.

.

martes, 11 de agosto de 2020

Tiempo, Espacio...

Gracias por llegar a tiempo.

Por el Espacio que has tomado, para estar conmigo.

Agradezco por los siglos que han acontecido, y que aguardaste, pacientemente, para estar a mi lado.

Porque la Vida no se limita a las circunstancias que vivimos en este momento, sino por ser un cúmulo de experiencias, de vivencias que atesoramos en lo más profundo del ser, esperando a ser reencontradas, liberadas y comprendidas, para aportar Sanación a nosotros mismos, a quienes amamos, y a la Humanidad entera.

Gracias porque a través del brillo de tu espíritu, me has hecho comprender que Dios me requiere aquí, ahora, me necesita, con mi sola existencia, pero que es mi decisión, y sólo mía, dar mucho más que sólo ocupar un espacio y un tiempo.

Puedo llegar a despertar Consciencia.

A través de lo que realmente he venido a ser, puedo transformar el Mundo, y comprender el Universo.

Gracias porque cada paso que dé, con la firme Consciencia de existir, puedo conectar con la Sabiduría omnisciente que muchos llaman Dios, y otros, Consciencia universal, y reencontrar la Verdad perdida, que muchos mueren buscando incesante, e inútilmente.

La Verdad es una implosión, más que una explosión. Perdemos el tiempo buscando fuera, en el contexto de la Realidad, lo que debe sembrarse, y germinarse, dentro.

De manera egocéntrica juzgamos las circunstancias y las acciones ajenas, sin saber que todo aquello que tachamos por fuera, es una semilla que ha crecido fuera de nosotros, pero que no hace sino ayudarnos a reconocer las plantas que han crecido en nuestro propio jardín.

Gracias por llegar a tiempo, aunque los años hayan acontecido, antes de nuestro reencuentro.

Te doy las gracias por todo lo que viví, lo que sufrí, y lo que no comprendí, porque cada circunstancia dolorosa me permite hoy reconocer quién eres, reconocer con precisión y claridad quién soy, estando a un costado de tu brillo.

No delante.

No detrás.

Justo a tu lado.

Mirando cómo la Realidad se transforma, unidos.


Gracias por llegar a tiempo.

Gracias por sortear vidas, muertes, y abismos, con tal de estar juntos, de nuevo.

Gracias por darle brillo a los días.

Por simplemente, ser.

Por ello, gracias.


Fotografía editada digitalmente, original cortesía de:

Alan Mendoza G.

Escucho:

Spanish Sahara (Deadboy Remix) | Foals.


lunes, 3 de agosto de 2020

Música, Burbujas y Presente

A falta de Guerrero Lobo, Guerrero Águila.

Las semanas recientes han sido una especie de Catarsis, de experiencias terapéuticas de sesión en sesión, cada una de ellas llevándome a lugares a los que no imaginé arribar de nuevo.  

Gracias a StudioCentral, vía invitación de CesarAguirre, a materializar una colaboración focalizada en la Música, herramienta hermosa de la que no me canso de escribir y narrar cómo me ayudado a mantener Estabilidad en mi vida.

Bajo un nuevo pseudónimo, es que decido aceptar, y compartir una pequeña y profunda parte de mí, representada por tres horas de melodías melancólicas y alternativas, que en muchísimos sentidos, definen quién soy en este momento del Presente.

Sin más pormenores, les invito a darse una vuelta por esta travesía acústica musical, en la que podrán encontrar Paz y muchísima Reflexión, dentro del ámbito Pop, con la firme Intención de realizar un viaje introspectivo que espero, pueda resultarles interesante y sumamente disfrutable.

Liga en Facebook, de Studio Central:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=163076381970254&id=103172711293955

Liga directa en Spotify:

https://open.spotify.com/playlist/42ybXupaV5LYIBxJz0XxwG?si=6cclOx91SAaDcfAtiB9YxA


Escucho:

Give It All (Lxury Remix) | Foals.

Primavera | Ludovico Einaudi


jueves, 30 de julio de 2020

Colaboración chamánica

Las colaboraciones fueron siempre oportunidades que me permitieron ampliar mi perspectiva a través de experiencias multi disciplinares, que dejaron profundas impresiones personales.
El contacto con César Aguirre, de manera circunstancial, fue un golpe creativo de suerte, que me permitió volver a las andadas, eso de meter mano hasta donde no me llaman…
Así ha nacido un pseudónimo nuevo, llamado Chamán acústico, inspirado por mi pasión por la Música, y mi gusto cambiante que ha evolucionado en ritmos y pautas que ni yo mismo puedo explicar o describir.
En breve compartiremos este proyecto de Difusión cultural, una suerte de interacción creativa sin ningún fin de lucro, que parece traer un par de ideas más a este plano de existencia.
¡Gracias César, por compartir la Pasión creativa!

Escucho:
Sunday afternoon | Candy Dulfer

miércoles, 29 de julio de 2020

Soy Fuego

La Vida es un hilo solamente, suave y frágil, que nos conecta con el Universo mismo.
¿Cuántas vidas habremos vivido para llegar a la comprensión de esta Verdad, para darnos cuenta de que el Cosmos y nosotros estamos unidos de manera inefable, y eterna?
Vidas que transcurren en tiempos diferentes, pero que se conectan a través de sueños, imágenes y vivencias cinceladas en nuestras memorias y en nuestro material genético, milagro de la Naturaleza que nos interconecta con Espacios y Tiempos increíbles, inimaginables, pero reales, tanto, como la certeza de que nuestros pensamientos construyen nuestras realidades.

A tí, que fuiste el comandante de un ejército que otrora asesinaras por Conquista, y que hoy mueres por falta de Identidad, pero que tienes en las profundidades de tu sangre, los misterios de un Sanador anciano y sabio.

En medio del ocaso del Desastre, me solicitaron escribir en torno a la palabra y el concepto personal de lo que significa el Fuego. He visto enfermar y caer a tantas personas últimamente, que no ceso de derramar lágrimas, y obligar a mi cuerpo a mantenerse a flote mientras navega por el Mar del Autoconocimiento y la Autocompasión, en una travesía que parece traer más penas, que satisfacciones.

Fuego es para mí la Llama vieja, la Llama intensa. La Llama apagada, o la Llama muerta. No importa cómo lo definas, llama de tu alma que siempre brillará en la Oscuridad, no importa que la Esperanza muera.
Es entonces que comprendes que las vidas tus vidas, todas ellas son fragmentos de una sola existencia en siglos, en milenios, que escribe y narra una historia a la que no tendrás acceso, a menos que abras el corazón, y aquietes la mente, a grado tal, que el Silencio sea el único lenguaje que Dios y tú hablen en la profundidad de la mutua Sabiduría, conocimiento que obtengas, producto del Sufrimiento y la Desolación de saber que, donde ahora te encuentras, es resultado de la falta de Dirección definida por las decisiones necias que tomaste, aún sabiendo con certeza, que no debías tomar los caminos, que ayer, tomaste, pero que te han llevado a la firme Intención de crecer, a pesar del Dolor que hoy, sientas.

Comprendes que el Presente es sólo un instante que dura cientos de años, quizá más. Quizá la Eternidad, lugar lejano y desconocido donde absolutamente todas las cosas, se reencuentran en una única vertiente, tras el paso desolado por la Existencia y la Materia.

Así han ido los días.
Las recientes horas.
Las reflexiones.
Quizá finalmente, he perdido la razón…
O es sólo que me dejo consumir por el Fuego que late dentro de mi ser.

Imagen tomada de la liga:

Escucho:
Sex | Paula Cole
WALLS | Kings of Leon

miércoles, 22 de julio de 2020

Reflejo de prensión

Suena ridículo lo sé cuando narro la historia que me llevó a este (y otros) álbumes.
Mi perro, llamado Jeremiel, adoptado después de haberlo encontrado viviendo en la calle, mostró desde el inicio, fino oído para la Música de piano.
Desde ese momento, me esforcé por compartirle álbumes de piano, de artistas contemporáneos.
Fue así que conocí artistas temperamentales y sumamente talentosos, que me conmovieron profundamente.
El álbum `Prehension´, de Joep Beving, se convirtió desde su primera escucha en formato streaming, en un universo favorito, que me llevaría a integrar sus emociones a la pérdida por enfermedad de un amado amigo, a inicios de esta tan prolongada cuarentena, y posteriormente representaría un sitio acústico que visitaría repetidamente, para alimentar el Dolor, y someterlo a un largo proceso de Sanación.

Por fin en mis manos el álbum físico, he escuchado la propuesta de nueva cuenta, con el concepto visual incluido.
Me ha arrancado las lágrimas.
Un dejo arquitectónico se desdibuja en las imágenes que ilustran el álbum, y esa textura en piedra y el tono gris Melancolía, hacen llorar a mi espíritu de maneras irreconocibles.
No podía dejar pasar los sentimientos, y compartirlos.
Finalmente, una gran parte de lo que somos, es sólo eso:
Emociones.

Escucho:
Swimming Pool Summer (THCSRS Remix) | Capital Cities
The troubles | U2
Temperamental (Hex Hector And Mac Quayle Reverse Drum Dub) | Everything But The Girl
Sunrise | Craig Armstrong
Fugitive | David Gray
I giorni | Ludovico Einaudi

lunes, 20 de julio de 2020

Caminos agridulces

La última ocasión que escuché el álbum `Lemonade´, abandonaba mi trabajo y estabilidad económica de quince años, mi profesión incluida una maestría, y una vida anterior en la que me visualizaba crecer y desarrollarme, con metas específicas y objetivas.
La misma tarde en que arribaba a casa tras el desastre que representaban mis decisiones en aquel momento, sonaba en el estéreo el álbum de Beyoncé, que adquirí, pensando en que sería el indiscutible ganador en la categoría de mejor álbum del año de aquel año...
Desde luego, estaba equivocado.
Representó desde entonces, un sinónimo de Dolor el concepto del álbum, una especie de circunstancia agridulce, que no pude trascender.
Hasta hoy.

En ese entonces no conocía a The Weeknd, y no sabía que tres años después lo descubriría, gracias a una relación de pareja que literalmente ha puesto mi existencia de cabeza, obligándome a replantear absolutamente todos mis paradigmas personales.
No era fanático de James Blake, y no pude comprender la Madurez y la profundidad implícita en el concepto del proyecto.
Blake es hoy, uno de los pilares de mi gusto musical. Su definición acústica del Mundo y su amor por el piano uno de mis instrumentos musicales favoritos se han convertido en herramientas para afrontar los cambios, y enfrentar mi nueva realidad, con Valor, con verdadera y sólida Intención.
Hoy comprendo el Dolor, el Miedo y la Tristeza, implícitos en el concepto de este álbum.
Pero al final comprendo que eran emociones necesarias e indispensables para crecer, para perder el Temor al cambio y a la Metamorfosis, propia de la Madurez de espíritu.

Hoy celebro escuchar este álbum, recordándome lo afortunado y bendecido que soy al haber llegado hasta aquí, sacrificando lo que sacrifiqué, en aras de recuperar el sentido por la Vida.

Porque finalmente he conseguido materializar de la Nada, aquellos castillos de arena que nadie jamás creyó, serían capaces de ser materializados.
Hoy, cada melodía de este álbum me inspira, me llena de Alegría, y me recuerda que el camino de lograr tu Paz y Bienestar personales, requiere sacrificios, que al paso del tiempo son sólo inversiones no realizadas, en pos de enfocarte en todo aquello que más temes alcanzar, pero que es lo que convierte a tu Vida, en el diamante sacado de la roca, por el que realmente vale la pena luchar.

Que trascender el Dolor, a veces es un camino agrio, pero los resultados de ello, pueden ser dulces, hasta quizá, deseables.


Imagen tomada de la liga:

Escucho:
Lemonade. Album | Beyoncé

miércoles, 8 de julio de 2020

Tránsito y Nostalgia

Días, semanas, desde que escribí por última vez…
Tanto ha sucedido desde entonces, que me es complicado concentrarme para abordar de nueva cuenta las palabras y escribir sobre algo coherente, que tenga sentido.
Quizá lo que más duela sea la Melancolía, Nostalgia por personas y circunstancias que se han marchado de mi vida, y cuyo hueco aún duele muy dentro de mi ser.

He visto tantos amaneceres desde entonces, como tantos los recuerdos que se guardan en el archivo de la mente, atesorados por el latido tenue del corazón.
Extraño aquellos días de compañía, más bien, de acompañamiento, donde se solía hablar de temas y elementos que nos construían como seres humanos, como personas, como habitantes de circunstancias varias, siempre debatiendo, reflexionando, poniendo en tela de juicio los pensamientos mutuos, aquella Realidad que mirábamos acontecer, y de la que nos gustaba reordenar las piezas, aunque sólo fuera en divagaciones y disputas que pensé, eran inocentes y no dañinas, pero ahora lo comprendo fueron motivo de ideas y resentimientos, que se guardaron dentro, hasta que no se pudo soportar su encierro, más.

Hablé por el contrario durante los últimos meses con personas muertas, en conversaciones alargadas durante horas, sobre el Bienestar y la Integridad de ustedes, a quienes más quiero, pero que se han separado del andar sobre un camino que siempre ha dolido transitar, porque se ha hecho solo, porque a veces pienso que debe hacerse solo… como una eterna maldición de la que no se halla salida, porque el Dolor del Vacío es la moneda con la que se invierte y se paga en esta Vida.
Pasar más tiempo charlando con gente muerta, que con viva, no es sano.

Porque las cosas que se experimentan a lo largo de los sueños, de todas las pesadillas, son más que recuerdos desagradables al despertar. Son huellas de experiencias reales, surrealistas e inverosímiles, que dejan su veracidad en las marcas profundas de la superficie de mi piel que sin desearlo siquiera se sumerge en todo momento en cavilaciones no buscadas, y en ocasiones no deseadas, que dejan tras de sí, impresiones que lentamente transforman la perspectiva de la Realidad vivida.
Sí, el Dolor transforma…

Don maldito que obliga a navegar a lo largo de la existencia con reservas, callando, reprimiendo lo que se mira, arriesgándose en contadas y reflexionadas ocasiones, compartiendo lo que se guarda dentro, sólo para encontrar en todo momento, temor, prejuicio y aversión, lo que lleva siempre a tomar distancia y beber Olvido, porque el Dolor del rechazo o de la Amistad fingida puede más que la verdad de las circunstancias que jamás se comparten o se expresan.
Sí, somos seres pensantes, que regularmente prefieren ocultar en lo más profundo sus pensamientos reales.

Y así han pasado las semanas, los meses…
Hace unos minutos hablaba con una mujer sobre el encierro, la distancia, la frustración y la necedad del ser humano de sufrir, de encaminarse siempre hacia veredas non gratas, donde se lastiman las relaciones, no se valoran las riquezas emocionales, y se beben por el contrario elixires de apariencia e hipocresía, en nuestra eterna actitud de no aceptar quienes somos, y preferir cumplir las expectativas de lo que más odiamos.

Han sido días, semanas de Silencio, de profundo análisis y Reflexión.
De saberme responsable de mis errores, de lo que hice, del daño que causé, y de la imposibilidad de regresar las piezas a donde antes, eran.
Me disculpo por eso.
Sé que es demasiado tarde.
Pero no infructuoso para un hombre, aceptar lo que ha hecho, aunque el río deba continuar andando en su cauce, y las aguas, como oportunidades únicas e irrepetibles, no retornen nunca jamás a mis manos.

Escucho:
Marauder. Album | Interpol
Courage. Album | Celine Dion

domingo, 7 de junio de 2020

Metamorfosis meta genética | arquitectónica | personal

Después de un par de meses de trabajo, colaboración y producción, precisamente esta tarde, en el Ocaso, he terminado de post-producir el último episodio correspondiente a la temporada primera del proyecto Architectiak Podcast.
Quiero compartir que este proyecto ha representado un parteaguas en mi vida.
Aún asimilo el hecho de armarme de valor para poder sacarlo a la luz.
Lo que he encontrado dentro, muy dentro de él, ha sido una serie de lecciones de Vida que sin duda han reestructurado elementos fuertes en mis cimientos, al grado de mirar caer fragmentos de mi perspectiva, que creí firmemente, me definían, para preguntarme qué es lo que viene a continuación.

¿Temor?
No.
Ya no.

He encontrado no sólo personas hermosas e increíbles que me han brindado apoyo y han representado alicientes para continuar.

Lo que he hallado han sido bloques internos que debieron ser derrumbados para poder consolidar este proyecto. Puntos de vista, circunstancias y perspectivas, que hicieron de mí estas semanas de labor creativa, un transeúnte en medio de un camino completamente nuevo y desconocido.
Hoy, al término de esta labor, puedo decir con toda certeza que no soy el mismo que comenzó, al poner en marcha las primeras acciones para materializar el proyecto, tiempo atrás.

¿Qué fue lo que cambió?
Toda una serie de circunstancias y hechos, que antecedieron o acontecieron a lo largo de cada uno de los capítulos de esta colección. Cúmulo de emociones, la mayor de las veces sufridas, que debieron tornarse en Aprendizaje, no sólo por la obligación de mirar el episodio concluido, sino por el deseo de acceder al siguiente paso para el desarrollo, la comprensión de por qué todas las personas que desearon (y aceptaron) colaborar, y todos los eventos alrededor, sucedieron, de tal manera que fueron rompiendo el proyecto de mi propio ser, para legarme el cuestionamiento de qué representa mi verdadero Destino.
No es broma cuando digo que cada capítulo (unos más que otros, desde luego) se sufrió, pero finalmente inspiró grata Felicidad y Satisfacción.

Soy otro, después de esta temporada de audios; que me cuesta trabajo reconocerme, aún.
Si me hubieran dicho que pasaría todo esto, JAMÁS hubiera iniciado este proyecto.
Pero al mirar el Sol ocultándose esta tarde, en medio de cierto aire de Melancolía, y parafraseando las palabras de alguien que conocí en medio de la tormenta que representó este proyecto, diría que todo llega en un momento clave, teniendo una (o muchas) razón(es) de ser.

No podría estar más de acuerdo.
Y estoy profundamente agradecido, y me siento bendecido, por ello.


Imagen tomada de la liga:

Escucho:
Learn to fly. Album | Mike Labianca

Escuchar Podcast de Architectiak, en Spotify:

viernes, 29 de mayo de 2020

Evoluciones

El último proyecto en podcast que realizamos, fue hace casi dos años y se encuentra aún incompleto. Nos tomó tiempo centrarnos, y decidir qué hacer después de meses y meses de reflexión y desarrollo de Paciencia, cuando las cosas no avanzan como se espera.
La actual Contingencia en ámbito de Salud, nos obligó a detener aún más, si acaso eso es posible el ritmo del camino, y el Tiempo acumulado no hizo sino darnos la excusa para poner en marcha un proyecto que hace meses lanzamos originalmente como un podcast dedicado a la Literatura.
Hoy por hoy, esta idea evolucionó, dando lugar a proyecto llamado Architectiak Podcast, que se convierte en una plataforma de expresión de todos aquellos conceptos de naturaleza metafísica que han definido nuestro camino desde hace cerca de cinco años.

Con la participación de colegas, familiares y amigos, hemos construido un espacio de interacción natural y fluido, donde se alternan las reflexiones, conceptos prehispánicos, elementos de Terapia, experiencias personales de crecimiento y superación, para dar vida a quince primeros episodios que rondan en la profundización de tópicos en el ámbito holístico y espiritual.
La experiencia en esta primera parte del camino ha sido increíble e indescriptible.

Hubo días de sentimientos encontrados, de profundísima reflexión, y de sorpresa al encontrar que la Arquitectura, la Creatividad y la Espiritualidad se han conjugado en mi propia vida, en una amalgama que aún no termino de identificar o comprender, pero que ha sentado las bases del trabajo prospectivo que seguiremos de aquí en adelante.
Es un hecho.

Podcast lanzado originalmente en Podomatic, puede ser escuchado en Apple Podcasts y Spotify.

El recorrido hasta ahora nos ha dejado gratas satisfacciones.
Los invitamos a conocer este proyecto, y compartimos al mismo tiempo el segundo póster conmemorativo, también diseño nuestro.
¡Nos escuchamos pronto!

Escucho:
Stupid love | Enigma || Lady Gaga

sábado, 23 de mayo de 2020

Aprendiendo a ilustrar mi propia vida

Click en imagen para agrandar.
¿Dónde me encontraba dos años atrás? Fue una pregunta que me planteó la aplicación de Meditación que he descargado y que me ha dado fuertes reflexiones en los recientes días.
No puedo centrarlo en este preciso momento en el que escribo esta nota, pero una cosa sí es segura, me encontraba leyendo libros, como lo he estado haciendo en los recientes años.
Meses atrás me topé con un libro en particular, de un autor que decidió escribir su primera novela, ilustrándola él mismo: Peter Brown.
Hace unos minutos encontré uno de sus relatos, publicado en una red social.
El texto, su mensaje, y las ilustraciones (sobre todo las ilustraciones), me hicieron sentir alegre.
Su estilo es uno de los más honestos y humanos que he encontrado a lo largo de la travesía de lecturas. Me he topado, y arriesgado con libros ilustrados tan dispares, que tratan de dinosaurios, estrellas de Rock & roll, o viñetas de stand up.

No me he arrepentido, porque estas inmersiones atípicas, han alimentado mi Imaginación, y le han dibujado una sonrisa estúpida a mi rostro, recordándome que soñar y reír, son dos placeres en extinción en momentos actuales, y que alimentan de forma nutritiva nuestro ser.
Jamás dejes de practicar estos sencillos placeres, no importa lo que suceda.

Para leer el relato`Mi maestra es un monstruo´, dar clickaquí.

Escucho:
Shelter. Original Soundtrack