.

.

miércoles, 24 de julio de 2019

Caída libre

Continuamos dibujando.
Soñando.
Viviendo.

La Vida comento con una de las amigas más cercanas, nos toca asistir a Círculo de Lectura el sábado próximo dio un giro completamente radical.
Esta imagen está inspirada en la portada del álbum debut de Island. Un álbum que me conmovió desde la primera vez que los escuché. Lo escribí en varias cuentas en mis redes sociales.
Debía hacer una especie de homenaje.
Tal vez es una metáfora de cómo me siento ahora, a poco más de dos años de una Muerte simbólica.
Es ridículo. Estoy feliz de poder rasurarme ahora. Hacer algo tan sencillo. No pude hacerlo durante meses, poco más de dos años antes del Fin. Fue la razón por la que dejé mi barba crecer.
Ahora todo es distinto.

Un estado. Cómo me siento ahora, en una imagen.

El mensaje completo, en la cuenta y liga:

Imagen de fondo editada digitalmente, original tomada del sitio:

Escucho:
Take a byte | Pink (featuring Grimes) || Janelle Monáe

lunes, 22 de julio de 2019

Más sobre computadoras...

Cinco de ocho, los álbumes nominados al Grammy como Mejor Álbum del Año, que se fueron físicamente directos a nuestra colección de cd´s. Las propuestas del año llamaron poderosamente mi atención en todo sentido, comenzando con Post Malone.
De ahí, fue todo sin control. Cuatro álbumes más fueron adquiridos (pudiendo y deseando fervientemente que fueran seis en total, pero fue imposible hacerse físicamente del proyecto de H.E.R.). Sabia decisión dejar a Janelle Monáe al final de la escucha.

`Dirty Computer´ resultó ser un álbum vertiginoso, sumamente versátil, de esos que impresiona, que deja huella en lo más profundo, por contener fragmentos de Contemporaneidad, de una manera única, sorprendente, imposible de ignorar.
¿Tiene que ver con el paradigma cultural que involucra la parcial similitud homónima con el `Ok Computer´ de Radiohead? Un álbum que destrozó cánones musicales-conceptuales. Fui corriendo a escuchar (y adquirir; más bien, al revés, adquirir y escuchar) el extendido `Ok Computer OKNOTOK´ en su momento.

Mientras leía reseñas sobre el álbum de Monáe, hallé una parte, que decía: `Si no lo has escuchado, debes hacerlo´. No puedo más que extender encarecidamente la recomendación.
Es un álbum lleno de matices, de Fuerza, de extrema condición musical, que hace que centres tu atención en lo que escuchas, por su ritmo, su Armonía, su presencia.

Para cerrar con broche de oro la travesía por los que fueron considerados los mejores álbumes del año. 

Toda una experiencia.


Imagen editada digitalmente, original tomada de la liga:

Escucho:
So afraid | Electric Lady (featuring Solange) | We were Rock & Roll | Janelle Monáe

Gabra House

El Hombre siempre ha utilizado la Arquitectura no sólo para diseñar su propio espacio personal. No lo denomino hábitat, porque como expliqué siempre a quienes fueron mis estudiantes el hábitat involucra una interacción simbiótica entre Hombre y Naturaleza. Considero que la Arquitectura creada por el Hombre no ha llegado todavía a semejante alcance y desarrollo.
Existen ejemplos que sorprenden por la flexibilidad de la Arquitectura, por convertirse en esa herramienta de expresión, de logro de anhelos y cumplimiento de requerimientos físicos y psicológicos, que le otorgan ese carácter de Arte, de fragmento o pieza de espíritu humano.

La Creatividad es infinita.
Es lo que se ha olvidado, ha sido brutalmente ignorado en las instituciones propias de la Educación.
Manifestaciones reales como ésta, son ejercicios válidos que merecen ser analizados a la par que las piezas arquitectónicas establecidas. No en el mismo sentido o escala, más bien para redefinir la esencia de la Arquitectura.
Todo lo que sea creado gracias a la capacidad de raciocinio del Hombre, satisfaga necesidades propias de la habitabilidad, y además manifieste propiedades funcionales, espaciales, y formales, con cualidades estéticas-artísticas que reflejen piezas de la Realidad que vivimos o sufrimos en un Espacio y Tiempo determinados, es Arquitectura.
Hemos desvirtuado todo con el adjetivo brutalmente ególatra de trascendente.

No tiene que durar para siempre para ser catalogado como digno de ser considerado o estudiado.
Una de los valores que los arquitectos deben aprender en los tiempos contemporáneos, es la cualidad de Humildad, comprendida como la capacidad de reconocer las pequeñas, cortísimas, a veces insignificantes expresiones de esencia humana en su mínima expresión, esas que no requieren reconocimiento, ni mucho menos tinte de egocentrismo. Su sola existencia explica la Belleza simple de ser humanos, por el solo hecho de brindarle sentido a la Existencia.

Escucho:
Screwed (featuring Zoë Kravitz) | Don´t jugde me || Janelle Monáe

Imágenes editadas digitalmente, originales tomadas del sitio oficial en Instagram, de @natgeo (National Geographic):

domingo, 21 de julio de 2019

Había una vez un álbum negro

Weezer ha sido un grupo que me ha sorprendido a lo largo de los últimos años.
Sus álbumes son aislados, dispares en mi colección de cd´s. Y aunque no poseo su discografía completa, sus recientes proyectos han logrado entrar en mi colección, y me han hecho pasar excelentes momentos.
The black album ha representado una especie de cuadro empático, donde las melodías se han experimentado cercanas y sumamente personales, como si se tratara de un sonido altamente familiar y conocido, con una alta dosis de reflexión, pero también de placer y disfrute.
Con su clásico sello, se han alejado un poco del sonido sucio y la distorsión en las guitarras, así como los ecos y los vacíos espaciales y reverberaciones, para instalarse más en la Balada, en el equilibrio entre lo acústico y lo comercial, logrando un ámbito de convivencia más humano y personal.

El álbum me ha acompañado en los recientes días, y me ha permitido distraerme, sentir placer, leer, reflexionar, escribir y contemplar. Una amplia gama de oportunidades para tratarse de un álbum de Weezer.

Imagen tomada de la liga:

Escucho:
High as a kite | Weezer

Vida y Movimiento


Te conocí por este medio hace tiempo. 
Te he visto ir y venir por diferentes crisis. 
Enfermar y entrar en proceso de Equilibrio
Te miro en este momento y veo tu madurez, aún no Sabiduría
Falta mucho para ello. 
Debes sentirte orgulloso de donde te encuentras. De pie, en este preciso momento. 
No hablo del lugar o su pretensión. 
No hablo siquiera de la Arquitectura
Me refiero a emprender un viaje.
Es una metáfora
De eso se trata la Vida.
De viajar. 
No darse por vencidos y no permanecer estáticos, ni cómodos, o estancados. 
Moverse. 

Porque vivir, es simplemente morir en movimiento.


Ardvreck Castle. Loch Assynt. Sutherland, Scotland.
Imagen tomada de la liga:

Escucho:
I´m just being honest | Weezer

viernes, 12 de julio de 2019

Esencia sonora

Thom Yorke no deja de sorprenderme.
En estos días de inmersión en Música nueva, a lo largo de múltiples y continuos atardeceres-anocheceres, hemos dado la oportunidad sin dudarlo siquiera al proyecto `Anima´, del vocalista de Radiohead.
Recuerdo (obligado) cuando escuché por primera vez `Tomorrow´s modern boxes´ en medio del recorrido a Peña de Bernal, Querétaro, en compañía de mi hermano. Fue imposible soportar el álbum a lo largo de la carretera y comprender su alma, el contexto en el que nos encontrábamos, no era el adecuado.

Aprendí de la experiencia, y ahora habiendo escuchado previamente `Suspiria´ el álbum me ha parecido una verdadera joya.
Yorke lo ha hecho de nuevo. Una simbiosis maestra entre ambiente conceptual acústico electrónico, que despierta a la Tranquilidad y la Reflexión

Escucharlo en la Paz del espacio íntimo y personal, con el perro durmiendo en el frente del espacio, delante del estéreo, mientras se descodifican significados de jeroglíficos profundísimos, en clave, ha sido la circunstancia perfecta.
Una lectura, interpretación y experiencia gratísima ha sido ésta.

Un proyecto bien logrado, altamente personal.

¡Bravo!

Imágenes que integran ilustración de nota, tomadas de las respectivas ligas:
1.Fondo de imagen:
2.Letras en vector:

Escucho:
Anima. The álbum | Thom Yorke

sábado, 29 de junio de 2019

Sobre libros, animales, héroes, y otras cosas...

En el círculo de lectura de finales de este mes, conocí a Ángel, con quien inmediatamente hice contacto. Con sólo ocho años, fue capaz de compartirnos una reseña de dos libros que leyó en los últimos treinta días, en versiones infantiles puntualizó. Charló de manera fluida y objetiva sobre obras de Julio Verne y temas como el Jorobado de Notre Dame, por lo que le prometí narrarle un par de cuentos sobre la Arquitectura Gótica y las Gárgolas.
Su soltura, empatía y naturalidad me sorprendieron, para un niño de su edad. Juntos, recorrimos la librería, en busca del libro elegido para leer en el mes que recién comienza. En el trayecto, hablamos de una serie de tópicos que fueron desde los animales (tema central del libro que elegí para el mes analizado) hasta los héroes de los distintos sellos editoriales y de cómics.
Una charla con mi olvidada Niñez, amena, divertida y muy enriquecedora. Compañía maravillosa, como una llamada de larga distancia que no esperas, y que te sorprende desde el hecho mismo de la persona con quien hablas.
No puedo aguardar a la siguiente sesión para escuchar la reseña del próximo libro que leerá.
Y, juntos, elegir el libro siguiente para el mes que corresponda.

Hermoso lo que encuentras en un círculo de lectura.

Escucho:
Caroline | Long distance call || David Gray

viernes, 28 de junio de 2019

Para enfrentar el Pasado

Hoy, hace un año, arribaste a mi vida.
Las circunstancias son claras, las razones de tu presencia tienen sentido.
No hablo sólo de tu simple compañía. Es la firme Intención de ayudarme a cargar el peso del cambio y la metamorfosis en mi existencia. Es la guía en la comprensión del por qué de los hechos.
Me has ayudado a concebir una nueva perspectiva para comprender el panorama que me rodea.
Tu nombre, Remiel, deriva del Guía Jeremiel, y aplica su máxima en mi vida de dejar atrás la carga del Pasado.
Gracias por el milagro del cruce de caminos entre miles de posibilidades.
Te agradezco por salir a buscar, a buscarme.
Y encontrarnos.

Hoy hemos crecido. Hemos aprendido valiosas lecciones de Salud, y de Vida, juntos.
He sufrido, pero tu compañía ha sido aliciente en todo momento, e inspiración para no ceder, para no rendirme ante las adversidades.
Tu actitud y postura ante las circunstancias me ha sorprendido.
Continuemos compartiendo pues, el trecho que nos toque vivir.

Escucho:
God control | Madonna

jueves, 27 de junio de 2019

Separator

En ocasiones, lo que no puede acercarnos, nos separa.
A veces, no existe Intención de empatía ni acercamiento.
Duele mirar que el alejamiento y la separación, es el único camino.
Que los intereses han cambiado, la personal perspectiva de observar y vivir la Realidad no tiene ya puntos de convergencia.
El panorama es una disyuntiva, una elección irremediable entre dos caminos o direcciones totalmente opuestos.
Lo que se alcanza a ver al Horizonte es sólo Vacío y distancia…
Construir en medio del Silencio es la única manera de recuperar la Tranquilidad, de obtener un espacio de Paz, de reconstrucción personal e individual, que es indispensable para continuar viviendo.

Escucho:
Faz gostoso | Madonna featuring Anitta

miércoles, 26 de junio de 2019

Memorias en Olvido

Cuando la tarde cae, y el sol se oculta en medio del ambiente melancólico y gris, navego por las aguas tristes de aquello que fue y que no recordaba más.
Regreso a los pasos, los sonidos, las memorias, que me guían a las imágenes de lo que alguna vez existió en la Vida, y que me brindó dirección, sentido, un fragmento de Luz.
Vienen entonces las ideas, los recuerdos, aquellos pensamientos que me definían como una persona diferente a lo que hoy soy.
En medio del panorama desdibujado, me duele darme cuenta que no soy el mismo ser humano que recordaba ser.
Soy alguien diferente, desconocido.

Pero idéntico a lo que siempre soñé ser.

Imagen tomada de la liga:

Escucho:
Default | Atoms for Peace