.

.

lunes, 4 de junio de 2018

Diez para las cinco...

El Tiempo es un organismo vivo, que jamás cesa de respirar.
En cada suspiro se lleva parte de la Vida que corre por mis venas. En cada instante continúa su avance, lento, paulatino, casi agonizante. No hablo del ritmo de sus pasos, sino del hecho de no ser capaz de detener sus latidos, sus lapsos, esas diminutas fracciones que tamborilean, recordándome que, haga lo que haga, el Tiempo siempre se reirá en mi rostro, ante mi frustración por no poder detenerlo, dominarlo, ser su juez, su dueño…

Y luego están esos artefactos endemoniados. Como si no fuera poco mirar a la bóveda celeste y saber la hora exacta del día, por el juego de las luces y las sombras. Por el movimiento imperceptible, pero seguro, del astro más brillante, arriba, en el cielo.
Y esa hora exacta, la marcada por la ironía del Destino, es la que miro en todas partes. En todos los artefactos, a todas horas, y en absolutamente todos los lugares.

Es la hora que me recuerda que no estás. Que jamás volverás a estar.
Que te he perdido para siempre, o sólo es que decidí que jamás volvería a mirarte.
Como sea, el Tiempo se ríe de mí a carcajadas, con sus manecillas, esa obsesiva manera de marcar un instante pasado, que es presente, a la vez que futuro.

De noche, cuando todo está a oscuras incluso, me da miedo preguntar: ¿qué hora es?
En el fondo que estúpido soy  sé la respuesta. Mi espíritu lo intuye. Mi ser entero lo agoniza…

Siempre es la misma hora. El mismo eterno sufrimiento.
Es diez para las cinco


Escucho:
Where are you now? | Brandy
Nobody lives without love | Eddi Reader

Carteles...

Rememorando esas imágenes coloridas, repletas de sugestión surrealista, de ese álbum lejano: Under the iron sea. Los colores, las formas simples, casi geométricas, e incluyen además elementos propios de la Arquitectura. Variables que conmueven a mi vista. Ahora de parte de Keane, otra de las agrupaciones favoritas incluidas en la lista, que involucra tintes arquitectónicos en su ambiente visual para deleite nuestro.

La Arquitectura se encuentra en absolutamente todas las cosas...

Imagen tomada de la cuenta `Twitter´ oficial de Keane:

Escucho:
Season | Mozzy, Sjava & Reason
Hold me, thrill me, kiss me, kill me | U2

domingo, 3 de junio de 2018

Aturdido

Mientras el espíritu madura, tus gustos viajan en retrospectiva.
Gracias a @GrajalesArq, un día nació la curiosidad por conocer la propuesta de Led Zeppelin. El gusto, vendría muchísimo tiempo después.
El álbum favorito hasta el momento, es el `Led Zeppelin III´, mientras que el compilatorio definitivo `Mothership´, me ha provisto de todos los temas representativos de la agrupación.
Conforme el tiempo avanza, descubro la esencia de viejas bandas de rock & roll que no conocí en su momento, pero cuyo concepto me atrae, pues encuentro en ellas interesantes perspectivas y valores.
Quizá el momento que vivo ahora es el justo, para redescubrir, experimentar, y reencontrar aquello que fue perdido, o que simplemente había pasado por alto, hasta ahora.

Imagen editada digitalmente, original tomada de la liga:

Escucho:
Dazed and confused | Whole lotta love || Led Zeppelin

15 step

Los pasos que he debido dar para continuar adelante, no han sido sencillos. Si me pidieran hablar sobre ellos, o rememorarlos, ni siquiera los recordaría.
La distancia avanzada sin embargo es otra cosa. A veces [más bien, SIEMPRE] nos concentramos inútilmente en lo que no importa. Contamos los pasos, pensando que dando el mismo número de ellos en situaciones similares, nos hará avanzar, cuando es la dirección y las decisiones delante de esos pasos, lo que realmente importa.
Pude haber dado sólo un paso, sin embargo, la decisión detrás de él, pudo haber roto un paradigma, transformar mi perspectiva por completo, y con ello, avanzar lo que antes hubiera avanzado en toda una vida.
Los pasos son relativos. Caminar o correr largas distancias, no siempre lleva al Éxito. Hay quienes ya están ahí, y ni siquiera lo saben, o hay quienes están a un paso de llegar, y deciden no lograr ese destino.

Escucho:
I'm every woman | Whitney Houston

Arte, Color, y Conciertos...

No es un secreto que la propuesta musical de Ray LaMontagne es una de las favoritas en nuestra lista de Música recurrente. En más de una ocasión sin embargo me ha conmovido por el Arte que integra a la interacción en redes sociales.
Color, Concepto, Abstracción y Minimalismo son elementos que definen mucho del Arte utilizado en la promoción de sus conciertos. La viveza de las tonalidades, y la composición simple, pero poderosa, son variables distintivas.
Cuando descubrí que mi perspectiva personal al interactuar con el Mundo era mayoritariamente visual, comencé a buscar expresiones que me cautivaran en ese sentido.
LaMontagne, lo has hecho de nuevo…

Imagen tomada de la cuenta oficial en `Twitter´ de Ray LaMontagne:

Escucho:
Come undone [Edit] | Duran Duran
Since I've been loving you | Led Zeppelin

domingo, 27 de mayo de 2018

La cosa más extraña...

`Simplemente una mañana decidí
levantarme sin sentir enojo
ni tristeza hacia cosas o personas
que fueron el mecanismo
para que me sintiera mal´.
Miguel Sandoval

Mientras escucho una melodía entrañable que conocí bajo la interpretación de Candy Dulfer, saxofonista favorita, encuentro una nota de una persona estimada, quien, en un momento de crisis en mi vida, me brindó una valiosa lección.
Debo confesar que tras hablar con él, pues Miguel decidía abandonar la universidad, y los estudios, posterior a una de esas series de eventos desafortunados que acontecen quizá una vez en la existencia, la perspectiva de mi propia vida, se transformaba radicalmente.

Él me hizo ver que la decisión más importante es la que tomas al hacerte responsable de tus verdaderos anhelos personales, las metas y proyectos por los que jamás has ido, pero que sabes que traen Felicidad y Plenitud a tu ser entero.
Jamás se lo dije hasta ahora pero tras una larga charla telefónica para compartirle que su salida de la universidad había sido revocada y él podría volver si lo quería, escuché un discurso digno de un ser humano con capacidad de inspiración como pocas veces poquísimas he conocido.

A pesar del talento, el apoyo, las circunstancias a favor, la Creatividad, y muchas circunstancias que podrían haber soplado la vela del barco para alentar el viaje, un simple joven, decía que gracias, pero no. Lo que acaba de vivir, y lo que sabía viviría si permanecía en ese barco, no era lo que él anhelaba como parte de su vida. Cerraba el ciclo, y se decidía a proseguir. Así sin más.
Toda una montaña entera se venía abajo en el valle que representaba mi ser. Y con ello, mis propios cimientos personales y humanos, se cimbraban.

El resto es historia.
Confieso ahora que muchas de las decisiones que tomé fueron basadas en esas palabras, en fragmentos de esa charla, y en las toneladas de reflexiones inspiradas por ella.

Viajando sin moverse, tararea Jamiroquai en uno de sus álbumes más perfectos y memorables. Así me he sentido en los recientes meses. Que ya son muchos. Y algunos pesan.
La dirección sin embargo, se encuentra ahí.
Y nos dirigimos a ella. Existen días en los que en verdad mi cuerpo me ha demostrado que no llegaré. Es entonces que ese día desisto, tomo un descanso, y me concentro en dormir.
Al siguiente día, lo intento de nuevo. Una y otra y otra vez.
Cuando el cuerpo lo requiere, me detengo. No llevo más prisa. La Muerte es paciente. Y cada día aprenderé de ella, porque yo lo seré más.

No puedo lograr que me ames, le canto a la Vida, en silencio, con respeto, pero con la Intención firme e implícita, de no darme por vencido.
La búsqueda de los anhelos verdaderos me ha hecho cambiar de barco. Viajando actualmente en él, sé nada, en contraste con lo que sabía y con la seguridad que sentía al viajar en el barco anterior, donde lo he comprendido finalmente, de permanecer viajando sobre él, ahora estaría muerto.
La Vida tiene maneras irónicas de mostrarte caminos, veredas, recorridos que jamás tomarías, hasta que `jamás´ se convierte en la única opción que puede llevarte a continuar buscando la Verdad que representas.


Escucho:
Fastlove || I can´t make you love me. Taken from Listen without prejudice / MTV Unplugged Album | George Michæl

sábado, 26 de mayo de 2018

Trazos traviesos

Los recientes meses han traído incertidumbre y temor.
Lo hemos combatido con actividades e ideas varias.
Una de ellas desde luego el dibujo.
La Intención había estado presente ahí, desde antes de la caída y de la crisis que llevó a nuestro cuerpo a ese sitio del que creímos no regresar más.
Tras posponerlos por meses incluso, tomamos de nueva cuenta la tableta de dibujo, y comenzamos a bosquejar de nuevo.
No existe nada específico, sólo divertirme, reírme un rato de la Vida y las circunstancias, a través de la Irreverencia y cierta ingenua Ironía.
Los personajes, los trazos sólo llegan, en el momento menos esperado. Y si el azar me da la oportunidad de aprehenderlos, entonces comienzo a atraparlos con los dedos, y a colocarlos en el lienzo digital de dibujo.
Y si nos va bien, a compartirlos en nuestra cuenta de Instagram: @jefrancox.

Otra idea más…

Escucho:
Butterfly caught | Massive Attack

La Insignificancia del Universo

La Vida está integrada de diminutos momentos. Detalles insignificantes, que no nos alcanza [o peor, no nos importa] el Tiempo para disfrutarlos.
El Universo continúa su curso, indefinida e infinitamente, sin prestar atención a nuestra Consciencia perdida, inmersa, ensimismada en pretender su auto conservación.

Los detalles, los instantes perdidos, únicos, hermosos, que suceden unos tras otros, de manera indistinta… Será tal vez por eso que los ignoramos, porque es una riqueza demasiado efímera y de fácil acceso.

Al ser humano le gusta sufrir, para merecer [o por medio del sufrimiento obtener valor agregado] aquello que esté a la altura de sus circunstancias.

Los momentos únicos, e irrepetibles, se esfuman así, sin más, sin ser contemplados, sin haber puesto atención en su Belleza.
La Belleza para el Hombre es algo que puede tornarse real y duradero. Si es posible, físicamente eterno.

No ese tipo de cosas que suceden, que nos obsequia Dios y la Naturaleza, y que transforman nuestro ser entero, y desaparecen, integrándose a los misterios del Cosmos infinito.

Fotografías cortesía de Diego Vázquez.

Escucho:
What your soul sings | Massive Attack

lunes, 21 de mayo de 2018

Sincronicidades I y II

Click en imagen para agrandar.
Existen momentos únicos, producto de las circunstancias y el azar, que construyen instantes que arriban a nosotros una única ocasión en la vida.
Los momentos acontecen, quizá sin ser plenamente conscientes, muchos de ellos anclándose a espacios definidos y específicos, en rutas, caminatas, recorridos, paisajes.
Recuerdos vividos son evidencia de esos momentos en sincronía, en cuya configuración, sensaciones despertadas y Belleza encuentro lecciones, oportunidades para aprender, recordar aquello que alimenta el espíritu, y que me alienta a mantenerme estable, equilibrado y centrado en lo que vale la pena.
Espacios y vivencias, cúmulo de sensaciones, que se quedan guardados en la colección de experiencias espaciales y humanas.

Escucho:
Synchronicity I | Synchronicity II || The Police

domingo, 20 de mayo de 2018

Un valioso legado

Los primeros dos años de impartición de cátedra, los pasé adscrito a la Escuela Preparatoria Número Uno, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ahí conocí a Guillermo, un estudiante modelo, sumamente activo, emprendedor y creativo, con quien establecí amistad, y a quien tuve la oportunidad de mirar avanzar en su educación a través de los semestres que estudió en nivel preparatoria, concluyendo en circunstancias extraordinarias en ese momento, y plantando varios hechos récord en la historia de la Escuela Preparatoria.

Siempre me habló de su sueño, que más que un sueño, siempre fue la meta de convertirse en médico, proyecto que lograría sin problema alguno, ingresando a la carrera, con toda la normalidad y dedicación que siempre le ha caracterizado.
Después de habernos escrito un par de veces a través de los años, he descubierto que su prominente carrera continúa, convirtiéndose en un profesional digno de sus valores y sus anhelos de vida, y, sobre todo, decidiendo dedicar una parte de su tiempo a la cátedra en las aulas.
Me fascina su perspectiva, la peculiar e innovadora manera que tiene de observar y transformar el mundo, siempre pensando a la vez que actuando, buscando la forma de mejorar, él, y el entorno que le rodee.
Apoyado por ideas basadas en la Creatividad, la Tecnología, la Intuición y la parte humana que debe caracterizar a cualquier profesión, Guillermo ha seguido una línea académica nada clásica ni ortodoxa, basada en verdaderos valores humanos.

Te felicito por tu calidad humana, tu actitud de servicio y dedicación. Por continuar adelante con tu educación, de una manera única y extraordinaria. Son pocos como tú, en un actual ambiente educativo, donde los estudiantes y profesores se han anclado en ambientes atascados, pobres, basados en acciones y comportamientos de mínimo esfuerzo y mediocridad, donde se debe enseñar lo que dicte el programa educativo, sin innovación, sin el interés de integrar avances tecnológicos y actitudes de Convivencia y Comunicación, donde los indicadores educativos sean lo primordial, más no la visión de legar verdaderas herramientas humanas que retroalimenten la Educación individual, personal, de los futuros profesionistas.

Fotografía tomada de la cuenta Instagram de Guillermo A. H.

Escucho:
Stairway to heaven | Led Zeppelin