.

.

domingo, 9 de enero de 2011

El secreto sobre la Metamorfosis

Hace poco más de un año, el ejercicio y la reflexión meditativa no eran parte de mí ni de mi vida. Como persona, con tu rutina y tu cotidianidad, diseñas -a veces de manera inconsciente- lo que define tus actividades y que te construye como ser humano en todos los sentidos.

Hoy, tras una serie de eventos personales que lo han trastocado todo, las cosas han cambiado radicalmente.

Días atrás concluí un excelente libro llamado El camino del artista en acción [Montando al dragón], que me hizo poner de nuevo muchas situaciones en perspectiva. En ocasiones un cambio profundo en tu vida no requiere un exorbitante esfuerzo económico o personal. Sólo es cuestión de deseo y decisión, traducida en perseverancia.

Después de algunos días de no poder nadar por cuestiones de salud, he descubierto que este ejercicio es para mí algo más que simple ejercitación del cuerpo. Ahora es esencial. El texto leído tiene mucha razón al recomendar que busquemos actividades que sirvan para nosotros como descansos, es decir, que nos saquen de nuestra repetitiva rutina y nos pongan en contacto con nosotros mismos, con nuestro interior, lo que realmente somos y deseamos como seres humanos.

Nadar ha sido para mí una experiencia grata y sumamente reconfortante, que me ha ayudado a ver las cosas que suceden a mi alrededor con mayor claridad. Ha sido también una actividad que ha colaborado a descubrir la paz interior y la búsqueda del conocimiento intrínseco.

Es extraño -y sorprendente- como tu vida, y lo que haces de ella, puede variar y tornarse en situaciones o experiencias que forman parte de ti y que jamás imaginaste dentro de tu esfera existencial.

Estos días -los últimos del año 2O1O- significaron una crisis muy grande, un enorme reto que enfrentar, y que -lo confieso- tenía temor de ver con claridad, confrontarlo y tomar decisiones para combatirlo.

Ahora, nuevas ideas, planes y perspectivas se han desdibujado en la lejanía. Hace tan solo algunas horas, algunas visiones y revelaciones han tenido lugar en el acontecer de los minutos en medio de la soledad, el nado, la lectura, la profunda reflexión, y el final de la crisis acontecida…

¿Qué viene ahora?

Paulatinamente iré narrando los planes y las decisiones, conforme éstos se consoliden y materialicen.

Fotografía: http://www.oceanidas.net/blog

Escucho: Change of heart / Toto

sábado, 8 de enero de 2011

Batallas personales

La Música de Jonh Mayer me hizo descubrir la expresividad de una sencilla guitarra y su versatilidad al momento de hablar de uno mismo, de los demás, de lo que acontece y deja de acontecer.

La Música es una manera distinta de hablar de todo aquello que nos forja como personas día tras día, momento a momento. Hasta ahora, la manera que he encontrado para expresar mi esencia como persona es la escritura, la Literatura.

Escuchar las piezas de Mayer me hace reflexionar en torno a mi cotidianidad. Sus canciones son sensibles y guardan cierta melancolía en su haber…

Un distintivo de la Música que suele ser de mi agrado.

Esa imagen evocadora con una ciudad entera de fondo, en tonalidades grisáseas... Es hermosa.

Escucho: Edge of desire / John Mayer

Despertar en un espacio...

Habitar un espacio es algo paulatino y reconfortante.

Una parte de ti lentamente se desprende de tu persona para llenar ese hueco de un espacio muerto y vacío.

Las horas transcurren sin aparente noción, mientras vives por vez primera ese mapa espacial cuya configuración y forma poco a poco tendrá sentido y aportará experiencias a tu vida, momentos que guardarás en la memoria, como una parte importante de lo que aconteces y lo que te define como persona.

Es un misterio lo que hay por descubrir. Identificar los tenues sonidos, los crujidos, los diminutos golpes del viento al transitar por los alrededores, por las calles, entre los árboles. Los murmullos de la gente que camina, de los muros que se levantan y resisten el movimiento de la ciudad entera bajo los rayos de un sol que por siempre los contempla. Las nuevas vistas, los imperceptibles cambios de las hermosas tonalidades de cada atardecer que tiene lugar vez tras vez, mientras con atención, observas…

El espacio, aunque no lo pienses o lo creas, tiene un comportamiento propio, una personalidad y una serie de actitudes que muestra tímidamente a aquél que lo habita. Es un mutuo diálogo entre la esencia de las almas de dos personas, cada una de las cuales posee una serie de circunstancias que les han dado forma y sentido a sus respectivas existencias.

Esa charla matutina, vespertina y nocturna, perpetua durante el tiempo que se compartan el uno al otro, permitirá el crecimiento de ambos dialogadores, quienes miran cómo su reflejo se desdibuja en aquél a quien escuchan…

Habitar un espacio es como tocar delante de un piano. Es una plática cálida y sincera en medio de sonidos suaves que al paso de las horas, de los días, de los meses, se transforma en una hermosa melodía que fluye armónica y sin descanso, y que se torna familiar y estimada, como el agua de un río que nunca deja de moverse y acontecer, que eres capaz de reconocer una vez que su cauce forma parte de tu vida. En él te sientes íntegro, equilibrado, conectado contigo y con todo lo que te rodea.

No importa lo que suceda, ese espacio será -a partir del momento en que lo decidas- una excelente compañía, una gratificación al término del día, una verdadera bendición.

Escucho: Half of my heart / John Mayer with Taylor Swift

viernes, 7 de enero de 2011

Operación ENADII / Architectiak

Se continúa trabajando en la propuesta de traer el Tour Irreverente 2O11 a la Ciudad de Pachuca de Soto. Los últimos días de diciembre se consolidó la idea, y se hicieron los primeros preparativos para encontrar una sede y fijar las posibles fechas.

El día de hoy se presentó a la Dirección del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo la propuesta de actividades, fechas y despachos determinada por organizadores del ENADII, en colaboración con J. E. Franco. Es un hecho: esta institución será la sede para la visita de ENADII, durante la segunda semana de marzo de 2O11.

Algunos detalles se están afinando en este momento, como el cierre definitivo de las fechas y la participación de instancias y patrocinadores respectivos, así como la conformación del equipo de trabajo por parte de la universidad. Lo importante es que la propuesta encuentra su perfecto cauce, y Pachuca será parte del calendario del Tour Irreverente de este año.

Más información, en breve, vía este espacio virtual.

Fotografía: Moisés Alcántara Bautista.

Escucho: Walking wounded / Everything but the Girl

jueves, 6 de enero de 2011

Adicción a los Zombies...

Nunca fui amante de los videojuegos. No fui bueno para ellos, y fueron muy pocos los que despertaron en mí un deseo irresistible de permanecer en ellos hasta el final.

Miren lo que son las cosas… Después de tanto tiempo, sucedió lo inimaginable… Me volví adicto a uno en especial. Lo que una garganta inflamada, prescripción médica y la orden de no salir de casa pueden hacer… Me tomó sólo cerca de dieciocho minutos volverme adicto al juego PlantVsZombies.


Increíble. Simplemente increíble. Las palabras de Jessica lo dijeron todo… `¿Tú también…?´. Bueno, si no fui inmune a Twitter, entonces no debo serlo para ciertos pasatiempos virtuales. La verdad es que estoy descubriendo una nueva faceta tardía de adicción a la tecnología.


¿Preocupante?


No lo sé… Mientras lo descubro, seguiré asesinando hordas de zombies… Suena genial.



Escucho: Arena [from Tron Legacy OST] / Daft Punk.

martes, 4 de enero de 2011

Mirando hacia adelante

Hoy sólo deseo escribir estas líneas para agradecer por lo afortunado que soy por estar donde me encuentro, cumpliendo las metas que pensé que jamás cumpliría.

Mirando el porvenir cargado de Esperanza. Sé que eso no significa que este hecho hará las cosas más sencillas, pero sí más llevaderas, porque existe algo por lo cual luchar.

He aprendido a desaparecer completamente, y permanecer en soledad perpetua. Estar en ese sitio -pensarían muchos- es un martirio, pero en realidad no lo es. Es un rincón donde puedes atesorar aquello que más amas, y que sabes que nadie podrá arrebatarte nunca.

Mi vida -ahora lo veo, tras una sorpresiva retrospectiva- ha sido una serie de eventos que me han quitado fragmentos valiosos de mí, de lo que soy, y de cómo pienso, pero también me han obligado a reinventar mi vida en docenas de maneras radicales.

¿Qué tiene de hermoso la Vida?

Que te ofrece caídas vez tras vez, para darte la oportunidad de levantarte, más sólido, herido, fuerte y honesto, dispuesto a hacer de ti mismo una mejor persona tras el dolor y el sufrimiento, y mostrar al mundo lo mejor de ti, aquello que pueda ayudar a los demás -al igual que a ti- a mirar la Vida como una panorámica hermosa, más allá de esos momentos terribles que te transforman y te definen.

Estar consciente de aquello que ha acontecido y que te hace lo que hoy eres, pero mirar siempre hacia adelante, concentrado en lo que puedes llegar a ser con lo que decidas tras todo lo vivido.

Escucho: We turn / Planet Funk

lunes, 3 de enero de 2011

Memorias...

La luz existe, aunque sólo creas en la oscuridad.

El Tiempo continúa su paso por la Tierra, aunque vivas estancado en ese momento que trastocó todo cuanto creías. La panorámica del bosque, recién amaneciendo, continúa siendo la vista más hermosa que he mirado jamás…

Detrás de ese largo pasillo oscuro al término del cual brilla radiantemente la luz, se encuentra ese acogedor rincón donde me agrada sentarme en los momentos más complicados de la existencia, y detenerme a reflexionar, a leer un poco quizá… y rememorar todo lo valioso que he atesorado a lo largo de todos esos bellos momentos.

Sentado en ese lugar íntimo, escucho tus risas, tus palabras tontas en torno a cualquiera de las bromas. Me deleito con tu espíritu valiente y emprendedor que continúa iluminando y guiando mis pasos… mi destino.

Porque tú eres una lección de vida. Eres una hermosa compañía en los momentos en que dudo de mí mismo. Pensar en ti, en tus palabras de aliento, en tu fortaleza, en tus aspiraciones por transformar los mundos…

Lo has hecho. Lo han hecho.

Heme aquí… recordándolos. Dos hermosos corazones que se han ido.

Dos almas que, en la lejanía de lo desconocido, laten en mí, en ti, en todos aquellos que me rodean, y que aún les recuerdan, les lloran, les ríen y les sobreviven.

Los quiero. Los extraño.

Me pregunto si algún día podré volver a verlos, y reír a carcajadas de todos esos momentos malos que vivimos, porque en ese instante eterno al final de nuestras vidas en la Tierra, los pormenores de nuestra existencia terrenal serán sólo lejanos recuerdos de aquello que aconteció, pero que queda atrás, para dar paso a cosas maravillosas: abrazarlos cariñosamente y reír con alegría… y sin descanso.

La Muerte no es el final, porque el Amor es sólo el principio.

Para ustedes, mi pensamiento, corazón y una fracción de mi espíritu y mis oraciones en esta noche triste, pero esperanzada.

No dejen de reír, nunca dejen de ser felices, porque ustedes son la luz de luna que ilumina las noches más oscuras…

Los amo profundamente. Hoy y siempre.

Adagio por dos amigos

Por J.E.Franco

En memoria de Francisco Licona y Alfredo Torres

[03/enero/2OO9]

Fotografía: Claudía Ríos.

Escucho: This must be the place [Naive Melody - Live] / Shawn Colvin

domingo, 2 de enero de 2011

Inspiración digital

Lo confieso… Después de admirar Tron por segunda ocasión -y en 3D-, regresé a casa con la visión renovada, y me dispuse a adentrarme a este mundo virtual fantástico creado por el sello Disney. El resultado fue que comprendí aún más la magia de la historia, pude conectarme con la Música creada por Daft Punk [que comencé rechazando en un principio], y terminé siendo fanático de esta vieja historia ochentera.

Redescubrí además mi debilidad por los acordes electrónicos, que activan una parte de mí que aún no comprendo a la perfección. Este gusto olvidado me ha acompañado desde hace tanto tiempo, y me es grato traerlo de nueva cuenta a mi realidad ahora, cuando más lo necesito.

Vale la pena soñar… Y en los últimos meses, olvidé completamente la verdad y la riqueza de esta sencilla frase…

Escucho: Special [Brothers in Rhythym] / Garbage

Hacia un nuevo rumbo

Las primeras horas de este 2O11 han representado una grata experiencia para Architectiak. Hace mucho tiempo que no se experimentaba una renovación tan fresca y profunda.

Muchos proyectos se han mantenido en momentáneo `pause´, mientras la serenidad y el rumbo se manifestaban demasiado lento.

Mucho hay por hacer. Decisiones qué tomar. Se confiesa que aún no se tiene nada establecido…

Sin embargo, los días no han sido todo descanso. Las ideas comienzan a surgir, metáfora de un ciclo renovado, y muchos son los catalizadores que se han tenido -afortunadamente- para que eso sea más que posible.

Architectiak cumple un año más de vida, además de muchas circunstancias más, que, afortunadamente, se presentan.

Ya se irá hablando de ellas, paulatinamente…

Escucho: Prologue [from Harry Potter and The Philosopher´s Stone] / John Williams

sábado, 1 de enero de 2011

¡Felicidades!

¡Un nuevo ciclo ha comenzado!

Sólo para agradecer la compañía de todos ustedes a través de este nuevo periodo que ha dado inicio.

Nuestros mejores deseos para este naciente 2O11, que esperemos se encuentre lleno de todos los sueños cumplidos, la salud y el éxito que pueda obtenerse de él.

Architectiak celebra la metamorfosis experimentada, siempre en aras de mejorar y obtener la felicidad y plenitud completa.

Nunca dejen de soñar y ser ustedes mismos.

¡Excelente 2O11 para todos!

Escucho: Lovefool / The Cardigans