.

.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Más allá de la Creatividad


Mucho tiempo que no escribo…
Extraño estos lares, diría uno de mis entrañables amigos de la Maestría.
¿Qué ha sido de ustedes?
¿Qué ha sido de nosotros?
 
Una nota de uno de los estudiantes que tuve a mi cargo, me sacó del Exilio, y me hizo caer de bruces, reflexionando tanto…
Han pasado tantas cosas, que no tendría tiempo, ni Vida, para relatarlo.
 
Sólo puedo y deseo decir que me encuentro habitando un espacio que ahora respira, y que me agrada ver crecer, recibiendo los rayos del Sol a todas horas, iluminándolo todo.
Una metáfora hermosa de lo que acontece en mi propio Ser.
 
Aún encuentro a mi pesar vestigios de la vida que durante mucho tiempo fue, y que debo confesar me inspira aún pesar, una especie de conflicto.
Ahora veo a la distancia, que durante años fui un individuo sumamente inquieto, creativo, activo y prospectivo en muchísimos sentidos.
Agradezco de corazón a quienes me recuerdan en los tiempos aúlicos, y tienen para mí palabras hermosas, y recuerdos gratos para con mi persona.
Fui sin embargo una persona que movió grandes circunstancias para lograr metas, inspirar a otros, motivar al Cambio y a la Evolución.
Me entusiasma aún pensar en los retos, en las adversidades, en los proyectos de Superación académica, profesional y humana que durante décadas tocaron mi corazón, y motivaron mi quehacer en sentido amplio.
Agradezco a quienes confiaron, y me tocaron el alma con su brillo humano único.
No tengo más que palabras de Agradecimiento para todos ustedes.
 
Entiendo que existen personas que no desean transformar, ni transformarse, que nacieron con la estúpida necedad de responsabilizar a otros por los cambios y desastres que no han sido capaces de enfrentar, y trascender.
No todos están listos para habitar una relación humana.
No todos están dispuestos a vivir circunstancias que los enaltezcan, y los lleven a exigirse lo mejor de sus personas.
 
Los últimos dos años de labor académica y profesional, me legaron esa complicadísima lección.
Hoy no me interesa saber más de ello.
 
Aprendí que durante media vida, la Creatividad le dio sentido a mi existencia, pero no la canalicé para lograr lo más importante: dirigirme hacia mi propia Plenitud.
Ese lugar beatífico que hoy habito finalmente, lejos de todo aquello que algún día le dio sentido a mi vida.
Todo lo que sacrifiqué en pos del universo circundante, hoy lo invierto en mí mismo.
 
Me ha costado muchísimo recuperar los fragmentos rotos y perdidos, pero, sobre todo, colocar las piezas en su correcto orden y lugar.
 
Ahora, desde el fondo del abismo, experimento una perspectiva completamente nueva de la Luz que lo alumbra todo.
 
Meses sin escribir.
En el trance he coincidido con personas, que de maneras increíbles han tocado mi alma, en lecciones difíciles. Nada que ver con la Mediocridad de las últimas relaciones y el ambiente vivido dos años antes de marcharme de lo que antes fue mi vida.
 
Lo que me han enseñado ahora, en los últimos tres años y fracción casi los cuatro, ha merecido el Sacrificio de la Vida, y el Renacimiento a otra.
 
La Creatividad permanece intacta, sólo ha cambiado la Directriz que la sustenta. No se entrega más a ustedes, más bien, únicamente a quienes hacen de ella, oportunidades de nuevos espacios humanos que no me hubiera atrevido a diseñar jamás, hasta ahora, salvando el Miedo, rompiendo límites y esferas. Llevando las circunstancias a lugares que muchos considerarán inútiles, pero que transformarán la manera de construir las cosas.
 
La Vida se abrirá camino, penosamente si es necesario, para enseñarnos cómo evolucionar en ella.
 
 
Escucho:
Beauty and the Beast | Céline Dion, Peabo Bryson

viernes, 20 de noviembre de 2020

Richard


Los recientes días que han ido construyendo el antepenúltimo mes del año, han transcurrido de manera extraña, casi
surrealista.
Si bien el año ha sido una pesadilla larga y sin fin, que ha traído consigo circunstancias que no imaginé mirar reales en mi humana existencia, han legado la experiencia de la Finitud, a través de la confrontación con el concepto de Muerte.
 
Hace diez años arribé a lo que ahora considero mi reciente y último hogar, una suerte de espacio arquitectónico-humano personal, que me ha dejado un puñado de gratas satisfacciones, y la justa plataforma para reencontrarme conmigo mismo, de maneras que no podría relatar con vanas palabras.
Una de las variables inmediatas que hallé hace una década, al llegar a este sitio fue Richard, un hombre de edad avanzada, de origen estadounidense, con dos perros: Cristal y Canelo, como únicas y más valiosas posesiones de compañía.
De inmediato asomó por su puerta, que da directo, desde una segunda planta, a la vista de la calle. Presto a no ocultar su curiosidad, Richard de inmediato me miró, y volvió a mirar, atento a descubrir quién era yo, y mi contexto interior inmediato.

Me bastaron escasos cuatro días para conocer a Canelo y Cristal, quienes entraron desfachatados a mi jardín al abrir la cochera para sacar el automóvil y marcharme a trabajar, dejando sendos hoyos en el pasto, que después me resigné en dejar con vida, al mirar la acción repetitiva de los perros. Me di cuenta que Richard no hablaba ni una pizca de Español.
 
Sé que sonará frío y desalmado decir que Richard y yo cruzamos escasas cinco ocasiones palabra, en Inglés, siempre acompañadas de una sonrisa y mi torpe dicción y nerviosismo al hablar con un nativo de la lengua, cosa que pocas veces tienes la oportunidad de vivir dentro de las aulas escolares o de instituciones de enseñanza de lenguas.
 
Las circunstancias cambiaron drásticamente cuando Remiel, un perro de la calle, llegó a mi vida.

Jamás olvidaré la primera noche que Remiel pasó en mi jardín, cuando decidí brindarle un hogar. A las cuatro de la mañana debí despertar y salir, para encontrar a mi recién adoptado perro callejero, atravesado en las rejas de mi propiedad, atorado y adolorido, con la figura de un hombre sosteniendo su medio cuerpo que colgaba al no poder salir, tocando delicadamente su cabeza y orejas, en profunda señal de apoyo y cariño, expresándole al animal, suave y compasivamente: good puppie.
Era Richard.

Desde ese momento, algo surgió entre nosotros, un lazo que nos mantendría unidos por siempre. Aparte del amor que Remiel le tuvo, independiente de los lotes de pollo y barbacoa que Richard le daba de vez en cuando a mi perro, previa solicitud a mí para brindarle el permiso de hacerlo.
 
La casa de Richard se encuentra exactamente delante de la mía, por lo que podíamos vernos en todo momento. A él, a sus perros, y ellos, a mí.
Siempre me sentí seguro, acompañado, y bendecido por la Luz de Richard. Siempre pendiente de mí, siempre amoroso con Remiel.
 
Hoy, la casa está vacía.
 
Su partida fue rápida, sorpresiva.
Ni siquiera pude hablar con él, o despedirme.
La Muerte ha rondado por mi vida en los recientes días y semanas, llevándose a personas conocidas por aquí y por allá. Un poco de Pandemia, un poco de descuidos, un tanto de designio divino –diría  mi abuela–.
Ahora que Richard no está, vivo la Muerte de otra manera.
 
Extraño su mirada profunda, su silueta alta y fornida.
Su extraña sonrisa, y su acento extranjero al mencionar el nombre de `Canelo´.
Lo que más extraño, y quizá extrañaré por siempre jamás, será su Silencio. Ese lenguaje con el que él solía comunicarse, y que me enseñó a hablar, como una lengua de sutil Elegancia y Ritmo, que expresa más que las palabras, y que toca corazones.
 
Diez años de compañía, sin ninguna conversación larga y profunda.
No las necesitamos jamás.
Los perros fueron quienes nos conectaron, y mantuvieron en interacción.
 
Y lo extraño.
No puedo aún resignarme al vacío de su inexistencia.
Alguna vez me visualicé idéntico a su figura, siendo él el Destino que yo dibujaba para mí, al avanzar en vida.
Yo, y mi perro… o perros, que murieran y llegaran al paso lento de los años.
 
¿Por qué escribo estas palabras?
He sentido el alma de Richard en las recientes noches.
Y le digo, en sueños, que todo irá bien, que Canelo se encuentra vivo, contento. Cristal murió meses antes de su partida, así que debe estar aguardando por él; Remiel mira todas las mañanas hacia la puerta de su casa, esperando aún los lotes de exquisita barbacoa, pero extrañamente consciente en su mirada, que te encuentras en un lugar donde ya no sufres.
Y yo…
Bueno, he encontrado a alguien que me ama, así que estarías contento al mirarme acompañado por alguien que ama los perros tanto como nosotros.
 
Sin hablar, nos conocimos tanto. En la quietud del Silencio, conectamos.
Me has hecho saber que somos frágiles y temporales. Que diez años pasan volando, como un suspiro entre pestañas.
Que vale la pena vivir, acompañado de quien ames más, sea perro o humano.
 
Y que basta saber que la mera Vida es suficiente para ser plenos y felices, sin exigirle Todo, pero conscientes de deberle Nada.
Descansa, Richard, donde quiera que tu lento y paciente transitar, te lleve…


Imagen tomada de la liga:

Escucho:
Song machine. Season one. The album | Gorillaz

lunes, 12 de octubre de 2020

Gracias por el Presente

Como suele suceder, descubro los mejores álbumes de mi vida, tarde.
Death Cab for Cutie no es la excepción.
Es una banda indie que me recuerda mucho a mi amigo, Heriberto Niccolas, aunque no pueda explicar muy bien por quéHoy precisamente hoy que la lluvia ha caído de súbito, tomando por sorpresa este día soleado, donde todo había amanecido alegre y optimista, es que este álbum llega a mi reproductor digital.

Me he gustado desde la primera vuelta. Encuentro las canciones mucho más melancólicas de lo normal para esta banda, con sonidos nuevos salpicados accidentalmente por aquí, y por allá, aún recordándome muy poco a ese accidente llamado `Kintsugi´, sólo que ahora escucho hablar de circunstancias más maduras, y quizá más duras, complicadas de atravesar: separaciones, dolor ante la opción de continuar solo…

No lo sé, quizá una parte importante de mí así me siente ahora, pero pesa más el fragmento basado en el Agradecimiento por el día que se vive… Precisamente hace unas horas escribí una nota al respecto.
Me siento contento, agradecido por la Vida, por ser capaz de sentarme este atardecer delante del Ocaso, y respirar por primera vez en décadas, la Paz que una existencia serena y satisfecha deja tras de sí.
Muchas despedidas debieron ser.
Separaciones.
Decisiones.
Nuevos comienzos.
Veredas que despertaron temor, por no decir, Incertidumbre, de ser transitadas.
 

No lo sé… Los acordes me recuerdan un poco a Give up, de The Postal Service, y a mi amigo de años, Santiago Oliva, y a los orígenes del camino que en este momento, transito. Un camino que tomó décadas aceptar, pero que siempre debo decir estuvo ahí, pero jamás me atreví a seguirlo, hasta el día de hoy.

¿Valentía?
Me agrada pensar que fue más bien hartazgo, y que la Vida debió presionarme hasta el límite, para decidir, vivir, enseñándome a agradecer por absolutamente todo detalle que hizo posible, este Presente.

 
Imagen que acompaña a nota, tomada de la liga:
 
Escucho:
Summer years | Death Cab for Cutie

domingo, 11 de octubre de 2020

Hoy

Hace cinco años, los doctores encontraron que mi sangre se degradaba. En ese momento tenía en mi mente una vida trazada, que desde niño fui construyendo con mis experiencias, y las circunstancias que me rodearon.
Siempre había realizado el ejercicio de visualización a cinco años de distancia, diseñando metas y objetivos que cumplí en cada oportunidad que tuve, cabalmente.
Siempre.
Hasta el momento del diagnóstico.
Hoy, dos compañeros cercanos a mi vida en diferentes momentos, han muerto de la misma afección.

A ocho meses de Pandemia y Contingencia sanitaria, he continuado actividad y mantenido la Salud, y he visto proyectos emprendedores altamente rentables, que cerraron sus puertas, y no se levantaron más.
Idiosincrasias y pensamientos, que se burlaron de mis decisiones y acciones.
 
Admito que perdí la Fe y el deseo de continuar, en más de una ocasión a lo largo del camino. Y cuestioné a Dios sobre las circunstancias en mi vida muchas más veces de las que recuerdo.
 
Finalmente entendí que la Vida se trata, no de buscar respuestas a nuestras preguntas, sino de construir una existencia libre de dudas e incertidumbre.
 
Las piezas de Plenitud llegan a tu existencia cuando decides vivir plenamente, no para alcanzar dicha plenitud.
Encontrarás Amor cuando te ames compasivamente.
Serás feliz cuando vivas la Felicidad desde tu ser, y no aguardándola por lo que suceda en el exterior.
 
Tendrás un perro que haya salvado tu vida, porque primeramente tú salvaste la tuya, al decidi salvar la vida de él.
 
Se trata de decidir vivir.
No de sólo tener hermosas intenciones de hacerlo.
 
Fotografía por:
Alan Romeo Mendoza.

Escucho:
Killer | Seal

martes, 8 de septiembre de 2020

Revelación

Y un día desperté, y vi muchas frases que rezaban 'te amo', desperdigadas por toda mi casa. 
Al principio, cuando vi la primera, me pareció una pequeña calamidad, una de esas maravillas de la Vida que miras un día, y a la que sonríes con la pupila y con los labios, casi como una reacción inconsciente y culposa, que cruza por tu ser.
Hoy, cuando las dos palabras son algo ya constante en las circunstancias del Espacio, desdibujadas en la pequeña bolsa que significó uno de tus obsequios, en la superficie de la puerta del refrigerador, y entre otros lugares cotidianos, me detengo a extrañarme por lo que acontece.
Y es entonces que tomo consciencia de cuánto te extraño cuando leo esas dos sencillas palabras.
Y es cuando miro anonadado, se dobla mi ceja en señal de profunda interrogante y reflexión, y comprendo que las veo ahora, en este instante, porque algo ha cambiado dentro de mí.

Lo primero que podría decir es que reconozco que te amo.
Lo que es más valioso y justo aceptar, es que en realidad me has enseñado a amarme a mí mismo...

Escucho:
Specialist | Interpol

viernes, 28 de agosto de 2020

No estoy corriendo...

Muchos años me dediqué a ayudar a otros a colocar las piezas de sus respectivas vidas, en su lugar.
Tanto tiempo colaborando con otros a materializar sus anhelos y sueños.
Sin ser consciente de los propios.
Amarme es una afirmación difícil de pronunciar. Difícil de creer.
Sólo mirando desde la perspectiva en panorámica, es que es posible observar, pero sobretodo: comprender.
La vista desde la Consciencia no es una perspectiva a la que estemos acostumbrados, hasta que la Vida te obliga a ampliar el horizonte.
Al inicio sentirás que los muros se cierran, que la Soledad impera, y que las circunstancias se escapan de tus manos, para tornarse en algo que no deseas, que no quieres, pero que es lo que necesitas.
 
Hasta que el Tiempo hablará con la Verdad, y el Espacio en Reflexión rendirá frutos.
Es entonces que todo tendrá sentido.
Y confirmarás que el vuelo hacia lo alto, en verdad ha valido la pena.
 
Escucho:
More | I´m not running || Vertical Horizon

lunes, 24 de agosto de 2020

Siendo fan...

Hasta hace tres meses atrás, no tenía en mi vida, algo que me hiciera pensar en una dirección clara para mi camino.
En sencillo convertirse en fanático de algo… o de alguien.
Me causan conflictos los conceptos actuales, como la etiqueta de Only fans, donde el Talento o la profundidad de una relación verdadera, queda subordinada al valor monetario y al poder adquisitivo de quien pueda pagar por algo que se supra valora, y que por el supuesto `prestigio´ se convierte en una circunstancia que creemos indispensable, pero que no deja más que vacíos, por la instantaneidad del momento placentero.
 
Sólo en los recientes días, me encuentro redescubriendo la Pasión que mueve mis decisiones, mis acciones.
Sólo en la Soledad del abandono mundano, he hallado el verdadero valor de las circunstancias que hemos perdido, en aras de `lograr´ una vida de `calidad´, pero sin sentido alguno.

En el Silencio del personal espacio, he conseguido escucharme a mí mismo, e identificar las necesidades propias de mi espíritu, y compartirlas con quien en verdad desea reencontrar su propio camino.
Me alegra en sobremanera ser capaz de legar aquello que he cargado conmigo, a lo largo de los años.
 
He descubierto que, una manera de trascender, no es sino compartir aquello que te ha permitido comprender las verdades del Universo que te rodea.
 
 
Escucho:
Breathe (2 AM) | Anna Nalick
Hey man (Now you're really living) | Eels
Hold you in my arms | Ray LaMontagne

jueves, 20 de agosto de 2020

Brevedad

El Mundo se ha transformado radicalmente, y con él, mi manera de entender, y vivenciar la Realidad que me rodea. Ahora gusto de mantener sólo para mí las opiniones e interpretaciones personales de las circunstancias. Soy más de esas personas que prefiere la imagen con ideas minimalistas, expresadas en cortísimas palabras.

Cosa extraña, cuando antes me gustó siempre expresarme y compartir mi pensamiento.

Ahora me serena más sumergirlo en la calma del agua quieta, esa que refleja la Belleza que queda atrapada en la instantaneidad misma del Silencio.

 

Escucho:

In my own way | Ray LaMontagne

martes, 11 de agosto de 2020

Tiempo, Espacio...

Gracias por llegar a tiempo.

Por el Espacio que has tomado, para estar conmigo.

Agradezco por los siglos que han acontecido, y que aguardaste, pacientemente, para estar a mi lado.

Porque la Vida no se limita a las circunstancias que vivimos en este momento, sino por ser un cúmulo de experiencias, de vivencias que atesoramos en lo más profundo del ser, esperando a ser reencontradas, liberadas y comprendidas, para aportar Sanación a nosotros mismos, a quienes amamos, y a la Humanidad entera.

Gracias porque a través del brillo de tu espíritu, me has hecho comprender que Dios me requiere aquí, ahora, me necesita, con mi sola existencia, pero que es mi decisión, y sólo mía, dar mucho más que sólo ocupar un espacio y un tiempo.

Puedo llegar a despertar Consciencia.

A través de lo que realmente he venido a ser, puedo transformar el Mundo, y comprender el Universo.

Gracias porque cada paso que dé, con la firme Consciencia de existir, puedo conectar con la Sabiduría omnisciente que muchos llaman Dios, y otros, Consciencia universal, y reencontrar la Verdad perdida, que muchos mueren buscando incesante, e inútilmente.

La Verdad es una implosión, más que una explosión. Perdemos el tiempo buscando fuera, en el contexto de la Realidad, lo que debe sembrarse, y germinarse, dentro.

De manera egocéntrica juzgamos las circunstancias y las acciones ajenas, sin saber que todo aquello que tachamos por fuera, es una semilla que ha crecido fuera de nosotros, pero que no hace sino ayudarnos a reconocer las plantas que han crecido en nuestro propio jardín.

Gracias por llegar a tiempo, aunque los años hayan acontecido, antes de nuestro reencuentro.

Te doy las gracias por todo lo que viví, lo que sufrí, y lo que no comprendí, porque cada circunstancia dolorosa me permite hoy reconocer quién eres, reconocer con precisión y claridad quién soy, estando a un costado de tu brillo.

No delante.

No detrás.

Justo a tu lado.

Mirando cómo la Realidad se transforma, unidos.


Gracias por llegar a tiempo.

Gracias por sortear vidas, muertes, y abismos, con tal de estar juntos, de nuevo.

Gracias por darle brillo a los días.

Por simplemente, ser.

Por ello, gracias.


Fotografía editada digitalmente, original cortesía de:

Alan Mendoza G.

Escucho:

Spanish Sahara (Deadboy Remix) | Foals.


lunes, 3 de agosto de 2020

Música, Burbujas y Presente

A falta de Guerrero Lobo, Guerrero Águila.

Las semanas recientes han sido una especie de Catarsis, de experiencias terapéuticas de sesión en sesión, cada una de ellas llevándome a lugares a los que no imaginé arribar de nuevo.  

Gracias a StudioCentral, vía invitación de CesarAguirre, a materializar una colaboración focalizada en la Música, herramienta hermosa de la que no me canso de escribir y narrar cómo me ayudado a mantener Estabilidad en mi vida.

Bajo un nuevo pseudónimo, es que decido aceptar, y compartir una pequeña y profunda parte de mí, representada por tres horas de melodías melancólicas y alternativas, que en muchísimos sentidos, definen quién soy en este momento del Presente.

Sin más pormenores, les invito a darse una vuelta por esta travesía acústica musical, en la que podrán encontrar Paz y muchísima Reflexión, dentro del ámbito Pop, con la firme Intención de realizar un viaje introspectivo que espero, pueda resultarles interesante y sumamente disfrutable.

Liga en Facebook, de Studio Central:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=163076381970254&id=103172711293955

Liga directa en Spotify:

https://open.spotify.com/playlist/42ybXupaV5LYIBxJz0XxwG?si=6cclOx91SAaDcfAtiB9YxA


Escucho:

Give It All (Lxury Remix) | Foals.

Primavera | Ludovico Einaudi