.

.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Naturaleza

La Naturaleza  es omnipotente y omnipresente. Me agrada observarla y contemplar su Belleza cuando es posible. Ella es temperamental, y me queda claro que puede cambiar el curso de nuestras vidas en cuestión de instantes, o millones de años. No tiene prisa en hacerlo.
Contemplarla en panorámica es complicado para quienes vivimos en existencia personal, normal. Perspectivas integrales son las que nos muestran la verdadera magnitud del poder de la Naturaleza, que trasciende Espacio y Tiempo, Escala y Duración.
La Naturaleza misma es Eterna.
Su Poder, inmensurable.
Su Comprensión, imposible… 


Gracias a dueños de imágenes que inspiraron presente nota, fotografías editadas, originales tomadas de las ligas:
1.Cuenta Facebook de `NASA en Español´:
2.Cuenta Twitter de `Tapiro Fotógrafo´:

Escucho:
Leaving California / Coming back for you // Maroon 5

Top 10 TV Series 2015. Primera parte

Proof
Proof es una serie poco ortodoxa, que, al igual que A gifted man, rescata los principios de lo paranormal y los integra a la práctica médica contemporánea. Se diferencia de dramas similares, gracias a la atención colocada sobre su protagonista, Carolyn Tyler, una brillante doctora que tiene la vida resuelta, es exitosa y posee los recursos monetarios y profesionales que requiere para continuar con su magnífica carrera en ascenso, hasta que descubrimos que la aparentemente superada pérdida de su hijo, le inspira un conflicto personal y humano que la obliga a acercarse a  Ivan Turing, un millonario a punto de morir, ya que sufre una enfermedad crónica, y que se transforma en un personaje que tienta a la doctora Tyler para que comience una desesperada búsqueda por respuestas metamédicas que la lleven a explicar los parámetros de la Muerte, y hallar si eso es posible la manera de comprenderla a profundidad, y descubrir lo que existe más allá de ella.
Los conflictos de valores y paradigmas médicos a los que tiene que enfrentarse la protagonista, así como el caos que todo esto trae a su vida personal y profesional, lograron que esta serie debutara como el drama revelación del año, que presenta interesantes historias e hilo narrativo que logra convertir los principios metafísicos, en una serie de adicción, al intentar ser explicados desde la plataforma médica, involucrando de manera sorprendente, la vida de los coprotagonistas que cierran la historia global, y que no imaginan las connotaciones de manipular la Medicina, y, por ende, los frágiles principios existentes entre la Vida y la Muerte.

Imagen editada, tomada de la liga:

Escucho:
Drunk in love / Beyoncé featuring Jay-Z
Gentle on my mind / The Band Perry

Bailando bajo el agua

Incluimos desde hace algunos días, Música a nuestras sesiones de natación. La decisión ha permitido potenciar rendimiento, además de agregar inspiración y motivación para cumplir objetivos físicos y psicológicos.
Hace años comenzamos realizando compilatorios que reflejaran nuestro espíritu, tanto laboral, como personal. En el caso de las sesiones de natación, nos hemos dado a la tarea de buscar temas y propuestas musicales que reflejen lo que este deporte ha sido dentro de nuestra vida, y los parámetros que ha roto, además de todo lo que ha transformado en nuestra manera de ver y hacer las cosas.
En este primer tiempo, a punto de romper récord de distancia, recorriendo nueve kilómetros en siete días consecutivos, con sólo uno de descanso [lo que jamás habíamos conseguido], hemos armado un tracklist digno de semejante reto. Dejamos el nombre de algunas de las melodías que lo integran, y la razón del por qué forman parte de esta lista.

Every teardrop is a waterfall / Coldplay
Melodía que representa un encuentro memorable con personas que estimo en demasía, además que la propuesta de Coldplay siempre ha sido de nuestro agrado. La fuerza y la inspiración presentes en la melodía, hacen que forme parte esencial de esta lista.

Live it up / Planet Funk
El solo nombre de la canción hace que debajo del agua la inspiración se encuentre a tope. El viaje que provee la melodía es indescriptible. El toque electrónico y el ritmo interminable, son poderosos catalizadores para mantener velocidad y constancia para romper récords o metas establecidas.

Down is the new up / Radiohead
El piano y la voz de Thom Yorke son suficientes para equilibrar la respiración, e imaginar la analogía dentro del agua propuesta por el título de la canción: `abajo es el nuevo arriba´. Nadar sin detenerse bajo el ritmo de esta canción de Radiohead, es una excelente y pacífica sensación.

Harrowdown Hill (Extended Mix) / Thom Yorke
Doble ración de Yorke debe por concepto propio aumentar el ímpetu y la vertiginosidad de la sesión. Esta versión en especial suena indescriptible dentro del agua. Sus detalles electrónicos, sus guitarras y ese juego sensual de voces y coros cuidadosamente diseñados por Yorke se vuelven casi adictivos bajo el agua. Indispensable dentro de las sesiones.

The tree knows everything / Adam F featuring Tracey Thorn
Nada como escuchar una canción acerca de la Naturaleza y su influencia en nuestras vidas. Thorn es una presencia obligada en nuestro existir. Su voz nos rememora a esa obsesión conocida como Everything but the Girl. Esta versión, presente en su más reciente compilatorio llamado `Solo´, es poderosa en muchos sentidos, y tiene todo ese ambiente de la década de los noventa, donde conocimos el poder que la Música puede ejercer en nosotros. Qué mejor catalizador que esa sensación.

Son sólo algunas canciones que programamos bajo el agua, para las sesiones de natación. Las melodías son de artistas favoritos, o bien, son piezas que encontramos interesantes, adictivas y potentes, lo suficiente para estimular nuestro desempeño.
Finalmente, la Música nos acompaña en este reto que comenzamos años atrás, y que disfrutamos hasta el día de hoy.

Imágenes editadas, tomadas originalmente de las respectivas ligas indicadas:

Escucho:
A sky full of stars / Coldplay
All songs from this tracklist

jueves, 17 de diciembre de 2015

Instantánea #65

La Vida se trata de regresar a los momentos simples.
Esos instantes donde lo único importante es el Tiempo detenido.
Donde los recuerdos parecen dibujarse en una espiral eterna.
Donde la Luz ilumina todos nuestros deseos.
Cortísimos segundos donde observamos a detalle nuestros sueños.
La Vida se trata de volver a lo sencillo.
Soñar lo que somos, y materializar nuestros sueños: sensaciones dormidas que viven latentes en nuestros cuerpos, aguardándonos pacientes el momento único para despertarnos a eso para lo cual nacimos.
Panorámicas personales que retratan el Futuro, trazado con las líneas de un Pasado que acordamos afrontar, para alcanzar nuestro Destino.

Fotografía cortesía de Juanita Oyuko.

Escucho:
Adventure of a lifetime / Coldplay
Send my love (to your new lover) / Adele

lunes, 14 de diciembre de 2015

Lo que soñamos en este momento...

Éste es el sitio desde donde escribimos por estos días.
Regresamos a los proyectos de ensueño, donde la luz, el color, las ideas irreverentes y la Creatividad vuelven a hacer de las suyas.
Nos gusta esta época del año porque es un momento apropiado para invertir el tiempo en asuntos e ideas a las cuales normalmente no dedicaríamos ni cinco minutos.

Dibujar analógicamente y a mano alzada ha vuelto a ser la actividad favorita. Eso, leer y escribir. Esa es la razón por la que este sitio ha vuelto a la vida.
¡Cómo lo extrañábamos!
En camino una tableta para dibujo a mano alzada, sesiones de grabación de audio y edición de vídeo.
Estaremos ocupados un buen rato…
Por lo pronto, buena Música nos acompaña en el trayecto.

En el escritorio digital, perfilando la ilustración...
Imágenes utilizadas para generación de ilustraciones en esta nota:

Escucho:
Singles bar / Joy // Tracey Thorn

domingo, 13 de diciembre de 2015

Hito y Espacio

Click en la fotografía para agrandar
¿Cuántas veces un lugar se convierte en punto icónico, en sitio de referencia, por su ubicación, sus peculiares características, o por haber sido escenario de circunstancias dentro de nuestra cotidianidad, por romper precisamente la mortalidad de la rutina?
Esos espacios, esquinas, parques, sitios, calles o avenidas, son parte de la Historia de nuestra Humanidad, no importando la escala o complejidad de ésta.
A veces son los colores, las configuraciones espaciales, los olores, los sonidos. Cualquier ancla que nos ligue de por vida con ese espacio.
A veces son espacios conocidos por todos, puntos obligados de la Memoria Colectiva de una comunidad, sociedad o, incluso, un país.
A veces tomarse una simple fotografía, o escribir desde la experiencia física del `haber estado ahí´ es suficiente para dejar la huella en la página de la Historia.
Formar parte de ese característico tono de una casa-habitación azulada, hogar de una artista afamada por la contradicción y caos presente en su vida…
Qué irónico.

Escucho:
It's all true (Escort Extended Remix) / Grand canyon (Ada Remix) // Tracey Thorn

Obsesiones...

De nueva cuenta, navegando por la red, me encuentro una vez más con Tracey Thorn, una de las voces indiscutible y altamente reconocible de la década de los noventas, en su faceta como solista, dolorosamente separada de aquel proyecto conocido como Everything but the Girl.
¿Cuántas notas más escribiré al respecto, en torno a la ausencia de esta agrupación que ha dejado un enorme hueco en nuestro pecho?
Siempre es grato saber de Thorn, aunque su propuesta en solitario no haya terminado de convencernos del todo. Sin embargo, en este puñado de canciones, lanzado como una colección compilatoria, es genial escuchar su voz, en una gama amplia de sonidos, desde lo acústico a lo electrónico, y ese ambiente de remix que siempre le vino muy bien, desde su propuesta con Ben Watt.
En fin, para afrontar y confrontar a la melancolía de un recuerdo, damos gracias a lanzamientos como éstos.

Escucho:
Protection (7'' Edit) / Massive Attack with Tracey Thorn

El rey del Limbo

Nos encontramos en el período de descanso tras una tormenta más.
Como siempre, un puñado de álbumes y libros catalogados como `alternativos´, nos acompañan en este difícil trance.
En cuestión de Música, nos hemos hecho de álbumes catalogados como Indie y otros géneros, entre los que se incluyen What went down, de Foals, Panic! At the Disco, e Imagine Dragons. Se incluyen álbumes recientes de artistas clásicos (me refiero, eternos favoritos de nuestra biblioteca consolidada) como Seal y Coldplay, y acercamientos a éxitos recientes, como Adele, además de experimentar con antiguos, como Bruce Springsteen. En literatura nos hemos concentrado en retomar y concluir la lectura de sagas milenarias abandonadas como El Sexto Sol, de J. L. Murra; Crónicas de la Prehistoria, de Michelle Paver; y textos metafísicos contemporáneos, de Richard Gordon, además de libros de Metamedicina.
En esta etapa de adaptación a las nuevas circunstancias, estamos en vías de retomar proyectos dejados atrás hace poco más de un año, entre los que contamos: Sr. Marciano: Crónicas Espaciales en la Galaxia Imaginación, y ExplorARQ: México, entre piedras e Historia, este último, de tinte cien por ciento académico y arquitectónico. En el campo de la escritura, tenemos un borrador de novela que aún se tiene en el tintero, y que espera luz verde del azar para su posible publicación, aunque aún no estamos del todo convencidos de estar preparados para materializar este texto en novela publicada. Un borrador fallido e interrumpido de libro de Arquitectura permanece en pausa tras la muerte de nuestro amigo Mr. Book (a quien se lo prometimos, y al que está dedicado), y finalmente, un nuevo proyecto literario de nombre tentativo Dédalok ha sido comenzado a ser escrito en absoluto silencio hace poco más de un mes, donde se comparte todo lo aprendido gracias a la experiencia metafísica que nos ha trastocado desde hace cuatro años, y que nos ha causado conflicto en más de un sentido, y cuyo desarrollo se plasma en el diario digital hermano, llamado Dédalok: El otro Universo creativo, publicado bajo el sello de blogspot.mx.
Un año complejo nos espera. Complejo por haber vuelto a los orígenes, y por iniciar estos primeros días venideros de año con circunstancias por completo diferentes a lo que hicimos durante el desfalleciente dos mil quince.
Aterrados lo confesamos, pero muy en el fondo, emocionados de enfrentarnos al solo reto de mantenernos vivos, y proseguir con el camino…

Escucho:
We're so starving [Live] / Panic! At the Disco

domingo, 6 de diciembre de 2015

Mar y estrellas

Al Mundo le parecerá que tu existencia no tiene cabida en su realidad.
Mil veces te sentirás solo y abandonado.
Por las noches sufrirás al no poder conciliar el sueño o no ser capaz de encontrar aquello que llene el vacío que te carcome el alma.
Más allá de la noche, de lo oscuro que domine en el horizonte, siempre aguardará la Luz.
Estrellas, miles de ellas. Luces titilando en la lejanía.
La quietud del Mar, inundándolo todo con ese abrumador Silencio, precursor de ciclos que se derrumban, anunciando finales que arriban y que lo mutan todo.
Amaneceres indescriptibles e inimaginables que se dibujan paulatinamente en medio del lienzo que no vemos, por permanecer ciegos gracias al dolor y al llanto.
Más allá, en lugares distantes e inexistentes dentro de nuestra mente y corazones, se encuentra la vereda que lo atraviesa absolutamente todo, llena de la incertidumbre representada por la Belleza de lo desconocido.
Aquello que crees que, por no ser capaz de imaginar, jamás puede ser relatado en palabras por el Hombre.
¡Qué estúpidos somos al cerrarnos a las posibilidades de un nuevo día, cuando todo lo que hemos visto es una noche desolada y fría!
Más allá de lo vivido, se halla la Verdad.
Atravesando el Horizonte, encontraremos la constelación de estrellas que rodea nuestra misión verdadera.
Cruzando el Mar, te encontrarás TÚ, espíritu que hará brillar y latir mi corazón con el Amor profundo e infinito, base y motor del Universo que observo, pero que nunca llego a comprender del todo, por sentirme ajeno a él.
Y ese ÉL eres TÚ, que se refleja en MÍ, en esos ojos claros, cristalinos y hermosos que se desdibujan en la retina del manto estelar de contemplo mientras escribo estas palabras, en la orilla de un Mar quieto, cuya brisa helada me recuerda que la Vida es sólo eso…

Un contemplar eterno de una realidad que pinto momento a momento.

Imagen editada que inspira presente nota, original por `RADA SC´, tomada de la liga del sitio @webcamsdemexico:

Escucho:
Fun / Coldplay featuring Tove Lo
Everglow / Coldplay

Colores y Espacio

Visitar lugares nuevos ha sido una pasión desde hace muchos años.
Los colores, las sombras, los reflejos. Las sensaciones.
Las emociones despertadas por las configuraciones del mismísimo Espacio.
Las instantáneas van acrecentándose de nueva cuenta, paulatinamente mientras regresamos a nuestra realidad creativa, donde las imágenes, las formas y las composiciones tienen sentidos espectaculares.

Escucho:
Birds / Coldplay