.

.

martes, 20 de febrero de 2024

Algo aquí se ha ido


Algo aquí se ha ido.
 
Hace tiempo que siento su Vacío.
Esa sutil Ausencia que lastima de a poco, al alma entera.
 
Hace rato ya que despierto a los días, sin ese suspiro profundo que antecede al brillo de un Sol radiante.
 
Estoy por estar, y -por ende- tú y yo, ya no estamos.
 
Camino por la Vida sin la acostumbrada Alegría que me motivó desde que la memoria, y el corazón, recuerdan.
 
Algo dentro de mí se ha perdido para siempre.
No es nada primordial, porque sé que el cuerpo ha podido sobrevivir a ello. Sin embargo, la Partida, ha representado una lenta, y profunda, Agonía.
 
Algo aquí se ha ido.
Ya no puedo definir si se trata de algo, de una circunstancia, o de un nombre.
 
Sólo reconozco que te dejo ir, como ese sustituto de lo que antes se marchó, y que proyecté en tu Compañía, en tu abrazo, y en tu ser.
 
Decido no ser egoísta, y pedirte que continúes con tu vida.
Eso que se ha marchado me ha herido de Muerte, aún desde antes de tu llegada.
 
Si muero hoy, quiero hacerlo con la Tranquilidad de haber otorgado la Libertad a todo y a todos a quienes amé, más a ti, que a nadie más.
 
Algo aquí se ha ido.
 
Y quizá -en el fondo, muy profundo- yo haya decidido morir, para ir tras ello, y reencontrarlo en otras circunstancias, en otro Mundo, en otra de las realidades que aún salten por delante, en la Sincronía eterna de la Vida.
 
Escucho:
T. N. T. for the brain Midnight Man Mix | Enigma

martes, 6 de febrero de 2024

En Gestación...


Tengo sentimientos encontrados.
 
Hace siete años, decidí abandonar las aulas bajo pésimas condiciones emocionales, aunadas a las laborales, que me hicieron caer en una Crisis física y existencial que destruyó todo de mí.
 
A pesar de haber hecho mi mejor esfuerzo para asimilar conscientemente lo sucedido, el Dolor y la Incertidumbre me han dominado en contados momentos desde entonces.
Incluso hoy.
 
Sobra decir que ha sido sumamente difícil levantarse y continuar, y encontrar Sentido a mi vida, a mi ser, a mi sentir.
 
El Camino ha sido sinuoso, y ha exigido mucho, y me obligó a adentrarme en una travesía profunda y vertiginosa de Autodescubrimiento contra Tiempo y contra corriente, que ha generado Sufrimiento en muchos sentidos, lo que derivó en el Diseño de un contexto de naturaleza espiritual, que ha servido de cimiento y ha dado Estabilidad a mi existencia.
 
Hoy, en un revés personal, se presenta la oportunidad de compartir esta Metodología, que hasta hace poco sólo apliqué conmigo mismo, y con las sesiones particulares, en terapia, en un contexto muy reservado, casi egoísta.
 
Por primera vez, llevaré esta Filosofía espiritual personal a espacios aúlicos, en contextos de Capacitación académica, donde se pretende aterrizar y asistir la Integración de principios espirituales dentro de objetivos institucionales y didácticos.
 
Comprendo que es un reto enorme y complicado, pero la Vida y mis circunstancias personales me han enseñado que es momento de arriesgarlo todo, de compartir y legar lo aprendido.
 
Será un sueño hecho realidad el poder legar este Conocimiento y experiencia hecha Metodología, de tal manera que pueda tomar su propio camino y crecer de manera orgánica y natural.
 
Es lo que siempre soñé.
 
Finalmente he aprendido que, como individuos venimos a servir, a ser herramienta de propósitos más grandes que nosotros, que nos trascenderán.
 
Estoy contento, asustado, pero también emocionado.
 
Agradecido infinitamente por permitírseme llegar hasta este puerto.
Me siento sumamente bendecido.
 
Gracias a todos por hacerlo posible.
Esta noche lloro de Felicidad.
 
El Tiempo que tenga disponible, lo utilizaré sabiamente.
Porque como dijo la Madre Teresa de Calcuta: 'El que no vive para servir, no sirve para vivir'.

domingo, 14 de enero de 2024

Pausa en la Quinta base


Hace meses, confirmamos que habría una quinta temporada del
Podcast de Arquitectiak, y que estaríamos trabajando en ella, pronto, para su lanzamiento en la última semana de Enero de este año.
Sin embargo, hace algunas semanas, una crisis de Salud nos ha sacado nuevamente de Balance, y obligado a replantear las metas y los proyectos en este inicio de dos mil veinticuatro.
 
Siete años atrás, una primera crisis de Salud transformó mi vida, orillándome a tomar una serie de decisiones radicales, para poder trabajar arduamente en mi condición corporal, psicológica y emocional, y recuperar el Equilibrio perdido.
Hoy, las condiciones corporales requieren Atención de nueva cuenta así que estamos replanteando si la Quinta temporada del Podcast de Architectiak se llevará a cabo, o deberá ser cancelada, dando por terminado el proyecto de podcast, que comenzara en el año dos mil veinte.
 
Cuatro años este proyecto ha permanecido activo, franqueando en su primera temporada la Pandemia por COVID. En este inicio, se plantearon las bases de la terapia establecida por Architectiak, además de colocar las bases para diversas colaboraciones, que enriquecieron las tres primeras temporadas del proyecto.
 
Los últimos años, el podcast ha evolucionado, y se ha centrado en tópicos más profundos, como en la temporada cuarta la más reciente donde se desarrolló el complicado tema de La Cábala.
 
La quinta temporada estuvo concebida desde octubre de dos mil veintitrés, y se pensó en ella como un regreso a lo básico, a la esencia de la primera temporada, considerándola como una última fase, y la Despedida definitiva del proyecto, que viera la Luz gracias a las facilidades planteadas por la plataforma Podomatic, que nos permitió colocarnos en la gran mayoría de plataformas de Streaming, incluyendo Spotify y Amazon Music.

Diversos aspectos llevaron al retraso en el inicio de la Producción de esta temporada que ya cuenta con temas, incluída una Guía primera de episodios, misma que se detuvo por completo cuando sufrimos esta segunda crisis de Salud.
 
Aún nos encontramos valorando las circunstancias, pero momentáneamente la producción de esta fase del podcast, y su Desarrollo se encuentran detenidos.
Todo ha sido difícil por estos días, pero las cosas se han ido colocando paulatinamente en su sitio, y el contexto se torna más sereno, y claro.
 
Sin embargo, la decisión de realizar la temporada en su totalidad, es la prioridad. Y en este momento no tenemos esa Certeza.
 
Dejaremos que los días siguientes nos brinden un mejor panorama, para tomar una Decisión definitiva.
 
No nos queda más que agradecer a quienes nos han acompañado hasta el momento. Ha sido una travesía fantástica, y de mucho Aprendizaje y Experiencia.
 
Lo que sea que acontezca, estaremos siempre agradecidos por su Confianza y Compañía.
GRACIAS.

 
Escucho:
Heroes. Álbum | David Bowie

domingo, 10 de diciembre de 2023

Una opinión [no] expandida


Hace tiempo que no escribía, tomando cualquier pretexto, o tema, para hacerlo.
 
Después de varias escuchas, no pude reprimir mi sentir con respecto a la versión expandida de 'Older', de George Michael.
 
Al principio consideré que posiblemente se trataba sólo de mi opinión, pero después de analizarlo durante meses, llegué a la conclusión de que el álbum es un proyecto bien realizado como idea y concepto, sin embargo, sobre producido en muchos sentidos.
 
Los temas que aborda no son inéditos, y los que se consideran que sí, son sólo versiones altamente electrónicas, con la voz del cantante como pretexto, para construir con repeticiones e infinidad de “beats”, temas que llegan a rayar en el sin sentido.
 
Desde luego, la Perfección de George Michael está presente, pero creo fervientemente que él no hubiera tomado en cuenta muchos de los temas, por ser ideas a las que solamente se les maquilló y sobre expuso.
 
En fin, es difícil valorar esta edición del álbum, porque es uno de los álbumes más importantes en mi historia de vida, y posee un alto valor estimativo, por haberme acompañado en momentos clave.
Al final, me quedo con la versión original y la primera parte expandida llamada 'Upper'.
 
Lo demás duele decirlo es sólo simple Mercadotecnia.
 
Escucho:
Older [Expanded Edition] | George Michael
Socialite | Post Malone

sábado, 28 de octubre de 2023

Vacuidad



¿
Cómo te atreves a decir que mi Amor está vacío?
Con tus acciones, denotas la Indiferencia que, piensas, tengo hacia tu persona.
 
¿Cómo podría ignorar quién eres, si te amo sincera e incondicionalmente?
Jamás te he abandonado, aún en la Lejanía y en las más difíciles adversidades. He estado ahí cuando otras personas se han marchado, tras ver la Dimensión del obstáculo para mantenerse a tu lado.
 
¿Cómo osas decir que no me importas?
Si en todo momento, cuando lo requieres, hago tiempo para ti, y busco debajo de las rocas, las herramientas para poder ayudarte a continuar, aunque sea un proceso que duela y que exija más de lo que podría dar.
 
¿Cómo te atreves a decir que te mentí, o traicioné, o siquiera te abandoné?
Si por más que quise tomar tu mano para guiarte, terminaste gritándome que estabas mejor caminando solo.
 
Cuando me necesites, o siquiera me ames, estaré aguardando por ti, vagando en los senderos de la Montaña, con mi perro como única compañía, en medio del Amanecer, o del Atardecer, pintando pacientemente con los colores suaves propios del Silencio.
 
Y es que el Amor es un Valor, que como seres humanos, nos es muchas veces, más que indiferente.
 
Escucho:
All you had to do was stay | Ryan Adams
Paint the Silence | South

domingo, 15 de octubre de 2023

Álbumes que jamás escuché I


Hoy por la mañana, en la clásica caminata acompañado por mi perro inseparable, amenicé las vistas del Amanecer con los
bums de la batería, los acordes de las cuerdas, y la Vertiginosidad multifacética del álbum `Decksandrumsandrockandroll´.
 
Jamás había escuchado tantos beats reunidos, tan ordenada, pero desordenadamente, para crear una serie de melodías que desfilan una tras otra, sin un momento de Descanso para detenerte, y respirar.
 
Jamás mi vista había sido consciente de la infinita cantidad de Información que procesa nuestro cerebro, aún cuando pareciera que estamos haciendo `nada´.
 
Del extraño libro en mi cabeza, llamado `Los álbumes que jamás escuché´, abro este apartado dentro del diario cotidiano, hace tanto tiempo olvidado, para extraer de la Memoria, y el lento paso de los años, las décadas, y vidas, para desenterrar emociones antiquísimas.
 
De ese lejano mil novecientos noventa y ocho, donde estaba concluyendo una Profesión odiada, refugiándome en la Música, sumido en ese momento en el canto celestial de voces como Celine Dion, quizá avergonzado por experimentar emociones encontradas, casi rebeldes, que expresaban Culpa por comprender o quizá por no hacerlo quién era yo en realidad.
 
De ese instante dolorosamente enterrado veinte metros bajo tierra, se desprende Decksandrumsandrockandroll, que ha despertado emociones que jamás me permití sentir, pero que definieron aquél que fui, en ese periodo lejano.

 
Escucho:
Decksandrumsandrockandroll. Album | Propellerheads

Imagen tomada del sitio:

El día del Eclipse


Un día después del Eclipse, la Vida sigue igual.

Hago una reverberación a melodías como: 'La Historia nos ha enseñado nada', de Sting, o 'Un día después la Historia sigue igual', de Miguel Bosé, por la sola inquietud de hacerlo.
 
Y es que después de la Oscuridad inducida, el corazón permanece aún vacío.
A veces, sólo cuando la Luz se opaca dentro de nosotros, es que sentimos la imperiosa necesidad de hallarnos, para brillar de nuevo.
 
Un día después del Ocaso instantáneo, los pensamientos continúan siendo los mismos.
Las emociones revolotean dentro de las entrañas, anhelando hallar un Destino manifiesto donde germinar, convirtiéndose en frutos que alimenten los vacíos humanos, y no la Maldad repleta de Alevosía por destruirnos.
 
Tras las sombras efímeras de una mañana gris, permanecen todavía los recuerdos de lo que algún día fuera un momento de Felicidad.
 
Y es que la Plenitud es una frágil rosa de cálido aroma, pero vulnerable al tacto, cuya Belleza simple y profunda puede derrumbarse en un instante.
 
Un día después del Eclipse al igual que el día posterior a tu partida, la Vida sigue igual.
 
La única diferencia es el Testimonio que ha quedado, la Huella de lo que ha sido, y que definió algún fragmento de nuestro ser dentro de nosotros.
 
Depende de cada quien hacer de las memorias, espacios humanos habitables, donde nos sintamos reconfortados por lo que fue o lo que no fue, pero que nos hizo algún Daño.
 
Un evento de este tipo no se habita lo sé, pero es una Analogía perfecta, donde 'Un día después del Eclipse, al igual que el espacio que habitaste, la Vida sigue igual': abierta como el cálido Cielo, a nuevos horizontes, nuevas experiencias, con la Intención de crear hermosos cuadros en la Memoria y el Corazón, con los cuales recrear la Vida inmortal, de manera eterna.
 
 
Escucho:
Viento | Caifanes
Sin aliento | Danza Invisible

domingo, 17 de septiembre de 2023

Robots at Heaven


'
Playing robots into Heaven' es un nombre casi poético.
James Blake ha sido, durante los recientes años, una especie de bálsamo, cuya propuesta musical ha alimentado, inspirado a mi alma, a mantenerse hambrienta de Vida.


Su peculiar estilo, mezcla de ambiente acústico-electrónico, es un espacio donde identifico ese Silencio que requiero para reencontrar sentido a mi mera existencia.
 
Los ángeles han sido la brújula, desde estos tiempos de Enfermedad. Mi perro, ese pobre animal que arribó a mi espacio personal -y que hoy es mi Sombra de Luz-, lleva el nombre de uno de ellos: Jeremiel.


He pensado escribir mi próximo libro con ese nombre, en una historia decadente, dedicada a la Humanidad.
 
Por lo pronto, experiencias acústicas como ésta, le trae a mi vida Esperanza, recordándome hallar siempre, circunstancias que me lleven a jamás olvidar que vale la pena buscar cosas por las cuales disfrutar la Existencia.


Escucho:
Out of season. Album | Smile

Intervención(es). Un sueño


Tuve un sueño, donde aparecían los mejores estudiantes que tuve a mi cargo a lo largo de mi vida como catedrático.
 
En él, todos ellos se hallaban en una especie de Taller, en un terreno enorme, que estaba siendo intervenido, a un costado del centro comercial más extraño y hermoso que haya visto jamás.
La peculiaridad de este centro era su intrínseco trazo urbano, completamente orgánico, adaptándose a los niveles descendentes de un espacio amplio.
Palmeras por doquier.
 
Todos los estudiantes desarrollaban proyectos varios. Muchos de ellos me pidieron acercarme para mostrarme lo que hacían.
 
Intervenciones e innovaciones varias, me sorprendieron en sobremanera.
Pero, sobre todo, su talento y la natural aplicación de éste en condiciones peculiares.
 
Entiendo que la metáfora es cómo ellos se encuentran actualmente desarrollándose en el amplio espacio llamado Vida, y su disposición de continuar aprendiendo conscientemente de los maestros personas, circunstancias y adversidades con los que se topan a cada momento.
 
Sentados en amplias mesas colaborativas, contentos, dispuestos a entregar, aprender y retroalimentar(se), me sentí vivo, lleno de Vitalidad, pero más que nada, profundamente agradecido por interactuar con ellos, por el tiempo que se tomaron para mostrarme con sus amplias sonrisas, en lo que se van convirtiendo al paso de los años.

Al final, me sentí desplazado de manera suave por el bullicio, el Éxito, la Satisfacción imperante en el ambiente, alejándome paulatinamente mientras aquel ambiente se consolidaba, mirando atrás con cierta Nostalgia, pero agradecido por haber tenido la Oportunidad de forma parte de todo ello. 
 
Desperté con esa bella sensación de haber experimentado una vivencia entre millones, me sentí satisfecho, como un hombre que ha cumplido con la meta, y que puede suspirar profundo, sabiendo en su espíritu que todo se encuentra bien, en Orden consigo mismo.
 
En Paz.
Diluyéndose los conflictos internos y externos vividos.
 
Es una sensación hermosa.
Un obsequio que agradezco infinitamente: despertar sereno con uno mismo.
 
G R A C I A S.


Escucho:
Happy accidents. Album | Smile

domingo, 13 de agosto de 2023

Lluvia de Ayer


La tarde de ayer llovía.
Normalmente leo bajo la sombra del árbol de durazno.
Sobre la hamaca.
En el jardín.
En el patio del rincón, de la casa.
Con la compañía de un perro.
 
Como arquitecto diseñé ese espacio.
En realidad jamás pensé en un jardín enrinconado.
Mucho menos en la sombra frondosa de un árbol.
Jamás imaginé una hamaca.
Mucho menos la compañía de un perro.
 
En el momento que diseñé ese espacio tenía un trabajo institucional estable, un salario definido, y un trastorno obsesivo compulsivo.
No necesitaba nada de lo que ese espacio proyectaba.
 
El Espacio -sin embargo- cobra su propia Vida.
Y la Vida reclama su propio Espacio.
 
Hoy, que llueve, leemos dentro.
No hubo trabajo.
He perdido algo querido.
Y me siento más que deprimido.
 
La Lluvia no ayuda.
Pero el Espacio reconforta.
 
Me reconforta creer que el espíritu sabe lo que acontece dentro de nosotros como seres humanos, y que fue mi espíritu quien diseñó ese espacio -desde mi Inconsciencia- en un momento donde no lo necesitaba.
 
Siempre me pregunté por qué ese tamaño.
Por qué tan frío.
Por qué distante.
Por qué tan colorido -con colores de escuela Primaria-.
 
Hoy, que llueve, y que no podemos salir a leer encima de la hamaca, abro el libro en turno, y me siento libre.
Tan libre como el libro me lo inspire.
Y comprendo que el Espacio es amplio, para albergar la Infinitud de mi propia Imaginación.
Es frío, para albergar el Calor de un perro que lo haga confortable.
Es distante, para permitirme aislarme en la necesaria Soledad de la Meditación profunda.
 
Y es colorido como crayolas, para recordarme la Alegría propia de la Infancia.
 
Porque a pesar de que hoy pudiera no contar con el Cariño de las personas que más quiero, cuento con la Guía de mi propio espíritu, que siempre se adelantará a satisfacer nuestras más profundas necesidades, aunque pienses que lo que vivas en un momento dado, no es para ti.
 
Y es que aprendí que la Vida -a través de tu espíritu- jamás te da en un momento dado lo que quieres, sino más bien, lo que necesitas.
 
Escucho:
Jumper | Third Eye Blind