.

.

martes, 16 de diciembre de 2014

Lo más bizarro

Siguiendo con la tendencia del año pasado, he descubierto un sitio virtual con las fotografías más sorprendentes del presente dos mil catorce.
No cabe duda que este año fue un ciclo lleno de reflexiones, de circunstancias contradictorias incluso bizarras que nos mostró la infinidad de posibilidades dentro de la Naturaleza humana.
La imagen que se comparte en este inicio de `recuentos´ tiene presentes de nueva cuenta elementos que la fotografía del año anterior contenía: Mar, costa, cielo, y elementos artificiales que contrastan con todo lo natural.
No lo sé. Continúo pensando que nuestra presencia humana sólo trae consigo insensatez e incongruencia, en todo aquello que toca.

Sitio con las fotografías más sorprendentes del año dos mil catorce:

Escucho:
It's not right but it's okay / Whitney Houston

lunes, 15 de diciembre de 2014

Arquitectura, Funcionalidad, Poesía...

El sexto episodio de la serie ExplorARQ: México, entre piedras e Historia, se presenta a ustedes. Uno de los mejores y más logrados guiones hasta el momento, que presenta uno de los edificios culturales e históricos más importantes de la Ciudad de México, y de nuestro país.
Con una técnica cinematográfica impecable, y una estructura narrativa bien diseñada, el director, Ryan Alexis González, consiguió un memorable capítulo, donde se relata lo arquitectónico, lo funcional, y lo poético, de un ícono de la Arquitectura Nacional.

Episodio puede verse en la cuenta `Vimeo´, aquí.

Escucho:
Your new twin sized bed / Death Cab for Cutie

Generaciones

Seis años han transcurrido desde la graduación de una primera generación. Diez exactos desde el comienzo de todo.
Hoy me siento sumamente agradecido por ser invitado dentro del término del camino académico de una generación de la que guardo especiales recuerdos.
Confieso que desde hace tiempo me he apartado de los festejos y las circunstancias que encierran las celebraciones del último semestre antes de egresar de la institución superior.
He declarado que no me agradan las despedidas. Pero, fuera de eso, el aislamiento se debe a que el camino se deja libre para todas aquellas experiencias que se encuentran dibujadas, más allá de la preparación académica. No existe despedida como tal, sólo un vacío y una ausencia momentánea, antes del reencuentro y de recordar de nueva cuenta los nombres.
Agradezco por la invitación a una noche de `finales´, con increíble compañía, hermosas palabras, globos de colores flotando por los aires, y la satisfacción de mirarlos unidos, finalizando el tramo de un primer camino.
La sensación es grandiosa, y el agradecimiento infinito.
Éxito a todos. Merecen lo mejor que pueda acontecerles, porque siempre dieron más de lo que se esperó de ustedes.
Un abrazo a todos:
Arianna, Zenón, Olaf, Alejandra, Lesley, Emanuel, Gustavo, Dulce, Jorge, Michel, Celeste, David, Eduardo, Aline, Enrique

P.D.
Amé las palabras de `…y robarse un extintor, para saber que eso no debe hacerse´.
Nunca pararé de reír.
GRACIAS.








Fondo de imagen:

Escudo de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:

Escucho:
All of you / Vertical Horizon
Cath… / Death Cab For Cutie

domingo, 7 de diciembre de 2014

Quinientos años después... Lo viejo, y lo nuevo

Toca el turno al episodio quinto B, de la serie ExplorARQ, una especie de segunda parte, que complementa al episodio quinto. Los directores nos muestran el complejo religioso de San Francisco de Asís, en Tlahuelilpan, que presenta circunstancias dignas de conocerse, ya que en el sitio, convive el espacio antiguo, sacro, histórico, con la contemporaneidad de lo reciente y lo innovador. Una iglesia vieja y nueva se conjugan dentro de un cuadro de la ciudad, otorgando un interesante dialecto arquitectónico y simbólico, que se convierte en el pretexto del episodio que hoy compartimos con ustedes.

Episodio puede verse en cuenta `Vimeo´, aquí.

Escucho:
I want it all / Peace is just a word // Eurythmics

Retos venideros


Hoy comenzamos un nuevo período, en una comisión dentro de la siguiente directiva del Colegio de Arquitectos de Hidalgo, A. C.
Recibí la invitación de parte del Arq. Miguel Nolasco, quien semanas atrás ganara las elecciones como nuevo presidente de la institución.
Nos emociona participar en este reto. Para ser sinceros, no teníamos contemplada esta colaboración, lo que ha sido una completa sorpresa para este año dos mil quince, a punto de iniciar.
Tras algunas pláticas, hemos comenzado a realizar planes para involucrarnos dentro de las Delegaciones del Estado. Hemos conocido al grupo de estudiantes que integrarán el equipo de trabajo durante los primeros meses del año siguiente. Y poco a poco nos involucraremos en los planes, metas y objetivos del colegio a corto, mediano, y largo plazo.
Con este nuevo paso dado, y la aceptación del estatus de investigador de tiempo completo en la universidad donde hemos laborado durante los últimos trece años, comenzamos una serie de planes y objetivos profesionales y personales, en aras de aportar algo al rubro de la Arquitectura, desde la plataforma académica, además de profesional y humana.

Grupo de jóvenes emprendedores,
dentro del equipo de trabajo del colegio
Presidente actual, y presidente entrante

Escucho:
Anisina / Pink Floyd

martes, 2 de diciembre de 2014

Dispersos

Bueno, esto es de lo que hablaba en la nota anterior.
La labor, el espíritu creativo que evoluciona, que se transforma hasta viajar por lugares recónditos e inimaginables.
Siempre fuiste visual, y sonoro.
Extraña combinación.
Siempre fui conceptual, y narrativo-calígrafo. Aprendí a reflexionar visualmente, gracias a tu trabajo.
Escribo mientras escucho el exquisito ambiente que has concebido en `Disperse deviations´.
Grato saber de ti.
Un saludo.

Imagen que acompaña a esta nota, tomada del sitio:

Temas escuchados de fondo a lo largo de la escritura de esta nota, pueden descargarse en:

Escucho:
Froticelli / Skating // Juan Manuel de Jesús Escalante

Memorias y Espacio

En los días pasados he cambiado de trabajo. Es decir, continúo en la misma institución, pero con horas y grado diferente de actividades.
La sensación ha sido extraña. Escribir las notas en esta bitácora desde el espacio físico asignado. `Temporal´, han dicho.
Me recuerda a mi amigo Juan Manuel de Jesús Escalante, y esos tiempos donde Reälitat cobraba vida en aquel nuevo espacio. Quizá era mi propia imaginación, pero las notas, la perspectiva visual, los colores, el espíritu de las publicaciones era diferente. Renovado a la vez que maduro.
Madurez…
Cerca de seis años me tomó tomar la decisión que me ha traído hasta este momento.
Saber que las cosas se han transformado en muchos sentidos. Saber de igual manera que las acciones y los esfuerzos en aras de mejorar las cosas han quedado atrás, sólo para centrarse en nuevos niveles y objetivos.
Es casi nostálgico mirar en retrospectiva la evolución de las cosas y las circunstancias.

Sólo como especie de memoria, por aquellos tiempos que han sido y que estoy seguro que seguirán siendo he tomado un par de fotografías, que comparto en dos momentos donde me he detenido, y a mi mente han llegado los recuerdos, de lo que fue, de lo que continuará siendo en este interminable porvenir.



Escucho:
River / Herbie Hancock featuring Corinne Bailey Rae
White knuckle ride [Monarchy Remix] / Jamiroquai
Static / Planet Funk
Jackdaw / David Gray

lunes, 1 de diciembre de 2014

Cartas

La última carta que escribí a mano, la dediqué a mi mejor amigo, en una de las tantas veces que una charla inspiró un mensaje que se dibujó horas, días después de haber platicado, y que no quise dejar pasar, plasmándola sobre una hoja de papel con la magia de mis manos.
Hace años… tantos años [que no recuerdo] de eso…
¿Cuándo dejé de esbozar con los dedos todo aquello que mi inconsciente deseaba expresar?
Las cartas a mano fueron para mí siempre una forma de comunicación más directa, honesta y verdadera que la palabra misma.
No recuerdo cuando crecí, cuando maduré, o peor aún, cuando morí, para no escribir cartas por un largo, larguísimo período de tiempo.
Mis manos se sienten libres, casi vivas de nuevo, cuando el lápiz comienza a rasgar la textura suave del papel a rayas.
¡La sensación es increíble!
¿Cuándo es que perdí la Vida, a lo amigos, y a la gente que amé, para no dedicarles cartas nunca más?
Las cartas deberían ser una manera natural de comunicación, más noble que el lenguaje hablado… Las cartas son para mí una muestra personal del cariño, del calor humano.
Ahora, en nuestras terribles cotidianidades, ni siquiera tenemos la decencia o el tiempo de dirigirnos la palabra.
Realidad en ruinas.
Apatía.
Indiferencia…

Escucho:
Feels just like it should / Jamiroquai
Special needs / Placebo
Back to the Earth / Jason Mraz
Adorn / Miguel
Vultures / John Mayer. Taken from Where the light is. Live in Los Angeles
Bachelorette / Björk

domingo, 30 de noviembre de 2014

Espacio oculto, espacio sacro

Un objeto arquitectónico, narrado desde la perspectiva de uno de sus habitantes, quien nos comparte la historia de un lugar espléndido.
Espacio sacro, antiquísimo, acogedor, que guarda en sus paredes la nostalgia misma del existir humano.
Un capítulo donde se capta en imágenes y pensamientos, la esencia de un templo que ha sobrevivido al paso del tiempo, integrándose a la ciudad, a la cotidianidad de nuestra vida contemporánea.
Les invitamos a conocer el templo de San Miguel Arcángel, en Atitalaquia, en el Estado de Hidalgo, cortesía de `ExplorARQ: México, entre piedras e Historia´.

Episodio puede verse en cuenta `Vimeo´ de Architectiak, aquí.

Escucho:
I am a river / Foo Fighters

sábado, 29 de noviembre de 2014

Universo sónico

Una vez más, el más reciente proyecto de Foo Fighters me ha sorprendido.
Con un corte altamente maduro, pero sin perder su dinamismo y su irreverencia, el grupo de rock ha conseguido un álbum memorable, bajo la batuta de producción de Butch Vig, con quien han hecho una mancuerna que ha funcionado de maravilla.
La premisa del álbum es interesante:
`Every city has a sound.
Every sound has a story´.
Además, esta producción no podía pasar desapercibida ni mucho menos ser ignorada. La simple portada del disco es un collage de íconos arquitectónicos de las principales ciudades de Estados Unidos.
Las ciudades son como lo hemos dicho en múltiples ocasiones un reflejo de nuestros espíritus sociales. En ellas hallamos de manera material y tangible nuestros valores humanos, traducidos en escalas urbanas que se perciben de maneras visuales|espaciales por parte de los habitantes de cada sitio, de cada lugar. Foo Fighters sigue la misma línea, pero en términos musicales.
Un grupo que se ha colado en la lista de agrupaciones favoritas, y que no cuadra para nada en el corte clásico del resto de las propuestas. Finalmente, se han ganado su lugar, por su espíritu indómito e innovador.
Una propuesta que ha dado mucho de qué hablar, por su alta calidad sonora y creativa.
Dejamos a ustedes un wallpaper rediseñado por el estudio. No pudimos dejar pasar la tentación e inquietud de manipular esa hermosa referencia arquitectónica, que consideramos una obra de arte digital.
Para acceder a él, click, aquí.

Imágenes en esta nota:
Al inicio de nota, tomada de la liga:
El fondo base de wallpaper rediseñado, tomado del sitio:

Escucho:
Congregation / What Did I Do? / God As My Witness // Foo Fighters