeficiente de inteligencia más alto registrado en la Historia.
La peculiaridad de esta serie radica en el trabajo de O´Brien con un grupo de personas súper inteligentes expertas en diversas ramas de la Ciencia y la Tecnología, y una mujer mesera que circunstancialmente se une al grupo. Comandados por un agente del gobierno, interpretado por el atinado Robert Patrick, en el rudo papel del guía y mentor de O´Brien.
La serie ha encontrado un inesperado y veloz ritmo y equilibrio que le valió en sólo semanas llegar al puesto número uno del conteo semanal, reuniendo a lo largo del año nueve primeros lugares, con veintisiete semanas de permanencia, lo que la catapultaron directo al primer puesto este año.
Se celebra la narrativa ágil y contemporánea, la química dinámica presente entre los protagonistas, y un equilibrio entre acción/drama/comedia, visto sólo en series como Castle.
Scorpion ha arrancado con el pie derecho, y su historia a largo plazo no deja de sorprender. La fórmula de inadaptación social es un elemento completamente contemporáneo, que hará que la audiencia conecte con este grupo de personas dispares, tratando de encontrar su lugar en el Mundo.
Felicidades Scorpion por convertirse en la serie favorita en su año debut. Un logro que difícilmente veremos en el futuro con otra serie de televisión.

Imágenes editadas, originales tomadas de las respectivas ligas:
Castle:
L&OSVU:
Scorpion:

Escucho:
Letting love go / Everything but The Girl

domingo, 3 de enero de 2016

Top 10 TV Series 2015. Cuarta parte

5.Agents of S.H.I.E.L.D. [39.92 ptos.].
Una brillante propuesta en Televisión que ha significado otro gran acierto para los Estudios Marvel, y quienes han aprovechado esta oportunidad para expandir e integrar los diversos proyectos cinematográficos, que se han convertido en los últimos años, en una de las más exitosas y redituables franquicias múltiples en todos los sentidos.
La presente temporada bajó su ritmo narrativo y su función como eslabón de unión entre proyectos cinematográficos, tal vez por encontrarse los Estudios en una fase de consolidación, sin ser necesaria [por lo menos en el presente año] la introducción de nuevos personajes, circunstancias o elementos base para nuevas cintas dentro del Universo Marvel, lo que permitió mayor concentración en el desarrollo de los personajes propios de la serie, que derivó en una historia a largo plazo más profunda, aunque con menor dosis de la acción a la que Marvel tenía acostumbrado al público que sigue esta serie. Presentando una fase de introducción de personajes y eventos narrativos centrados exclusivamente en los agentes de S.H.I.E.L.D., esta temporada parece sentar las bases de una historia a largo plazo mayor, que esperemos involucre más variables de los Estudios responsables de la producción de este proyecto, que registró diecisiete semanas de permanencia en nuestro conteo.

4.Criminal Minds [43.23 pts.].
La serie criminalística por excelencia se ubica al término del año en el puesto número cuatro, logrando un puntaje que rompe la barrera de los cuarenta puntos. Con una narración fluida y completamente consolidada, se nos presenta la introducción de Kate Callahan, interpretado por Jennifer Love Hewitt, acertado personaje que sirve de base para el desarrollo de una historia a lo largo de la temporada, que brinda  excelente cohesión e integración al relato, y que desafortunadamente abandona la serie al final de esta décima temporada. Los personajes se concentran (en la mayoría de los casos abordados) en las circunstancias laborales, presentándose de manera ocasional algún evento que toca sus vidas individuales. Vimos varios de los capítulos dirigidos por miembros del cast original, quienes demuestran su madurez y su compenetración con la serie en muchísimos sentidos, lo que agregó frescura, a la vez que consolidación y seriedad a los relatos, no dimitiendo en ningún momento la calidad integral de la producción.
Una serie que ha alcanzado el número uno en nuestro conteo, y que sin duda alguna continuará dentro de nuestro Top 10 en años posteriores.

Imágenes editadas, originales tomadas de las respectivas ligas:
Quinta posición:
Cuarta posición:

Escucho:
Modern man / Arcade Fire
When it hurts so bad / Everything is everything // Lauryn Hill

sábado, 26 de diciembre de 2015

Top 10 TV Series 2015. Tercera parte

7.Voces ocultas [29.05 pts.].
Una historia arriesgada, producida bajo la mano de Steven Spielberg, con una trama base atractiva a la vez que escalofriante. Se trata de The whispers, cuya historia se centra en una presencia alienígena que arriba al planeta, y que contacta y se comunica exclusivamente con los niños. Tras una serie de eventos interconectados, el gobierno norteamericano descubre dicha presencia (de nombre Drill), y, con la guía de Claire Bennigan, cuyo hijo es contactado por el ente de manera íntima, emprenden una lucha contra el tiempo para interpretar los mensajes del ser extraterrestre, y conocer sus verdaderas intenciones con respecto a la Tierra.
Cruzando la barrera de los diez episodios en la lista, y con la base acostumbrada de Spielberg, fundada sobre misterio y aspectos de índole extraterrestre, esta serie consiguió permanecer trece semanas en nuestro conteo, con tres primeros lugares y un total de veintinueve puntos, que consiguen posicionarla en el puesto siete al cierre del año, siendo la segunda serie debut dentro de las diez mejores, mostrando un hilo de narración cuya complejidad dramática y psicológica fue tornándose interesante, hasta que sufrió un revés en la recta final de la temporada, dejando inconclusa la historia global, ya que la siguiente temporada no fue autorizada por los productores, planteando una serie de cuestionamientos, dudas y preguntas dentro de la trama, que jamás serán respondidos.

6.Crossing lines [32.30 pts.].
Serie revelación del dos mil trece, hoy continúa su avance hasta conquistar el puesto seis de nuestra lista con las mejores historias televisivas del año. Con una renovación casi por completo de sus protagonistas, moviendo locaciones y ambiente narrativo, Crossing lines consigue sólo ocho semanas de permanencia, seis de las cuales alcanzaron primeros lugares en la contabilización semanal, lo que habla de una altísima calidad narrativa, cuya seriedad y profundidad en los relatos eleva considerablemente los puntos para esta creación de Edward Allen Bernero, que ha logrado consolidar a su propia plantilla de fanáticos.
Con constantes clave como tratamiento psicológico en el desarrollo de los personajes, y mayor gama de variedad en la naturaleza y lugar de origen de los crímenes a tratar, esta serie logra en semanas presentar e integrar su nueva plantilla, con historias actuales, e hilo conductor inteligente y serio, producto de aprovechar el escenario propio de la realidad en el viejo continente, aunado con las historias y circunstancias personales de cada uno de los protagonistas, cuya química iguala por momentos la conseguida por la plantilla de protagonistas de la temporada pasada, y cuya calidad narrativa atrapa de lleno al espectador, en un mundo donde el crimen existe, hasta en los países más desarrollados, explotando la idea de que la Naturaleza Humana presenta constantes universales que requerirán siempre de disciplinas y acciones para comprenderla, y -en el peor de los casos-, detenerla.

Imágenes editadas, originales tomadas de las respectivas ligas:

Escucho:
This picture [BlackPulke´s remix] / Placebo
Lifeline / Jamiroquai

sábado, 19 de diciembre de 2015

Top 10 TV Series 2015. Segunda parte

10.C.S.I. Cyber [24.78 pts.]
El primer debut dentro de la lista es para esta serie, tercera derivada del drama original C.S.I., que ha llamado la atención gracias al giro tecnológico y cibernético que es base de su concepto y su naturaleza narrativa. Patricia Arquette es quien lleva el papel protagónico, representando a la doctora Avery Ryan, cuya vida da un vuelco cuando la información de sus pacientes es robada de sus registros digitales y uno de ellos es asesinado en consecuencia.
Con una interesante trama, centrada en delitos digitales de diversa índole, la narrativa toma cualquier pretexto tecnológico para crear interesantes y complicadas historias que ponen a prueba el talento y la inteligencia de los protagonistas, en una serie con todo el sello característico de las investigaciones de escenas del crimen.

9.Rookie Blue [25.75 pts.]
Descendiendo drásticamente seis posiciones, encontramos aún presente la historia de los policías novatos que deben continuar resolviendo casos a nivel urbano, comandados por detectives que los guían, tanto a niveles profesionales, como humanos.
La complejidad de la trama ha sufrido un revés, y la vida de los personajes no presenta la profundidad que en temporadas anteriores, a niveles narrativos y psicológicos. Las relaciones entre los personajes no se consolidan del todo, y los conflictos a los que se enfrentan no poseen continuidad ni integración global dentro de la serie. Los personajes se observan independientes y disgregados, recordando que fue precisamente el trabajo colaborativo y la unión de los miembros del escuadrón, quien colocó esta historia dentro de las favoritas, durante los años anteriores.

8.Beauty and the Beast [27.68 pts.]
Manteniéndose vigente, esta historia clásica de amor ha sabido ubicarse dentro de un ambiente urbano contemporáneo. Microhistorias consiguieron alargar de manera indefinida lo que se veía venir desde la temporada anterior: la unión en matrimonio entre Catherine y Vincent, quienes han afirmado la excelente química que existe entre ellos y se han integrado a las variables pseudocientíficas que rodean la naturaleza de Vincent Keller, con cierta naturalidad.
Saltos narrativos vertiginosos, y numerosos clímax de historias más pequeñas para los coprotagonistas, dotaron de una cierta velocidad dentro de la tercera temporada, que despertó un poco de confusión al momento de seguir los saltos trepidatorios de la serie en cuestión. Los cuatro personajes de la serie tuvieron espacio e importancia a lo largo de la temporada, y el trato narrativo permitió su desarrollo psicológico y humano a mayor grado. La temporada concluye satisfactoriamente, con un merecido descanso y pausa, tanto para los personajes, como para la audiencia que les sigue los pasos.
Se ha anunciado una cuarta y última temporada para este drama, que ha estado presente durante su inicio, a lo largo de tres años sucesivos dentro de nuestro conteo. En hora buena.

Imágenes editadas, utilizadas para collage de la presente nota, tomadas de las respectivas ligas:

Escucho:
Animals / Maroon 5

viernes, 18 de diciembre de 2015

Top 10 TV Series 2015. Primera parte

Proof
Proof es una serie poco ortodoxa, que, al igual que A gifted man, rescata los principios de lo paranormal y los integra a la práctica médica contemporánea. Se diferencia de dramas similares, gracias a la atención colocada sobre su protagonista, Carolyn Tyler, una brillante doctora que tiene la vida resuelta, es exitosa y posee los recursos monetarios y profesionales que requiere para continuar con su magnífica carrera en ascenso, hasta que descubrimos que la aparentemente superada pérdida de su hijo, le inspira un conflicto personal y humano que la obliga a acercarse a  Ivan Turing, un millonario a punto de morir, ya que sufre una enfermedad crónica, y que se transforma en un personaje que tienta a la doctora Tyler para que comience una desesperada búsqueda por respuestas metamédicas que la lleven a explicar los parámetros de la Muerte, y hallar si eso es posible la manera de comprenderla a profundidad, y descubrir lo que existe más allá de ella.
Los conflictos de valores y paradigmas médicos a los que tiene que enfrentarse la protagonista, así como el caos que todo esto trae a su vida personal y profesional, lograron que esta serie debutara como el drama revelación del año, que presenta interesantes historias e hilo narrativo que logra convertir los principios metafísicos, en una serie de adicción, al intentar ser explicados desde la plataforma médica, involucrando de manera sorprendente, la vida de los coprotagonistas que cierran la historia global, y que no imaginan las connotaciones de manipular la Medicina, y, por ende, los frágiles principios existentes entre la Vida y la Muerte.

Imagen editada, tomada de la liga:

Escucho:
Drunk in love / Beyoncé featuring Jay-Z
Gentle on my mind / The Band Perry