.

.

martes, 2 de diciembre de 2014

Memorias y Espacio

En los días pasados he cambiado de trabajo. Es decir, continúo en la misma institución, pero con horas y grado diferente de actividades.
La sensación ha sido extraña. Escribir las notas en esta bitácora desde el espacio físico asignado. `Temporal´, han dicho.
Me recuerda a mi amigo Juan Manuel de Jesús Escalante, y esos tiempos donde Reälitat cobraba vida en aquel nuevo espacio. Quizá era mi propia imaginación, pero las notas, la perspectiva visual, los colores, el espíritu de las publicaciones era diferente. Renovado a la vez que maduro.
Madurez…
Cerca de seis años me tomó tomar la decisión que me ha traído hasta este momento.
Saber que las cosas se han transformado en muchos sentidos. Saber de igual manera que las acciones y los esfuerzos en aras de mejorar las cosas han quedado atrás, sólo para centrarse en nuevos niveles y objetivos.
Es casi nostálgico mirar en retrospectiva la evolución de las cosas y las circunstancias.

Sólo como especie de memoria, por aquellos tiempos que han sido y que estoy seguro que seguirán siendo he tomado un par de fotografías, que comparto en dos momentos donde me he detenido, y a mi mente han llegado los recuerdos, de lo que fue, de lo que continuará siendo en este interminable porvenir.



Escucho:
River / Herbie Hancock featuring Corinne Bailey Rae
White knuckle ride [Monarchy Remix] / Jamiroquai
Static / Planet Funk
Jackdaw / David Gray

lunes, 1 de diciembre de 2014

Cartas

La última carta que escribí a mano, la dediqué a mi mejor amigo, en una de las tantas veces que una charla inspiró un mensaje que se dibujó horas, días después de haber platicado, y que no quise dejar pasar, plasmándola sobre una hoja de papel con la magia de mis manos.
Hace años… tantos años [que no recuerdo] de eso…
¿Cuándo dejé de esbozar con los dedos todo aquello que mi inconsciente deseaba expresar?
Las cartas a mano fueron para mí siempre una forma de comunicación más directa, honesta y verdadera que la palabra misma.
No recuerdo cuando crecí, cuando maduré, o peor aún, cuando morí, para no escribir cartas por un largo, larguísimo período de tiempo.
Mis manos se sienten libres, casi vivas de nuevo, cuando el lápiz comienza a rasgar la textura suave del papel a rayas.
¡La sensación es increíble!
¿Cuándo es que perdí la Vida, a lo amigos, y a la gente que amé, para no dedicarles cartas nunca más?
Las cartas deberían ser una manera natural de comunicación, más noble que el lenguaje hablado… Las cartas son para mí una muestra personal del cariño, del calor humano.
Ahora, en nuestras terribles cotidianidades, ni siquiera tenemos la decencia o el tiempo de dirigirnos la palabra.
Realidad en ruinas.
Apatía.
Indiferencia…

Escucho:
Feels just like it should / Jamiroquai
Special needs / Placebo
Back to the Earth / Jason Mraz
Adorn / Miguel
Vultures / John Mayer. Taken from Where the light is. Live in Los Angeles
Bachelorette / Björk

domingo, 30 de noviembre de 2014

Espacio oculto, espacio sacro

Un objeto arquitectónico, narrado desde la perspectiva de uno de sus habitantes, quien nos comparte la historia de un lugar espléndido.
Espacio sacro, antiquísimo, acogedor, que guarda en sus paredes la nostalgia misma del existir humano.
Un capítulo donde se capta en imágenes y pensamientos, la esencia de un templo que ha sobrevivido al paso del tiempo, integrándose a la ciudad, a la cotidianidad de nuestra vida contemporánea.
Les invitamos a conocer el templo de San Miguel Arcángel, en Atitalaquia, en el Estado de Hidalgo, cortesía de `ExplorARQ: México, entre piedras e Historia´.

Episodio puede verse en cuenta `Vimeo´ de Architectiak, aquí.

Escucho:
I am a river / Foo Fighters

sábado, 29 de noviembre de 2014

Universo sónico

Una vez más, el más reciente proyecto de Foo Fighters me ha sorprendido.
Con un corte altamente maduro, pero sin perder su dinamismo y su irreverencia, el grupo de rock ha conseguido un álbum memorable, bajo la batuta de producción de Butch Vig, con quien han hecho una mancuerna que ha funcionado de maravilla.
La premisa del álbum es interesante:
`Every city has a sound.
Every sound has a story´.
Además, esta producción no podía pasar desapercibida ni mucho menos ser ignorada. La simple portada del disco es un collage de íconos arquitectónicos de las principales ciudades de Estados Unidos.
Las ciudades son como lo hemos dicho en múltiples ocasiones un reflejo de nuestros espíritus sociales. En ellas hallamos de manera material y tangible nuestros valores humanos, traducidos en escalas urbanas que se perciben de maneras visuales|espaciales por parte de los habitantes de cada sitio, de cada lugar. Foo Fighters sigue la misma línea, pero en términos musicales.
Un grupo que se ha colado en la lista de agrupaciones favoritas, y que no cuadra para nada en el corte clásico del resto de las propuestas. Finalmente, se han ganado su lugar, por su espíritu indómito e innovador.
Una propuesta que ha dado mucho de qué hablar, por su alta calidad sonora y creativa.
Dejamos a ustedes un wallpaper rediseñado por el estudio. No pudimos dejar pasar la tentación e inquietud de manipular esa hermosa referencia arquitectónica, que consideramos una obra de arte digital.
Para acceder a él, click, aquí.

Imágenes en esta nota:
Al inicio de nota, tomada de la liga:
El fondo base de wallpaper rediseñado, tomado del sitio:

Escucho:
Congregation / What Did I Do? / God As My Witness // Foo Fighters

viernes, 28 de noviembre de 2014

Integraciones

Una de las experiencias que han definido nuestra actividad profesional data del año dos mil siete, conformando un equipo interinstitucional cuya meta fue el diseño de un proyecto de intervención arquitectónica-urbana.
A partir de entonces [y de la espectacular vivencia referente a equipos de trabajo] hemos instaurado una filosofía de labor colaborativa, que intentamos aplicar en todos los niveles, ámbitos, y plataformas de la vida.
En días pasados, una meta bajo el mismo esquema fue cumplida, cuando se presentaron por primera vez las bases del Proyecto Integrador, esquema de trabajo académico/disciplinar que pretende unir las acciones y objetivos de seis asignaturas en un mismo semestre donde impartimos clase a lo largo del presente año.
Dedico esta nota a los cinco compañeros que lo hicieron posible, y que, a lo largo de cuatro meses de intenso trabajo, reuniones y directrices, entregaron lo mejor de sí para ver realizada esta meta institucional.
Para nosotros ha sido un objetivo personal cumplido, que nos ha traído satisfacciones, y el deseo de continuar creciendo en proyectos de integración y desarrollo colaborativo.
Gracias por su participación, entrega y apoyo en este proyecto.






Escucho:
How you remind me / Nickelback
Broken / Gorillaz
Party hard / Pulp

jueves, 27 de noviembre de 2014

Mientras tanto, en el set de producción...

De nueva cuenta, en labor de producción con crew creativo de lo que será la tercera temporada de la serie `ExplorARQ: México, entre piedras e Historia´.
Agradezco la complicada labor abordada a lo largo del presente semestre, donde, por cuestiones de tiempo y proyectos institucionales, las actividades en nuestra asignatura se tornaron tensas en muchos sentidos.
Al final, durante el último día de producción, los representantes de los nueve equipos concluyeron de manera amena, los últimos toques antes de la entrega total de los diez episodios preliminares que serán revisados para integrar el cartel de la siguiente temporada de la serie que se ha centrado en los edificios históricos/arquitectónicos más representativos de nuestro Estado y país.
La experiencia de producir la serie ha tenido sinsabores y satisfacciones al mismo tiempo. Ha sido una labor ardua que nos ha obligado a trabajar en conjunto, y a poner en práctica actitudes y valores que no podrían medirse en exámenes y evaluaciones normales.
Al final del día, hemos disfrutado la vivencia de escribir, grabar y editar juntos los cortometrajes que integran una travesía arquitectónica más, con nuevas innovaciones y guiones atrevidos y dinámicos.
Gracias a todos por su colaboración en este proyecto de asignatura.
Pese a los cambios que se presentan en nuestra vida en este momento, nos mantenemos firmes para continuar el frente de esta experiencia cinematográfica y arquitectónica, que nos ha dado alegrías, conocimiento, retos y enormes satisfacciones.

Escucho:
Finer feelings / Kylie Minogue
All things new / Chute
Every you every me / Placebo
Father figure / George Michael
Losing my mind / Pet Shop Boys

domingo, 23 de noviembre de 2014

Espacio en movimiento

El cuarto capítulo de nuestra segunda temporada de `ExplorARQ´ es presentado a ustedes.
Los productores de este episodio en particular sorprendieron con el guión y la técnica cinematográfica elegida para la realización de este corto. Afortunadamente contamos con dos participaciones de este equipo de producción a lo largo de esta temporada. La primera de sus colaboraciones se centra en uno de los edificios más representativos de Ixmiquilpan, Hidalgo.
Con una despreocupación y dinámica visual fuera de serie, los responsables el cuarto capítulo de la serie, nos llevan virtualmente hasta el ínfimo rincón del complejo arquitectónico, para conocer absolutamente todos los secretos inmersos en su espacio interior.

Ver episodio en cuenta `Vimeo´, aquí.

Escucho:
Praying for time / The first time ever I saw your face //George Michael. 
Taken from Symphonica

sábado, 22 de noviembre de 2014

Lenguajes artísticos

No sé si alguien, alguna vez, leerá TODO lo que en este espacio ha acontecido.
Este sitio es un registro, una especie de diario, público a la vez que privado, donde, al igual que un libro, entran y salen personas, personajes, circunstancias, que me es grato darme cuenta de ello regresan de vez en vez, cada determinado tiempo, para actualizar la historia, para que sepamos qué ha sido de ellos, de su vida, de lo mucho que nos han enseñado.
Esta tarde escribo sobre Ángel Olvera, un amigo artista muy talentoso, debo agregar que nos invitó a visitar el Segundo Festival de Cultura y Arte, organizado en San Juan Teotihuacán.
Por azares del destino, la visita derivó en un recorrido artístico por la obra de Ángel, cuyas pinturas, cuya génesis creativa y concepto y técnica, han evolucionado desde la última vez que lo vi, hace cuatro años atrás.

Es extraño. No nos visitamos con frecuencia. Nos habremos visto algunas veces, pero tu persona, tu espíritu, y el alma que dejas en los cuadros que pintas, me han conmovido. Te considero un amigo. Descubrir esta tarde tu trabajo, y la dirección que ha tomado tu Vida, me ha inspirado. Te felicito por estar donde ahora estás. Lo mereces. Tu talento es grande, y tu manera de concebir el Universo me ha hipnotizado.
Lo que has compartido el día de hoy es alucinante. Tienes un talento hermoso e infinito.

Estamos lo imagino y te lo dije en una misma faceta: aún temerosos de lo que podemos [o queremos hacer]. Miro tus cuadros y me pierdo en ellos. Leo un Cosmos en el que reconozco parte de mí. Quizá porque eres capaz de aprehender fragmentos de los espíritus de quienes te rodeamos, que se reflejan en colores, en ambientes, en tus lienzos.
Haz montado, autodidacta, como dices, una exposición. Veo tu visión y perspectiva pictórica, tu entendimiento museográfico, y me sorprendo de tus capacidades. Es increíble. En hora buena por ello.
Corre, avanza, sé libre. Dirígete a ese lugar donde deseas ir. Diseñar, pintar, crear, significa satisfacer necesidades ajenas, pero llega un punto donde lo haces satisfaciendo tus más grandes objetivos y anhelos.
No tengas miedo [y me lo digo a mí mismo, de igual manera]. Sé lo que debas ser. El Mundo aguarda por ti.


Ese lenguaje, ese anhelo oculto lucha, gime por salir, por brotar de entre tus dedos. Será tal vez que lo has guardado en tus huesos por tantos y tantos años. Ahora lo entiendo todo. Déjalo salir. No lo acumules. No lo reprimas más. Mira lo espléndido que puede ser aquello que imaginas, que creas, y materializas.

Gracias por aparecer de nuevo en este espacio, amigo.
Me ha dado gusto mirarte, de nuevo.

Escucho:
Luna Park / Psychological // Pet Shop Boys

Actividades verticales

Una visita a la Universidad LaSalle Pachuca, como parte de las actividades del Cuarto Taller Vertical, nos ha permitido una retroalimentación, y la oportunidad de compartir las experiencias y el conocimiento, además de continuar aprendiendo, e innovando en el ámbito académico.
Estudiantes de LaSalle y del Instituto Tecnológico de Pachuca fueron quienes tomaron el Taller de Desarrollo de Creatividad en la Arquitectura.
Gracias a la Arq. Karla Nallely García por la invitación y la confianza.
Mucho es lo que se ha hablado, y lo que he aprendido de esta experiencia.
Gracias sinceras por la hospitalidad, la compañía, la charla.
La idea se mantiene en la misma dirección: dejar a un costado las diferencias y el pensamiento contrincante, y compartir lo que somos.
Gracias a quienes tomaron el taller, que nos ha dejado mucho.

Escucho:
Cleopatra / Weezer

domingo, 16 de noviembre de 2014

Ex Hacienda de Apulco

El tercer episodio de `ExplorARQ´ya al aire.
La Ex Hacienda de Apulco, un espacio que guarda Historia en sus paredes, terrenos, y rincones.
Acompáñenos a visitar este interesante complejo, en un episodio rico en colores e imágenes sugerentes, además de sensaciones espaciales.
Con un excelente guión, y un tratamiento visual y cinematográfico cuidado, los productores de este capítulo logran introducirnos en la magia de un espacio arquitectónico digno de ser conocido.

[ Episodio puede verse en cuenta Vimeo, aquí ].

Escucho:
Getting better / The Beatles