.

.

viernes, 5 de febrero de 2021

Diseño en Tendencia


Gracias al arquitecto Oswaldo Bautista, por la invitación a trabajar sobre el diseño del logotipo de su respectivo despacho de Diseño arquitectónico.
El trabajo realizado sobre el logotipo de Ópticas Vistazo, fue lo que le llevó a buscarnos para la intervención visual de su marca. Gracias por la Confianza.
Te agradezco por compartir un poco sobre tí, tu historia, y aquella Riqueza siempre detrás de los diseños visuales de una parte de nosotros.

El diseño evolucionó paulatinamente, de un diseño base, hasta las últimas fases, siempre manteniendo un ambiente minimalista, en dos colores exclusivamente: blanco y negro (las tonalidades de los fondos de los logos compartidos en esta nota, son exclusivamente puestos para resaltar los colores solicitados).

Debo decir que hace tiempo que no atendíamos una asignación de diseño visual.
Es muy agradable y apasionante tomar estas actividades, porque me permiten crear y utilizar la Imaginación en un lenguaje visual al que a cada momento encuentro más lógica, y sentido.

Comparto el cuadro completo de fases de diseño.







Las imágenes relatan la historia personal del dueño de la marca, relacionada desde luego con el lenguaje tectónico de la Arquitectura. La Proporción utilizada para desplantar los elementos visuales fue la Proporción Aúrea, además de resaltar el poder de la Dualidad: Vida-Muerte, Material-Espiritual, dentro del diseño.
El círculo que circunscribe los elementos, en las fases finales, fue propuesto para eliminar los tonos de fondo, y quedarse exclusivamente con los colores blanco-negro, solicitados desde el inicio como un requisito esencial.

Una vez más Oswaldo, gracias por brindarme esta hermosa oportunidad.

Escucho:
Save your tears | The Weeknd

domingo, 10 de enero de 2021

Libertad de vivir

Click en imagen para agrandar.

Concluí el año mirado la más reciente película animada del Estudio Disney-Pixar: Soul, la cual considero una decisión por demás arriesgada de la compañía.
Si hablamos de riesgos, puedo concluir que la Vida se trata precisamente de eso: arriesgar.
Es lo que mi vida en los últimos años ha representado.
Concluyo el año en una profunda reflexión.
Hace tiempo leí reflexiones de antiguos compañeros de trabajo, escribiendo ampliamente sobre la llegada de los cuarenta años, y lo mucho o poco, la verdad no entendí la idea que eso representa.   
 
Concluyo un año particularmente difícil, único. Un ciclo de Tiempo que transformó la existencia de muchos de nosotros, quienes fuimos obligados a emprender un viaje no hacia ningún sitio o destino externo, más bien, hacia nuestro ser interior.
 
Concluyo el año acompañado, cuando toda mi vida me visualicé en Soledad.
Cierro el año con la respuesta de mi cuerpo, dirigiéndose hacia la Salud, años y años perdida y degradada.
Termino este ciclo guiando a las personas que eligen trabajar conmigo, hacia su viaje interior a su propia Sanación.
El año termina mostrándome que la Existencia humana ha sufrido un Punto de Inflexión a escala global, pero cuya colisión la experimenté en el ámbito personal.
 
Dejar de escribir no ha sido sinónimo de cese de actividades o Depresión, más bien todo lo contrario: la confrontación de una Realidad que me ha tomado por sorpresa, y me ha hecho modificar mi perspectiva individual y cambiar mi vida hasta la llegada de circunstancias que jamás, en verdad JAMÁS, imaginé posibles.
 
El año más siniestro y contradictorio en mi Línea de Tiempo ha finalmente llegado a su fin.
Es un periodo temporal que me ha alejado como nunca antes de la Realidad externa, pero me ha acercado profundamente al ámbito interno, humano, me refiero, al espiritual.
 
Lo que hallo delante de mí es una panorámica que me atemoriza, que me aterra…
Un Vacío gigantesco de color Cielo, que me muestra un horizonte donde no existe nada pintado, o definido, y un camino inexplorado que nunca nadie osa transitar solo.
Pero ya no estoy solo. Jamás lo estuve.
Estoy acompañado.
 
¿Cuántas veces hemos huido de las circunstancias que nos brindan la oportunidad de redefinir absolutamente todo lo que somos?
 
Quizá lo que más odiamos de este año y sus peculiares circunstancias, es sólo el hecho de que nos obligó a ser quienes somos en realidad: seres vulnerables y sensibles, acostumbrados a valernos de millones de armaduras artificiales para vivir, para ser felices, que no es lo mismo que plenos.
Este año nos quitó todo lo que deseábamos, pero que no necesitábamos, o peor aún, jamás valoramos.
 
 
Concluyo el año con una oportunidad única de ser lo que jamás me permití SER.
De vivir una nueva Realidad que no tiene que ver con el Espacio o el Tiempo, más bien con la Libertad, de pensar, de servir, de expresar mi verdadera esencia.
De arriesgarme a reconectar con mi Verdad, con la Verdad que todos llevamos dentro, pero que sustituimos con experiencias externas, para ocultar nuestra incertidumbre interna, con esa brújula que nos empecinamos en no utilizar, porque tememos el Destino hacia donde nuestro propio espíritu fragmento de Dios que habita dentro de nosotros, sabiamente, nos lleve.
 
Escucho:
Courage. Album | Celine Dion

viernes, 25 de diciembre de 2020

Lo humano


Un dedo colocado mal en el teclado, esta tarde, buscando Música en la red, me hizo llegar a Three Days Grace. La última vez que algo similar aconteció, hallé a James Supercave, y mi vida literal tuvo una inyección de aliento y sentido.

Una vez más, el diseño de la portada de un álbum, fue el `amor a primera vista´ que me hizo escuchar la propuesta de una agrupación, completamente desconocida.
No sé quién esté detrás de estas sincronías, pero agradezco profundamente el detalle. Me ha arrancado la sonrisa, y me ha devuelto a la mesa de dibujo, donde hacía años que no me sentaba, y soñaba, cuál águila en pleno vuelo…


Escucho:
Human race (Atmosphere Version) | Three Days Grace
 
Vídeo original de melodía y concepto del álbum, en:
https://www.youtube.com/watch?v=50WH8OpSTS4

sábado, 12 de diciembre de 2020

Evasiones


Evadimos vivir.
Evadimos ser.
Evadimos la Responsabilidad de confrontarnos a nosotros mismos, y aspirar a convertirnos en la mejor versión de nuestra persona.
Y cuando miramos la Enfermedad y la Muerte delante, es entonces que culpamos todo aquello que nos hace sentir Dolor, y ser vulnerables, sin saber que el único que decide el grado de Debilidad que merecemos, somos cada uno de nosotros.
 
Si pudiésemos hablar con las partes de nosotros que han muerto, entenderíamos por fin el Secreto de la Vida, ése que buscamos desesperadamente a lo largo de los intensos años que anteceden a la Depresión que hoy experimentamos, necios por encontrar respuestas en la Incongruencia de la Realidad de afuera, cuando somos incapaces de voltear a ver nuestra única e individual Verdad interna, y enfrentarnos finalmente a la circunstancia de venir a morir, pese a que lo único que manifestemos, sea Vida.
 
Imagen tomada de la liga:
https://redbioetica.com.ar/suicidio-un-problema-de-salud/
 
Escucho:
Uneventful days | Beck

Obsequio por escrito


Quizá haya sido el peor de los años para muchos de nosotros.
Estoy acostumbrado a los cambios y pérdidas drásticas, pero sobre todas las cosas, continúo aprendiendo cómo enfrentar las adversidades.
Mi madre vuelve a darme una lección al respecto.
Mientras muchos de nosotros concluimos el año en medio de luchas internas y externas, cuestionándonos sobre todo lo acontecido, ella decide compartir su experiencia dentro de la Vida, en una serie de relatos que ahora que los leo no sólo me brindan Claridad en relación a las raíces de mi familia, sino que me permiten reflexionar sobre aquello que legamos a quienes nos rodean.
Jamás se cansa de dejar en testimonio escrito, lo que la Existencia le ha compartido.
 
Un regalo que ha decidido hacerte llegar, como miembro de las Familias Franco y Flores, para cerrar un año que, lejos de ser una pesadilla, ha sido una extraordinaria oportunidad de mirar dentro de nosotros mismos.
 
Gracias madre, por el obsequio, por la lección, por la hermosa Bendición de la Vida.
 
Escucho:
What do you want from me? | Monaco

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Experimentando Felicidad


Un amigo grabó un audio que compartió conmigo una de estas noches.
Me sacudió, conmoviéndome por completo.
En él me decía que sentía por primera vez en su vida la sensación de ser feliz.
Me hizo sentir contento escuchar sus palabras.
Es una sensación indescriptible compartir esos momentos con las personas que me rodean.
Saberlas conscientes, dichosas de poner verdadera Atención a aquello que realizan, y que las encaminan hacia la Plenitud.
 
A cada momento, de manera constante, escucho a las personas hablar sobre ello.
Centrarse en todo lo que pueda hacerlas mejorar. Exigirse más y más.
 
El Mundo, evoluciona.
Quizá no todos son conscientes.
Es hermoso la oportunidad de estar con quienes se concentran en serlo.
 
La Vida, después de todo, tiene sentido.
 
Imagen tomada del sitio:

Más allá de la Creatividad


Mucho tiempo que no escribo…
Extraño estos lares, diría uno de mis entrañables amigos de la Maestría.
¿Qué ha sido de ustedes?
¿Qué ha sido de nosotros?
 
Una nota de uno de los estudiantes que tuve a mi cargo, me sacó del Exilio, y me hizo caer de bruces, reflexionando tanto…
Han pasado tantas cosas, que no tendría tiempo, ni Vida, para relatarlo.
 
Sólo puedo y deseo decir que me encuentro habitando un espacio que ahora respira, y que me agrada ver crecer, recibiendo los rayos del Sol a todas horas, iluminándolo todo.
Una metáfora hermosa de lo que acontece en mi propio Ser.
 
Aún encuentro a mi pesar vestigios de la vida que durante mucho tiempo fue, y que debo confesar me inspira aún pesar, una especie de conflicto.
Ahora veo a la distancia, que durante años fui un individuo sumamente inquieto, creativo, activo y prospectivo en muchísimos sentidos.
Agradezco de corazón a quienes me recuerdan en los tiempos aúlicos, y tienen para mí palabras hermosas, y recuerdos gratos para con mi persona.
Fui sin embargo una persona que movió grandes circunstancias para lograr metas, inspirar a otros, motivar al Cambio y a la Evolución.
Me entusiasma aún pensar en los retos, en las adversidades, en los proyectos de Superación académica, profesional y humana que durante décadas tocaron mi corazón, y motivaron mi quehacer en sentido amplio.
Agradezco a quienes confiaron, y me tocaron el alma con su brillo humano único.
No tengo más que palabras de Agradecimiento para todos ustedes.
 
Entiendo que existen personas que no desean transformar, ni transformarse, que nacieron con la estúpida necedad de responsabilizar a otros por los cambios y desastres que no han sido capaces de enfrentar, y trascender.
No todos están listos para habitar una relación humana.
No todos están dispuestos a vivir circunstancias que los enaltezcan, y los lleven a exigirse lo mejor de sus personas.
 
Los últimos dos años de labor académica y profesional, me legaron esa complicadísima lección.
Hoy no me interesa saber más de ello.
 
Aprendí que durante media vida, la Creatividad le dio sentido a mi existencia, pero no la canalicé para lograr lo más importante: dirigirme hacia mi propia Plenitud.
Ese lugar beatífico que hoy habito finalmente, lejos de todo aquello que algún día le dio sentido a mi vida.
Todo lo que sacrifiqué en pos del universo circundante, hoy lo invierto en mí mismo.
 
Me ha costado muchísimo recuperar los fragmentos rotos y perdidos, pero, sobre todo, colocar las piezas en su correcto orden y lugar.
 
Ahora, desde el fondo del abismo, experimento una perspectiva completamente nueva de la Luz que lo alumbra todo.
 
Meses sin escribir.
En el trance he coincidido con personas, que de maneras increíbles han tocado mi alma, en lecciones difíciles. Nada que ver con la Mediocridad de las últimas relaciones y el ambiente vivido dos años antes de marcharme de lo que antes fue mi vida.
 
Lo que me han enseñado ahora, en los últimos tres años y fracción casi los cuatro, ha merecido el Sacrificio de la Vida, y el Renacimiento a otra.
 
La Creatividad permanece intacta, sólo ha cambiado la Directriz que la sustenta. No se entrega más a ustedes, más bien, únicamente a quienes hacen de ella, oportunidades de nuevos espacios humanos que no me hubiera atrevido a diseñar jamás, hasta ahora, salvando el Miedo, rompiendo límites y esferas. Llevando las circunstancias a lugares que muchos considerarán inútiles, pero que transformarán la manera de construir las cosas.
 
La Vida se abrirá camino, penosamente si es necesario, para enseñarnos cómo evolucionar en ella.
 
 
Escucho:
Beauty and the Beast | Céline Dion, Peabo Bryson

viernes, 20 de noviembre de 2020

Richard


Los recientes días que han ido construyendo el antepenúltimo mes del año, han transcurrido de manera extraña, casi
surrealista.
Si bien el año ha sido una pesadilla larga y sin fin, que ha traído consigo circunstancias que no imaginé mirar reales en mi humana existencia, han legado la experiencia de la Finitud, a través de la confrontación con el concepto de Muerte.
 
Hace diez años arribé a lo que ahora considero mi reciente y último hogar, una suerte de espacio arquitectónico-humano personal, que me ha dejado un puñado de gratas satisfacciones, y la justa plataforma para reencontrarme conmigo mismo, de maneras que no podría relatar con vanas palabras.
Una de las variables inmediatas que hallé hace una década, al llegar a este sitio fue Richard, un hombre de edad avanzada, de origen estadounidense, con dos perros: Cristal y Canelo, como únicas y más valiosas posesiones de compañía.
De inmediato asomó por su puerta, que da directo, desde una segunda planta, a la vista de la calle. Presto a no ocultar su curiosidad, Richard de inmediato me miró, y volvió a mirar, atento a descubrir quién era yo, y mi contexto interior inmediato.

Me bastaron escasos cuatro días para conocer a Canelo y Cristal, quienes entraron desfachatados a mi jardín al abrir la cochera para sacar el automóvil y marcharme a trabajar, dejando sendos hoyos en el pasto, que después me resigné en dejar con vida, al mirar la acción repetitiva de los perros. Me di cuenta que Richard no hablaba ni una pizca de Español.
 
Sé que sonará frío y desalmado decir que Richard y yo cruzamos escasas cinco ocasiones palabra, en Inglés, siempre acompañadas de una sonrisa y mi torpe dicción y nerviosismo al hablar con un nativo de la lengua, cosa que pocas veces tienes la oportunidad de vivir dentro de las aulas escolares o de instituciones de enseñanza de lenguas.
 
Las circunstancias cambiaron drásticamente cuando Remiel, un perro de la calle, llegó a mi vida.

Jamás olvidaré la primera noche que Remiel pasó en mi jardín, cuando decidí brindarle un hogar. A las cuatro de la mañana debí despertar y salir, para encontrar a mi recién adoptado perro callejero, atravesado en las rejas de mi propiedad, atorado y adolorido, con la figura de un hombre sosteniendo su medio cuerpo que colgaba al no poder salir, tocando delicadamente su cabeza y orejas, en profunda señal de apoyo y cariño, expresándole al animal, suave y compasivamente: good puppie.
Era Richard.

Desde ese momento, algo surgió entre nosotros, un lazo que nos mantendría unidos por siempre. Aparte del amor que Remiel le tuvo, independiente de los lotes de pollo y barbacoa que Richard le daba de vez en cuando a mi perro, previa solicitud a mí para brindarle el permiso de hacerlo.
 
La casa de Richard se encuentra exactamente delante de la mía, por lo que podíamos vernos en todo momento. A él, a sus perros, y ellos, a mí.
Siempre me sentí seguro, acompañado, y bendecido por la Luz de Richard. Siempre pendiente de mí, siempre amoroso con Remiel.
 
Hoy, la casa está vacía.
 
Su partida fue rápida, sorpresiva.
Ni siquiera pude hablar con él, o despedirme.
La Muerte ha rondado por mi vida en los recientes días y semanas, llevándose a personas conocidas por aquí y por allá. Un poco de Pandemia, un poco de descuidos, un tanto de designio divino –diría  mi abuela–.
Ahora que Richard no está, vivo la Muerte de otra manera.
 
Extraño su mirada profunda, su silueta alta y fornida.
Su extraña sonrisa, y su acento extranjero al mencionar el nombre de `Canelo´.
Lo que más extraño, y quizá extrañaré por siempre jamás, será su Silencio. Ese lenguaje con el que él solía comunicarse, y que me enseñó a hablar, como una lengua de sutil Elegancia y Ritmo, que expresa más que las palabras, y que toca corazones.
 
Diez años de compañía, sin ninguna conversación larga y profunda.
No las necesitamos jamás.
Los perros fueron quienes nos conectaron, y mantuvieron en interacción.
 
Y lo extraño.
No puedo aún resignarme al vacío de su inexistencia.
Alguna vez me visualicé idéntico a su figura, siendo él el Destino que yo dibujaba para mí, al avanzar en vida.
Yo, y mi perro… o perros, que murieran y llegaran al paso lento de los años.
 
¿Por qué escribo estas palabras?
He sentido el alma de Richard en las recientes noches.
Y le digo, en sueños, que todo irá bien, que Canelo se encuentra vivo, contento. Cristal murió meses antes de su partida, así que debe estar aguardando por él; Remiel mira todas las mañanas hacia la puerta de su casa, esperando aún los lotes de exquisita barbacoa, pero extrañamente consciente en su mirada, que te encuentras en un lugar donde ya no sufres.
Y yo…
Bueno, he encontrado a alguien que me ama, así que estarías contento al mirarme acompañado por alguien que ama los perros tanto como nosotros.
 
Sin hablar, nos conocimos tanto. En la quietud del Silencio, conectamos.
Me has hecho saber que somos frágiles y temporales. Que diez años pasan volando, como un suspiro entre pestañas.
Que vale la pena vivir, acompañado de quien ames más, sea perro o humano.
 
Y que basta saber que la mera Vida es suficiente para ser plenos y felices, sin exigirle Todo, pero conscientes de deberle Nada.
Descansa, Richard, donde quiera que tu lento y paciente transitar, te lleve…


Imagen tomada de la liga:

Escucho:
Song machine. Season one. The album | Gorillaz

lunes, 12 de octubre de 2020

Gracias por el Presente

Como suele suceder, descubro los mejores álbumes de mi vida, tarde.
Death Cab for Cutie no es la excepción.
Es una banda indie que me recuerda mucho a mi amigo, Heriberto Niccolas, aunque no pueda explicar muy bien por quéHoy precisamente hoy que la lluvia ha caído de súbito, tomando por sorpresa este día soleado, donde todo había amanecido alegre y optimista, es que este álbum llega a mi reproductor digital.

Me he gustado desde la primera vuelta. Encuentro las canciones mucho más melancólicas de lo normal para esta banda, con sonidos nuevos salpicados accidentalmente por aquí, y por allá, aún recordándome muy poco a ese accidente llamado `Kintsugi´, sólo que ahora escucho hablar de circunstancias más maduras, y quizá más duras, complicadas de atravesar: separaciones, dolor ante la opción de continuar solo…

No lo sé, quizá una parte importante de mí así me siente ahora, pero pesa más el fragmento basado en el Agradecimiento por el día que se vive… Precisamente hace unas horas escribí una nota al respecto.
Me siento contento, agradecido por la Vida, por ser capaz de sentarme este atardecer delante del Ocaso, y respirar por primera vez en décadas, la Paz que una existencia serena y satisfecha deja tras de sí.
Muchas despedidas debieron ser.
Separaciones.
Decisiones.
Nuevos comienzos.
Veredas que despertaron temor, por no decir, Incertidumbre, de ser transitadas.
 

No lo sé… Los acordes me recuerdan un poco a Give up, de The Postal Service, y a mi amigo de años, Santiago Oliva, y a los orígenes del camino que en este momento, transito. Un camino que tomó décadas aceptar, pero que siempre debo decir estuvo ahí, pero jamás me atreví a seguirlo, hasta el día de hoy.

¿Valentía?
Me agrada pensar que fue más bien hartazgo, y que la Vida debió presionarme hasta el límite, para decidir, vivir, enseñándome a agradecer por absolutamente todo detalle que hizo posible, este Presente.

 
Imagen que acompaña a nota, tomada de la liga:
 
Escucho:
Summer years | Death Cab for Cutie

domingo, 11 de octubre de 2020

Hoy

Hace cinco años, los doctores encontraron que mi sangre se degradaba. En ese momento tenía en mi mente una vida trazada, que desde niño fui construyendo con mis experiencias, y las circunstancias que me rodearon.
Siempre había realizado el ejercicio de visualización a cinco años de distancia, diseñando metas y objetivos que cumplí en cada oportunidad que tuve, cabalmente.
Siempre.
Hasta el momento del diagnóstico.
Hoy, dos compañeros cercanos a mi vida en diferentes momentos, han muerto de la misma afección.

A ocho meses de Pandemia y Contingencia sanitaria, he continuado actividad y mantenido la Salud, y he visto proyectos emprendedores altamente rentables, que cerraron sus puertas, y no se levantaron más.
Idiosincrasias y pensamientos, que se burlaron de mis decisiones y acciones.
 
Admito que perdí la Fe y el deseo de continuar, en más de una ocasión a lo largo del camino. Y cuestioné a Dios sobre las circunstancias en mi vida muchas más veces de las que recuerdo.
 
Finalmente entendí que la Vida se trata, no de buscar respuestas a nuestras preguntas, sino de construir una existencia libre de dudas e incertidumbre.
 
Las piezas de Plenitud llegan a tu existencia cuando decides vivir plenamente, no para alcanzar dicha plenitud.
Encontrarás Amor cuando te ames compasivamente.
Serás feliz cuando vivas la Felicidad desde tu ser, y no aguardándola por lo que suceda en el exterior.
 
Tendrás un perro que haya salvado tu vida, porque primeramente tú salvaste la tuya, al decidi salvar la vida de él.
 
Se trata de decidir vivir.
No de sólo tener hermosas intenciones de hacerlo.
 
Fotografía por:
Alan Romeo Mendoza.

Escucho:
Killer | Seal