.

.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Pasión arquitectónica


¿
Qué me apasiona de la Arquitectura?
Cuando mi abuelo paterno murió, yo acababa de ingresar a la carrera. Llevaba sólo unas semanas de clases, cuando supe que no estaba seguro de querer a la Arquitectura como parte de mi vida por el resto de mis días.
Le prometí a mi abuelo que concluiría la carrera, para que estuviera orgulloso de mí. Él fue una magnífica persona, que me enseñó con Paciencia los tres principios más importantes que rigen mi existencia hasta el día de hoy: Amor a mi Familia, Compromiso y Puntualidad, además de Congruencia conmigo mismo.
 
Aprendí a amar a la Arquitectura a lo largo del trayecto.
Ha sido mi compañera en prácticamente todas las manifestaciones creativas que he desarrollado.
Me apasiona visitar lugares, espacios, y dialogar con el lenguaje conceptual y simbólico-material que define aquello que recorro.
Amo las texturas, los colores, las vistas, los materiales, las formas y las estructuras de los espacios.
Amo conectar con el espíritu de todas las cosas que definen la Arquitectura.
Considero que la Arquitectura es la Disciplina que integra, que une, absolutamente TODAS las cosas, es el eslabón perdido entre la Vida misma y la Muerte, así como la Consciencia plena.
 
Me apasiona porque es la materia con la que puedo diseñar, representar por medio del Dibujo, construir, escribir, tomar fotografías, soñar, y actualmente, me ha enseñado a sanar.
 
Seguro estoy que nací en esta Vida para ser arquitecto, para integrar en una sola manifestación, absolutamente todo lo que le brinda sentido a mi existencia, a través de la Arquitectura.
 
Escucho:
Peace & Love [Live] | Zoé
Shake it out | Florence + The Machine
Take it all | Adele
Friends (featuring Gene Noble) | Shaggy

domingo, 26 de diciembre de 2021

Creatividad, INC.


Continúo adelante.
Hace unas horas apenas, decidí retomar la antigua (y abandonada) cuenta de Tumblr, para proseguir con la andanza del camino, hablando de la Arquitectura. Citas arquitectónicas, Cuentuitos y Sintaxis arquitectónicas, son temas recurrentes en ese espacio digital.
 
Y es que lo escribía en una cuenta de red social días atrás la Arquitectura continúa apasionándome, no importa que no me dedique a ella de manera ortodoxa.
 
Por lo pronto, sigo con proyectos, como el podcast de Architectiak, así como el libro ilustrado, con textos sumamente personales e íntimos.
Nuestro personaje oficial, Guerrero Coyote, aparece en todas nuestras cuentas.

Él es símbolo de la travesía que he realizado a través del ámbito de la Arquitectura, por caminos prehispánicos y conceptuales increíbles, que no hacen sino llenar mi vida de Pasión, y desarrollo de Creatividad y Consciencia.
 
Puedes buscarnos como @jefrancox y @architectiak, en todas las redes sociales.
 
Para conocer nuestra cuenta en Tumblr, puedes dar click, aquí.
 
Escucho:
Love Will Come Through | Travis
My Baby Just Cares for Me | George Michael
High | James Blunt

jueves, 2 de diciembre de 2021

Streaming de fin de ciclo


El resumen de la marca de Streaming ha arribado esta semana a mi móvil.
No pude evitar poner atención a las listas compartidas, donde fui testigo de los cambios radicales en relación a los gustos musicales, álbumes y artistas que decidí me acompañaran a lo largo de este año, cuyo final se acerca.
 
Dos años ya vividos en Pandemia.
Antes solía decir que la Distancia no era algo que me afectara. Hoy no estoy tan seguro de ello.
A once meses de la ruptura de una relación que definió mi vida en muchos sentidos, existen aún circunstancias que no he terminado de procesar, asimilar, y diluir.
Mirando a detalle la Música que me acompañó durante estos recientes meses, he sido consciente de la Dirección que tomó mi camino, tras la Decepción y la Ira, con las que apuñalaron una parte de mí.
 
Fue durante estos meses que aposté por el Streaming como medio para expandir mis gustos musicales, reconociendo que fue esta decisión la que me llevó a levantarme tras la Depresión profunda.
A lo largo de las semanas, y los meses, fue reencontrando sentido a las cosas gracias a propuestas desconocidas, géneros a los que jamás me hubiera acercado de no ser por el Dolor experimentado, que me llevó a salir de mi zona confortable, emocionalmente.
Tal Evolución me hace desconocer la lista de gustos musicales del año anterior, donde quizá mi enfoque existencial se encontraba en la Ilusión del Amor y compañía que dura toda una Vida.
 
Si algo te agradezco, es el Daño profundo que causaste con tus miedos y tu Ira.
Es irónico y hasta cierto punto, triste que sea el Sufrimiento lo que motive al Desarrollo y la Evolución, y te obligue a redefinir tu Enfoque y las metas hacia donde canalizas tus esfuerzos de Vida.
 
Ha sido un año complicado, vivido a partir del Enojo y la Ira. Es la primera vez que debo vivir con estas emociones como constantes compañeras.
He aprendido que te mantienen presente y alerta, y me he esforzado en acceder a ellas, a sus lecciones, a la Vulnerabilidad que me hacen sentir, para aprender, para ser mejor persona.
Eso me ha obligado a ser más objetivo, analítico, prudente con las emociones, pero me ha hecho comprometerme aún más cuando encuentro circunstancias a las cuales entregarme para aportar, crecer, desarrollarme.
 
Sólo David Gray aparece como artista clásico en mi lista de preferencias musicales. Lo sigo, y escucho su Música desde hace veinte años.
Es lógico que no soy la misma persona de ese entonces, pero me agrada creer que he cambiado lo suficiente, manteniendo cierta esencia, que será siempre lo que me caracterice como ser humano.
 
La Música finalmente es otra manera de expresar y valorar quiénes hemos sido, y lo que anhelamos ser.
 
 
Escuchando:
Arriving somewhere… Album | Porcupine Tree

martes, 2 de noviembre de 2021

Día [de] Muerto


Me agrada pasar estos días en familia.
Mirando desde el interior, por la ventana, hacia afuera, observando pasar atento a los niños y a sus [ir]responsables padres cómo saltan por las calles, buscando dulces.
Este año no participé en ningún Concurso de Calaveritas.
No encontré la Inspiración justa para hacerlo.
 
Estas fechas me agradan mucho, desde niño.
Desde que recuerdo, la Tradición del Día de Muertos ha traído una sensación, una emoción peculiar, a mi vida.
Y a pesar de que jamás salí a pedir dulces a las calles, siempre procuré utilizar el contexto emocional, producto de la Celebración, como pretexto para hacer esto, o aquello…
 
Cómo olvidar estas fechas importantes,
que traen consigo Alegría y muchos colores.
¡Cómo resistirse a los recuerdos fragantes,
de todos quienes ante la Muerte son deudores!
 
Me divierte mirar a los niños que tocan de casa en casa,
con sus rimas divertidas, pero con entonación escasa,
con la Esperanza de obtener un dulce o muchas galletas,
preguntándose por qué sólo les dan simples palanquetas.
 
Mirando por la ventana, de repente una sombra me asustó,
atisbando de reojo, descubrí que la Flaca por mí arribó;
vestida de gala, toda hermosa y elegante, el ojo me guiñó,
pero en lugar de responderle, mi espíritu se desmayó.
 
Remiel mi perro debió corretearla al verme en Peligro,
Cuando desperté, la Muerte, despavorida, había huido.
Sin saber lo que había pasado, cerré las cortinas, con cuidado,
Sólo deseaba zamparme un par de muerto, bien azucarado.
 
Porque gordos somos todos, no te hagas que la Virgen te habla,
mientras lees esta nota, seguro estas sentado en una tabla,
comiendo tamales con chocolate, recordando que son los tragones,
quienes llenan sin pudor ni remordimientos, todos los panteones.

domingo, 17 de octubre de 2021

Cielos de Octubre


Los cielos de Octubre son los más bellos, pero también los más tristes.
Ha sido en medio de ellos, donde me he percatado de cómo he nadado a contracorriente, la mayor parte de mi vida.
 
Lo hice de niño, cuando me preocupé –a diferencia de los niños de mi edad– por `cosas de adultos´.
Caminé en franca Resistencia cuando estudié una carrera, desarrollándome en una profesión, `acorde a mis cualidades, pero no a mis ideales´.
Diseñé un Programa Educativo en una institución educativa de renombre, siempre en prejuicio de compañeros y estudiantes, quienes se resistieron al Cambio y a la nueva dirección, atentando contra mi trabajo y mi persona.
Me resistí a la Vida al grado de experimentar la Enfermedad, por nadar a contracorriente, creyendo ilusamente que mi cuerpo resistiría la Fricción de ir en contra de todo a mi alrededor.
 
Comprendí que el tránsito a contracorriente no era más que la Necedad de intentar cambiar por fuera, lo que debía aceptar e integrar, por dentro.
 
Hoy sólo me resta mirar los atardeceres, contemplar las bendiciones que me ha obsequiado la Vida, y gozar de la Plenitud del instante presente.
El camino y los procesos hasta llegar delante de una determinada panorámica, no se compara con el segundo de detenerse y deleitarse con la imagen que tenemos delante.
 
Son esas instantáneas, las que conforman los recuerdos que nos llevaremos dentro de nuestro espíritu y corazón, y a los que regresaremos en el justo momento, antes de partir.
 
Escucho:
Trouble | Lindsey Buckingham

jueves, 30 de septiembre de 2021

Lluvia radiofónica de ideas


Los Estudios Architectiak se encuentran trabajando en las ideas base para la temporada tercera de su podcast.

Tras dos temporadas y treinta y ocho episodios, buscan producir veintidós capítulos más, donde la Reflexión, basada en pensamientos de naturaleza profunda, acerque a las personas al ámbito espiritual.

En este momento, se trabajan en los guiones preliminares que serán el eje rector de la temporada, donde se busca contar con más colaboraciones, mayores a las temporadas pasadas, aún desconociéndose el formato que éstas tendrían.
Después de contactar con algunas personas algunas de las cuales han trabajo anteriormente colaborando con los Estudios, en el podcast de Sr. Marciano, además de proyectos académicos propios de la actividad aún formando parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo–, lo único que se sabe es que se están buscando voces de apoyo para la narración o guía de los episodios, aún sin saberse exactamente la estructura que poseerán.

Los temas que se incluirán en esta temporada, involucra una mayor profundización en conceptos como la Enfermedad, o el proceso de Sanación, sabiéndose que habrá recomendaciones de libros, además de desarrollo de mayores conceptos abordados en la terapia que en los Estudios se lleva a cabo, y que ofrece.

La definición de los primeros guiones está tomando más tiempo de lo normal, por lo que lo único que sabemos es que la temporada tercera, tendrá una estructura y producción, completamente diferente a lo planteado por las dos temporadas que la anteceden. 

 
Escucho:
Pure Narcotic | Porcupine Tree

domingo, 26 de septiembre de 2021

Despierta y huele el café


No soy de los que aman el café.
Ni siquiera lo bebo, antes de dormir, al levantarme, o en el trance de la rutina.
 
Me gusta simplemente observar la Vida, a través de momentos específicos, y sólo a veces una taza de café se aparece en medio de la Observación.
Y ni siquiera la bebo yo
 
Me gusta más bien escuchar álbumes de Música que dejen en mi ser, un agradable sabor de oído.
En la agonía de la década de los noventa, un álbum de The Cranberries me despertaba de todo amodorramiento en el que me encontraba por aquellos años.
 
Bury the hatchet es una de las experiencias que más recuerdos me traen sobre circunstancias maravillosas que no puedo sino más que recordar con una sonrisa dibujada en mi rostro maduro…
 
Ahora mismo, antes de programar el álbum en cuestión de la banda que menciono, termino de escuchar `Promises´, un poderoso himno que me hizo tatuarme en mi cerebro y corazón, jamás darme por vencido frente a la Vida.
No sé por qué el sucesor de esta joya no llegó a mí, unos meses después.
 
Ahora lo escucho, décadas tarde, después como absolutamente TODO en mi vida pero con una Madurez y experiencia que me hacen disfrutarlo de una manera consciente, casi plena.
 
Hace meses ya tantos que he dejado de contarlos que el camino tomó un rumbo no previsto.
A veces son las personas que amamos quienes nos avientan al barranco, con sus temores y prejuicios, haciéndonos caer y enfrentarnos a nuestros dragones internos.
 
Para mí, escribir sobre tal o cual circunstancia, recuerdo, hecho o persona, no representa más que el obligado proceso de Trasmutación que decido vivir, hasta que la carga y el intenso Dolor, producto de la experiencia, son asimilados.
 
A veces despierto y aún recuerdo tantas cosas; son tantas, que no podría siquiera nombrarlas.
Se me van los recuerdos entre espacios, rincones, abrazos, palabras, trayectos, y olores.
Y entonces es que tomo el computador, y escribo aquello que atraviesa al corazón de manera angustiante.
En ocasiones, lo que emerge de las líneas, es un crudo y directo pasaje.
No seas ególatra, no es para nadie en especial.
 
Sólo despierta por favor y huele el café.
Beberlo o no, es una decisión personal, intransferible.        
 
 
Escucho:
Wake up and smell the coffee. Album | The Cranberries

viernes, 24 de septiembre de 2021

Veredas con sabores personales


La Vida se vive de infinitas maneras.
Yo la vivo desde el estómago.
Déjenme explicar la idea.

No se trata de comer para sentir Placer, o ser pleno al sentir el estómago a punto de reventar, para después volverlo.
No.
Se trata de darle significado al momento.
Verán.
 
Un amigo me invitó a que saliéramos para charlar, y comiéramos tacos. 
Pero yo no quería comer tacos con él. Deseaba tomar el desayuno, porque con una pareja de buenos amigos como tacos.
Con quien fuera mi pareja comía pizza, y así se me va la Vida.
Con cada persona encuentro sentido a la relación, a través de la comida.
 
No se trata siquiera del Espacio, es decir, esa peculiar Obsesión que como arquitecto me domina, y que se trata de habitar los sitios, desde las sensaciones corporales y estéticas, no. Se trata de brindarle sentido al instante compartido a través de las composiciones, texturas y sabores de aquello que nos acompaña, mientras intercambiamos ideas y pensamientos, gracias a la plática personal y fluida.
 
Extraña experiencia, que consiste en recorrer las vivencias gastronómicas, y reconocer en sus personalidades, la esencia de todas y cada una de las personas que estimo dentro de mi individual contexto.
Hay con quienes como chiles en nogada, hamburguesas, pastes, postres o chocolates calientes, hasta con quienes disfruto pambazos, pan de muerto, tamales o roscas de reyes
 
Así es. Ese es el punto. Existen personas que nos encontramos, como meteoros en constante movimiento, coincidencia cada ciclo o final de órbita, para retroalimentar el andar de todo aquel viaje que hemos emprendido, y que nos lleva a reencontrarnos periódicamente, de formas expectantes y anheladas.
 
Hay con quienes tengo la fortuna de concordar en el ámbito cotidiano.
Cada platillo representa un Tiempo, un Espacio, y una huella humana diferente, única, diversa.
Con cada persona con quien se sale a tomar un desayuno, comida o cena, se encuentra un compañero perfecto, que, sin importar la Geografía de la ciudad que habitamos, nos comparte todo un contexto conceptual, del que comenzamos hablando, para profundizar y llegar en cierto punto, a aquellos temas personales, que nos alimentan el alma.
 
Entiendo que debe ser de esta manera, porque he aprendido si somos conscientes al nivel de elegir el alimento que compartes con cada persona, puedes de igual manera, decidir cómo alimentar con su hermosa compañía, a tu espíritu.
La comida toma lugar entonces del respectivo espacio, donde más disfrutas tal o cual compañía en tu vida, valorando de igual manera con cualidades como: amplitud, recorrido, textura, color, sensación, profundidad, e incluso Belleza. 
 
 
Escucho:
I miss you Kate | Sting

martes, 17 de agosto de 2021

La Vida es verde


Hace muchas vidas aprendí que la
Vida es verde.
Viajé por incontables pasajes, contemplando los amaneceres, cuestionando el porqué de nuestra Existencia.
Le pedí al Sol que me dijera qué pensaba al respecto.
El mismo Sol vez tras vez, en cada vida, tan anciano y sabio como el Tiempo mismo.
Pero sólo continuó brillando, cada día de la última memoria de la vida que recuerdo.
 
Mi corazón continúa latiendo, a la par que el soplo de la Tierra, conectados todos a ella, de una manera que nadie más recuerda.
 
Y las estructuras permanecen aún de pie.
Una parte del corazón las recuerda, pero la mente las ha olvidado casi por completo.
¿Dónde nace la Luz?
¿Cómo es que penetra por las aberturas, a través del muro, e ilumina con su Consciencia, nuestro ser entero?
Y las preguntas continúan.
 
La Vida es verde.
Mi corazón, mis pensamientos, y mis palabras, también.
Sólo anhelo que en la siguiente vida, pueda recordar todo lo hermoso que he atesorado hasta este momento, y el sentido que poseo al haber conectado al fin todas las vidas que me trajeron hasta aquí, hasta la Plenitud del Presente.
Hasta el final de la Ilusión que representa la Tristeza.
 
Escucho:
Goodbye blue sky | Ray LaMontagne

martes, 10 de agosto de 2021

Instantaneidades


La Vida se trata de asimilar los cambios, de adaptarse a las transformaciones.
Despertar un día y mirar cómo lo que antes era familiar y conocido, ha evolucionado en formas y circunstancias nuevas.
Adaptarse o morir.
Después de reflexionarlo mucho, y de hacer lo que la gran mayoría de las personas harían, frente a variables de cambio, me resistí, luché por salvaguardar lo que aún poseía de la vida cómoda anterior.
 
Llega un punto donde esto es imposible.
Doy la Bienvenida a la Era de la Conectividad práctica e instantánea, donde toda Interacción se hace a través de frecuencias que no requieren conexiones físicas.
Soy capaz de llevar conmigo absolutamente toda la Música a cuestas, en un dispositivo diminuto, cuya Practicidad me ha sorprendido, maravillosamente.
Una Era donde la Duración y Vida útil de las baterías es efímera, costo que requieres pagar en un mundo donde la Felicidad es emergente, y por consiguiente, instantánea.
Puedes establecer contacto con prácticamente todo aquello que tenga formato Bluetooth, sin preocuparte que no lleves el cable con la salida adecuada para determinada versión, o tecnológica circunstancia.
 
No me resta más que unirme al Mundo de la Vertiginosidad universal, donde cada momento acontece en menos de un segundo, siendo más sencillo y casi un hecho que la Belleza del momento pase desapercibida, en medio de la distracción por la emoción misma de pertenecer, que la Satisfacción de encontrar Identidad y Autonomía.
Ruego no distraerme en medio de la oportunidad, porque ahora es mucho más sencillo y accesible compartir quién eres, quedándome claro que la Libertad a la que aspiro requiere también mayor Responsabilidad humana.
 
Me uno al contexto, a la moda de la Conectividad instantánea y poco duradera, en aras de continuar fluyendo en un mundo donde el Cambio es obligatorio, pero trascendental, donde escuchar la Música que amo es una Pasión que continuará brindándole sentido a mi Existencia, en formatos completamente nuevos, y hoy, desconocidos.
Acepto el trato…
 
*Aprieta con cierta Incertidumbre el botón digital para comenzar la reproducción de Música en el dispositivo portátil recién adquirido.
 
Escucho:
If You Really Love Nothing | Interpol