.

.

domingo, 5 de mayo de 2013

Arquitectura, y Desarrollo

Mirar cómo se transforma el entorno -inmediato, arquitectónico, o, en su defecto, urbano y social-, habla de nuestra apertura y necesidad a la evolución y al desarrollo.
Trece años en el medio profesional -sin embargo- me han enseñado que la cultura en México habla de la profunda carencia de una filosofía de respeto hacia la figura del arquitecto, como una opción viable para el crecimiento ordenado de las ciudades, por medio de intervenciones arquitectónicas individuales, o bien, urbanas a gran escala.
La construcción es un medio complejo y difícil, por el hecho de la cantidad de recursos [económicos y humanos] que se mueven en cada una de las intervenciones profesionales, sin importar la escala o complejidad de los proyectos.
Para poder mantener un ritmo constante y planeado en torno al rubro del desarrollo arquitectónico y/o urbano, es necesario una campaña de culturización, donde se capacite a los tres integrantes básicos del proceso de construcción: el dueño de la obra, el arquitecto, y el constructor que se hace cargo de materializar el proyecto.
Experiencias en los recientes años, me llevan a concluir que la construcción es mal vista por la sociedad, con la idea errónea de que construir es frustrante, y sumamente caro. Y aunque en realidad lo es, las posibilidades de ayuda, guía y colaboración integral, de la mano de profesionistas preparados y responsables, podrían llevar el proceso de construcción, a la meta, es decir, concebir el proceso como un paso obligado y sumamente necesario y sencillo, que nos lleva a mejorar nuestro bienestar como civilizaciones, tanto en existencias individuales, como sociales, tomando como base un eslabón esencial: simple comunicación y confianza.

Escucho:
Give it a go / Pet Shop Boys

sábado, 4 de mayo de 2013

Al no poder dormir...

Los colores de la Noche son los que conquistan mi pupila. Los que me recuerdan lo hermoso que es la reflexión, la melancolía.
Las luces de la ciudad me traen bellos recuerdos de todo lo acontecido. De lo insignificante que soy, de lo desconocido que mi ser representa al mundo entero.
Caminar por la ciudad extraña, en medio de las calles, de las avenidas, cubierto por el manto nocturno de un cielo extranjero, sumido en los pensamientos, en todos ellos… es una sensación indescriptible.
Confieso que los puertos no eran mi fuerte, me refiero, lugares favoritos que quisiera visitar, o conocer siquiera. Ahora he cambiado de opinión. Sus avenidas, sus luces, la calidez de las almas que los habitan, han conquistado una parte de mí.
La última de las ciudades costeras que visité, hace ya demasiados años, fue Acapulco, en compañía de alguien a quien hoy por hoy estimo, y quiero demasiado. Esa noche en medio de las luces móviles, y los mastodontes de metal moviéndose imperceptiblemente, me sentí infinitamente solo, ahogado en la noche cruda y hermosa.
Hoy, al visitarte, Boca del Río, experimento cómo te hundes, seductora, directo en mi corazón, con tu melodía suave, que representan tus calles, tu gente, tus tradiciones, que me impactan, que me ofrecen sensaciones que hace mucho una ciudad no me hacía sentir.
Las ciudades costeras, y los puertos, poseen un encanto único, como una belleza extraña y exótica, que se cuela de maneras inimaginables en tu inconsciencia, en todos los rincones de tu cuerpo, y en tu corazón.
Una nueva página, de un libro diferente a lo escrito -vivido, me refiero- has abierto, con tu mar eterno, la humedad sofocante, el cambio drástico de presión, y esa brisa con sabor a sal.


No tengo la más maldita idea de lo que venga a continuación.
Lo único que sé es que deseo abandonarlo todo, y perderme en los placeres, en las experiencias de nuevas ciudades, luces de colores embriagantes, que consumen mi memoria y mi atención, como hacía tanto, no sentía…

Escucho:
Pyramids [Full versión] / Frank Ocean
Sleep / Azure Ray
Until I met you / Paula Cole

Generaciones que van...

En la fotografía, la generación,
el Coordinador de la licenciatura respectiva,
y los padrinos
Quiero agradecer públicamente al grupo de egresados Enero-Julio 2013, de la Licenciatura en Arquitectura, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quienes nos invitaron hace algunos días a la toma de fotografía de generación.
Uno de los estudiantes que más estimo se encuentra en este grupo, Mario Ángeles, a quien conocí apenas en su segundo semestre dentro de la Licenciatura, y a quien confirmé como uno de los estudiantes con mayor pasión, entrega y talento, dentro del campo de la Arquitectura.
Debo decir que habré de extrañarlo mucho, a él y a su grupo entero, por brindarme todos ellos, confianza, y considerarme parte de su equipo.
A todos ustedes deseo carreras, y líneas de Vida llenas de satisfacción y éxito, y no me refiero al ámbito económico, sino al hecho de que logren cumplir todas las metas, con el ahínco, la diversión, y las sonrisas, con las que siempre afrontaron cada uno de sus retos académicos.
Y a ti, Mario, quien siempre me recibiste con un abrazo y una sonrisa de oreja a oreja, quiero decirte que en verdad me harás falta, y esperaré paciente que me arrebates mi plaza, dentro de la asignatura de Historia del Arte y Arquitectura Mexicana I.

Te odio.


Escucho:
Super rich kids [featuring Earl Sweatshirt] / Frank Ocean

jueves, 2 de mayo de 2013

De tránsitos peatonales, e integración profesional

Las actividades de los estudiantes, dentro de los planteles educativos, intentan día con día, ofrecer mayor contacto con escenarios reales, que el alumno encontrará afuera de los institutos académicos, una vez que haya concluido sus estudios.
En notas anteriores, esbozábamos la idea de la falta de integración entre los miembros de las comunidades institucionales de los planteles de estudio, lo que genera que el estudiante encuentre dentro del ambiente académico, sólo fracciones de la realidad que le rodea, siendo  incapaz -a futuro- de integrarse al medio ambiente cotidiano, tanto profesional, como humano, que exige hoy por hoy, labor social y comunitario, para resolver los requerimientos que la sociedad contemporánea enfrenta.
Hace un par de días, mientras caminaba por el campo de la institución educativa donde imparto clases, encontré un proyecto peculiar, que involucró a un numeroso grupo de estudiantes, para lograr una meta común, satisfaciendo una pequeña necesidad institucional que se relacionaba con el paso por un área abierta entre edificios, sin tratamiento para el tránsito de peatones.
Es grato mirarlos trabajar por un bien común.
Por actividades pequeñas como éstas, se comienza a tomar consciencia de nuestras circunstancias, y necesidades, como grupos sociales.
En hora buena.

Escucho:
Pearl / Paula Cole Band

martes, 30 de abril de 2013

Motivaciones

Hace unos días, formamos parte de la plantilla de académicos, dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, para recibir el Estímulo al Desempeño Docente, un programa que alienta a los profesores de nivel licenciatura, a mantenerse constantemente en un proceso de capacitación y mejora. El evento fue presidido por el Secretario General, Mtro. Adolfo Pontigo, y el Dr. Marco Antonio Rivera, quienes conformaron al comité que evaluará y definirá los niveles de cada uno de los participantes, dentro del proceso interno institucional.
Llevamos participando cuatro años consecutivos, siendo nuestro trabajo reconocido con dicho estímulo, lo que nos motiva a ser innovadores, y mantenernos activos en el proceso académico y profesional.
Hace algunas horas, charlaba con dos colegas profesionales, el Arq. Emmanuel Pérez, y el Arq. Isaac Bautista actual presidente del Colegio de Ingenieros Arquitectos del Estado de Hidalgo, A. C.– en torno a la decisión de cerrar ciclos académicos, y comenzar a poner en marcha proyectos personales, que giran en torno a la creatividad y el diseño.
Proyectos como el Estímulo al Desempeño Docente, nos permiten continuar poniendo en práctica las actividades que tienen que ver con el desarrollo y bienestar profesional, por medio del apoyo económico compartido.

Seguiremos esforzándonos para mantenernos en movimiento, mejorando nuestra visión profesional y, desde luego, humana, fuera de las aulas.

Escucho:
From me to you / The Beatles. Taken from Anthology 1 [Disc 1]

Protestas profesionales

Una felicitación sincera para el Arquitecto Alfonso Bejos Paredes, quien tomó este martes treinta de abril, posesión del cargo de Presidente del Colegio de Arquitectos de Hidalgo, A. C., en presencia del Señor Gobernador Francisco Olvera, en una ceremonia formal y fluida, donde se tocaron puntos importantes, que tienen que ver con el papel de los arquitectos dentro de la sociedad contemporánea.
El Gobernador dirigió unas palabras a la sociedad en general, recalcando su compromiso con conceptos como el bienestar social y el desarrollo urbano, alentando a los profesionistas del rubro de la Arquitectura y la construcción, a desempeñar su labor con pasión y responsabilidad, siempre en aras de mejorar la calidad de vida de las personas que integran las diversas comunidades.
En una ceremonia corta, pero emotiva, el Consejo Directivo entrante del Colegio de Arquitectos de Hidalgo, A. C., rindió protesta, y agradeció al mandatario estatal y a la sociedad, la confianza depositada en ellos, confirmando que sus esfuerzos rendirán frutos, pues se encuentran ya trabajando en actividades profesionales, como el refrendo del título de los Directores Responsables y Corresponsables de Obra.

Con participación de proveedores en diversas marcas y productos de la construcción, así como exposiciones de las diversas universidades y tecnológicos del Estado incluida la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo–, la ceremonia concluyó, en una comida íntima, donde los invitados del Consejo Directivo, cerraron el día, en medio de celebraciones y felicitaciones.

Consejo Directivo entrante, del
Colegio de Arquitectos del Estado de Hidalgo, A. C.,
acompañados del presidente del Consejo anterior
Arq. Alfonso Bejos, recibiendo
nombramiento, de manos del
Gobernador del Estado
Francisco Olvera
Panel de exposición,
de proyectos de edificios de departamentos,
con tema de diseño `El módulo´,
montado por
Arq. Emmanuel Pérez, catedrático de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Architectiak agradece a la Arq. Edna Zerón, y al Arq. Alfonso Bejos, por la invitación, y compartirnos este emotivo evento, aprovechando para confirmar nuestro apoyo, y agradecer la confianza depositada en nosotros.

Escucho:
My Bonnie / The Beatles. Taken from Anthology 1 [Disc 1]

jueves, 25 de abril de 2013

El artista que todos llevamos dentro

`Vienna Opera House´,
por Adolf Hitler. Austria
No es que me sorprenda la nota que he leído al respecto. O quizá sí…
Adolfo Hitler consideró en algún punto de su vida, dedicarse al arte, como pintor, y vivir de ello.
La Historia lo tiene presente, como uno de los eslabones clave dentro del transcurrir del destino de la Humanidad.
El hecho de que haya optado por convertirse en dictador de Alemania, y ser el responsable de buena parte de la Segunda Guerra Mundial, me ha hecho reflexionar al mirar con ojos críticos su obra pictórica.
Finalmente, entiendo que fue un ser humano, como cualquiera de nosotros, que -pese a la maldad engendrada y vertida al Mundo- tuvo inclinaciones artísticas.
Cualquier artista es capaz de sentir, de experimentar valores, como la Belleza, al contemplar las circunstancias que le rodean. Es difícil imaginarse a Hitler dentro de estos parámetros, pero la obra observada habla precisamente de su cualidad de distinguir, comprender y generar belleza.

Es así que queda mucho por reflexionar, sobre todo si completamos la frase obligada:
`Si todos llevamos un artista dentro…´ Entonces…
¿`Existe un demonio ineludible en nuestro interior´?

Espeluznante, ¿no creen?

Imagen editada, original tomada del sitio:

Escucho:
Don't pass me by / The Beatles. Taken from Anthology 3. Disc 1

sábado, 20 de abril de 2013

Revaloraciones

Por estos días trabajamos con el grupo de estudiantes de Historia del Arte y Arquitectura Mexicana I, en el diseño de podcast y vídeos que rescaten pormenores de la Arquitectura prehispánica y colonial de nuestro país.
Las peculiares interacciones con el grupo de Teoría de la Arquitectura I, han motivado a buscar nuevas maneras de penetrar y valorar la Arquitectura, desde puntos de vista conceptuales, arquitectónicos, y vivenciales.
En este momento se valorar los primeros `demos´, grabaciones en fase inicial donde se diseña el discurso y el diseño del ambiente en general, de la cápsula auditiva y de vídeo.
Es interesante cómo el ejercicio me lleva a revalorar la Arquitectura, su esencia, su historia, características, y su papel esencial en el desarrollo de nuestro bienestar como civilizaciones.
Los productos finales se irán dando a conocer, en alguno de los espacios digitales que integran el concepto Architectiak.

Imagen editada, original tomada de la liga:

Escucho:
Dig a pony / Let it be // The Beatles

sábado, 13 de abril de 2013

Luz, escala, espacio...

La más reciente de las intervenciones continúa su avance.
Un espacio se transforma con cualquier intervención, por pequeña que ésta sea.
Mirar la evolución de un espacio es grato, y es un proceso que disfruto en demasía.
La escala, las dimensiones, la luz…
Variables que modifican el contorno, la forma externa e interna del espacio.
Ha sido travesía amena el más reciente proyecto.
En cada intervención se aprende, se reafirma, se alimenta de pasión al espíritu.
Así es cuando disfrutas lo que haces, y haces lo que en verdad disfrutas.

Escucho:
Give it a go / Pet Shop Boys
Dynamite / Jamiroquai

viernes, 12 de abril de 2013

`Rodada universitaria´

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, les invita cordialmente este catorce de abril, a la `Rodada universitaria´, un circuito ciclista a partir de las 08:00 hrs. y hasta pasado medio día, abierto a los ciclistas y sus familias, para disfrutar del campus de Ciudad del Conocimiento, y pasar un domingo en ambiente familiar.
La cita es en el acceso de Ciudad del Conocimiento, donde se llevará a cabo la inauguración, presidida por autoridades institucionales, en punto de las ocho de la mañana.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con iniciativa del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, a través de la Licenciatura en Arquitectura, ha puesto en marcha en el último año, actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la movilidad urbana por medio de medios de transporte alternativos, y la consciencia arquitectónica y/o urbana.
El público en general puede disfrutar de estos eventos, y conocer la visión, misión y los proyectos que la máxima casa de estudios del estado, ofrece, siempre en aras del bienestar de la sociedad.

Escucho:
The national anthem / Radiohead
Soul meets body / Death cab for cutie
Big time / Peter Gabriel