.

.

martes, 12 de junio de 2012

Cada amanecer, en mi ventana...

Tu recuerdo son como diminutas gotas de agua que se agrupan en la cornisa de la ventana del olvido.
Cada amanecer, cuando observo el infinito, el brillo de tu espíritu me recuerda que aún te amo.
En medio de la soledad y la decadencia del comienzo de un día gris y triste, el rocío de tus murmullos, el tono hermoso de tu voz, me devuelve la esperanza.
Las memorias saltan por doquier, esquivando los primeros rayos del sol siniestro, evitando ser pulverizadas por la sequía que todo lo domina, de aquí hasta la eternidad… y más allá de ella.
Entonces miro detenidamente esos recuerdos, testimonio de los instantes que acontecí contigo, me acerco a ellos, y lentamente los bebo, para remojar mis labios, para hallar alguna saciedad a esa sed infinita que me agobia…
Que me consume.
Que paulatinamente, me asesina.

Escucho:
Marooned / Pink Floyd

domingo, 10 de junio de 2012

`Re-diseñar´ para una `re-arquitectura´

`Definir el concepto de Re-Arquitectura, así como sus diversas perspectivas, para conocer sus diferentes aplicaciones en beneficio de las necesidades de la población, mediante procesos de investigación bibliográfica y multimedia´.

Re-arquitectura / Yoan Beltrán

`Estimular en el estudiante la comprensión del quehacer de los arquitectos de la actualidad, mediante el análisis de su obra, para valorar el desarrollo de la Arquitectura Mexicana actual´.

Valoración de la Arquitectura de México / Gabriela Piña

`Estudiar los rasgos esenciales de las diversas culturas, a través del análisis de la economía, comercio, urbanismo, arte y conocimientos en astronomía aplicada a la arquitectura, para la comprensión del origen de ésta´.

Valoración de la Arquitectura prehispánica / Liz Chiapa

Son objetivos que se gestan en este momento dentro del plan de estudios de la universidad donde actualmente laboro.
Es un proceso que se realiza mientras escribo esta nota, y en las próximas tres semanas.
Es indescriptible la experiencia de retroalimentación por la que he atravesado.
Conceptos humanos que jamás imaginé, se conciben y aterrizan de maneras sorprendentes.

Mucho de lo que alguna vez se concibió, en infinidad de charlas entre amigos, ideales académicos, y profundos sueños profesionales, hoy tiene cabida. Conceptos como multi disciplina, sustentabilidad, movilidad urbana, necesidad social
Increíble.
Simplemente increíble.

Imagen:
Cortesía de Kayla & Alex French

Escucho:
Holocene / Bon Iver
Last boat to America / David Gray
Fight test / Do you realize? // The Flaming Lips

`Sois como animales...´

El trabajo de Pink Floyd ha sido -desde hace escasos seis meses- una influencia que ha trastocado mi manera de observar y comprender al Mundo.
Ahora escucho detenidamente su álbum titulado Animals, que lejos de ser una serie de cinco melodías que hablan de animales [primera idea simplista y errónea que tuve de ese proyecto], se ha convertido en una metáfora conceptual que -ahora lo comprendo- ha sido una herramienta que yo mismo he intentado forjar para expresar lo que pienso.
Animals es una reinterpretación de la clásica historia literaria conocida como Animals Farm, cuyo autor es George Orwell; un cuento -aparentemente para niños, pero no- que constituye una crítica cruel y directa al socialismo de la época posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Ha sido genial para mí descubrir cómo la Música -en este caso en particular- diseñada por un grupo como Pink Floyd, es una herramienta de expresión conceptual, donde historias infinitas toman lugar, con miras a infinitas reinterpretaciones, que es -precisamente- el secreto que ha llevado a la propuesta de Floyd, a ser una constante en el universo de la Música a nivel mundial.

Algie, el cerdo recurrente,
creado para el concepto de Animals,
y que se mantuvo como elemento icónico
en los conciertos posteriores al álbum
La referencia que ha servido de base para Animals, es sumamente interesante para mí, por el rescate de una base de orden literaria, que se transforma en un manifiesto por medio de la Música, para expresar el pensamiento en un cierto set de circunstancias políticas, económicas y sociales.
Para mí, la Literatura -que constituye la herramienta que he elegido como medio de expresión de mi pensar-, es una brillante manera de comunicar ideas, manifiestos y valores humanos, en negativo o en positivo, como una forma de crítica constructiva al entorno que me rodea.
Viento, Letras & Delirio -mi ópera prima literaria- es una versión experimental de este proceso personal, que me brindó resultados que me conmovieron y me llevaron a encontrar la dirección literaria que deseo seguir.
Soy arquitecto, pero la Arquitectura no constituye para mí un medio de comunicación social como personalmente lo concibo, porque, además, satisface necesidades de habitabilidad, que -se corre el riesgo- se conviertan en banderas sociales que terminan por asesinar la intimidad de los habitantes de los espacios diseñados.

Animals es -finalmente- una crítica social a las circunstancias.
El último libro que he escrito es precisamente un manifiesto a las condiciones humanas individuales que nos motivan, que nos mueven.

Mi más reciente obsesión -por el contrario- de acercarme a la Música por medio de la guitarra, no es con el fin de sustituir el medio de expresión Literatura, sino más bien, un medio de observar y sentirme familiarizado con el contexto social y cultural circundante, que ha comenzado a modificar mis parámetros conductuales y creativos.

Animals, y, en general, la propuesta de Pink Floyd, es para mí una manera, una nueva ventana a través de la cuál observar el universo que me rodea.

Imagen 1, editada y tomada originalmente de la liga:
Imagen 2, tomada del sitio:

Escucho:
Pigs [three different ones] / Pink Floyd

sábado, 9 de junio de 2012

`Casa Ciprés´ II

La `Casa Ciprés´ toma forma en sus últimos días de intervención.
¿Qué nos ha enseñado el proyecto?
A enfrentar el pasado, transformarlo en presente, por medio de un perfecto futuro.
Y a sacar lo más humano, que puede existir en un arquitecto, porque en la mayoría de los casos, lo olvidamos.
El resultado final ha sido toda una sorpresa, infinitamente grata, que ha transformado en muchos niveles, la percepción de mi profesión, que sigue siendo hermosa.
Lo más satisfactorio es poder interactuar con el espacio, y hacer que ese pequeño de escasos años, encuentre parte de sí mismo en ese sitio ajeno y nuevo.
Su risa fue todo lo que necesitaba para encontrar la satisfacción en todos los meses de trabajo.

Escucho:
Suburbia / Pet Shop Boys. Taken from the album Pandemonium Live

Una reflexión profunda


¿Cuándo la gente es feliz?
La respuesta me ha hecho estar profundamente satisfecho y agradecido.
Las personas alcanzan el bienestar pleno cuando construyen con sus propias manos, su destino.
Es sumamente grato mirar las sonrisas que se dibujan en sus rostros cuando diseñan ellas mismas, cuando organizan, cuando conforman algo de lo cual se sienten parte, y que definirá su vida a futuro, en muchos sentidos.
Las decisiones toman forma a cada momento.
Atravieso por una etapa definitoria, que me ha sacudido en sobremanera.
No puedo ignorar el hecho de la confianza que se me ha brindado. Eso me ha desarmado por completo.
Y sí… tenía miedo de vivir ese proceso.
En el fondo experimentaba un temor enorme al imaginarme dentro de la transición, que se veía venir a la distancia, porque sabía que no podría negarme a ella, y que las circunstancias implícitas trastocarían mi visión como arquitecto y como ser humano, refrendando una responsabilidad que no deseaba tomar.
Lo que me ha conmovido hasta lo más hondo es el hecho de poder mirar cómo las personas encuentran las razones que les mueven, en las cosas que en las que pensaban jamás podrían confiar.
Estoy agotado en sobremanera, pero todas las charlas, discusiones e intercambio de ideas, me han enseñado lo que sólo hubiera aprendido tras tres años luz de recorrido.
No hay precio en ello.
Eso ha alimentado mi espíritu de una manera que no soy -ni siquiera- capaz de explicar.

Las personas son valiosas, tienen tanto que mostrar, tanto potencial que brindar. Sólo que jamás se les enseña a confiar en ellos mismos, y viven a merced de lo que otras almas -la mayoría de las veces abusadoras y ruines- hacen al mundo que nos rodea.
Cuatro días.
Los cuatro días que han representado uno de los retos más grandes a los que jamás me haya enfrentado.
Y uno de los miedos que temí vivir durante tanto tiempo…
Para ser sincero, no deseaba experimentarlo, no por miedo a no poder encararlo, sino porque, en el fondo, sentía temor de hallar todo mi potencial.
La vida es una ironía.
Al mismísimo tiempo que enfrentas tu más grande miedo, extraes de ti mismo esa capacidad mayor y única, que -es sarcástico en sobremanera- es lo que buscas desarrollar en quienes te rodean. Y al final, sólo eres capaz de conseguirlo, en la medida en que los que han confiado en ti, lo consiguen…
Como bien lo decía Platón, que sólo alcanzas el bienestar personal, cuando logras despertar el bienestar colectivo.
¿Y cómo consigues semejante imposible?
Entendiendo el más grande de los secretos:
Los seres humanos alcanzan su verdadero potencial y bienestar en esta Vida, cuando construyen por ellos mismos, las circunstancias que definirán su existencia.
Cuando seamos capaces de comprender que no estamos supeditados a nadie, y que cada uno de nosotros estamos diseñados para construir nuestras propias vidas [porque cada ser individual posee muchas de ellas], nuestras propias características contextuales que nos conviertan en la persona que queremos ser en realidad, entonces todo lo que antes considerábamos imposible, se vuelve no sólo posible, sino loable.

Como lección personal, que es parte de mi filosofía, y que deseo compartir con ustedes, disfruto absolutamente cada momento y circunstancias por las que atravieso. Ese disfrute me permite ver las lecciones -por pequeñas que éstas sean- que me tiene la existencia, y cuya misión es hacerme mejor persona de lo que pueda ser, a pesar del aparente sacrificio o sufrimiento a los que nos negamos y cerramos como seres humanos.

Imagen tomada de la liga:

Escucho:
Monsters / Hurricane Bells
Airbag [Live] / Radiohead
Babies / Pulp
Shine / Andy Stochansky
Just like before / Seal

miércoles, 6 de junio de 2012

Prototipo: `Cuadro de selección´

Un nuevo programa de comunicaciones ha sido compartido.
Me gusta la Tecnología, y soy fanático de explorarla y explotarla en cualquier aspecto de mi vida cotidiana.
En los siguientes días haremos lo propio con DropBox, cuyo slogan es… `En todas partes´.
Agradezco al Dr. Vicente Rendón, y a Omar y América por la asesoría técnica.
Las habilidades de este programa permiten compartir archivos, que pueden mantenerse el cien por ciento del tiempo actualizados al momento, propiedad integrada a una unidad de almacenamiento masivo que puedes llevar a cualquier lugar, en cualquier momento.
Me encuentro en el proceso de implementación del Diseño Curricular Integral, de la Licenciatura en Arquitectura, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde probaremos al fuego las cualidades de DropBox.

El día de hoy experimentamos una resistencia al cambio.
No me molesta. Es normal en estos casos. Pienso que es triste que algunas personas tomen estos procesos necesarios de actualización, como pretextos para culpar a las personas que están al frente de ello.
De eso sabré yo.
No me interesa.
He estado al frente de esta transformación por cerca de cinco años. He aprendido mucho al respecto, y he explorado las posibilidades tecnológicas y humanas como puentes de innovación curricular.
Hoy se ha consolidado todo un equipo de trabajo, que comienza a sentar las bases de un cuerpo académico sólido.

Escucho lo que dices, pero me entristece la nula apertura al cambio que existe en tus palabras, al dar la espalda a todo lo logrado, a todo el esfuerzo de muchas personas que existen detrás, y a un costado.
Al final, si descontextualizamos las circunstancias, lo único que queda es tu grito de estar acostumbrado a hacer lo que te plazca, aún sin que haya fundamento de por medio. O si lo hay, ignorar y humillar a quien esté delante de ti, y que no comparta tu visión limitada, todo porque no eres capaz de superar las diferencias del pasado.
Estoy cansado de ello.
Y no lo discutiré más.
Los cambios nos templan, y nos hacen mejores personas.
Lástima por quien no desea enfrentarlos…

Es la analogía que hago con el programa descubierto el día de hoy.
Quien se cierra al cambio, o lo culpa con tintes personales, demuestra su incapacidad de progreso.

Imagen tomada de la liga:

Escucho:
White limo / Foo Fighters
Always on my mind / Pet Shop Boys
No puedo estar sin tí / Moenia
I don't trust myself [with loving you] / Jonh Mayer

martes, 5 de junio de 2012

No quiero palabras, sólo Música...

Confieso que mirar una vez más a Garbage, juntos, en una interpretación en grupo, despierta en mí una nostalgia indescriptible.
Jamás creí verlos reunidos de nueva cuenta.
Esa esencia que los caracteriza… Esa energía. Esa peculiar química.

No tengo más palabras.

Dejo a ustedes una lista de melodías que conformará -en un universo paralelo- una tarde repleta de Música, que describe en notas, sonidos y letras, la hermosa sensación que experimenté al escribir estas simples palabras…

Escucho -usado en tiempo fufuro-:
Dissolved girl / Massive Attack
Make me smile / Chicago
Back to Juan / Candy Dulfer
Move on / Jet
Your body is a wonderland / John Mayer
Fascination / Everything but the girl
A prayer for England / Massive Attack
The sun doesn't like you / Norah Jones
How you remind me / Nickelback
Candy perfume girl / Madonna
The cave / Mumford & Sons
White knuckle ride [Penguin Prison Remix] / Jamiroquai
I don´t want to wait / Paula Cole
Like spinning plates / Radiohead
Separator, taken from Live from the Basement The King of Limbs / Radiohead

Imágenes cortadas y editadas, tomadas originalmente de la liga:

lunes, 4 de junio de 2012

Colección fotográfica: `Cactáceas´

Comparto una imagen distorsionada de la primera de cuatro, que conforman la serie fotográfica de Architectiak, titulada Cactáceas.
Hoy por la tarde me detuve a admirar ese diminuto jardín seco, cuyo diseño se dio casi por sí solo mientras el espacio de los Estudios tomaba forma y lugar.
Circunstancialmente terminaron colocándose una serie de plantas que han encontrado un espacio para crecer cómodamente, convivir entre ellas, y aportar un remate visual interesante.

Hace tiempo que no tomaba la cámara digital y experimentaba esa sensación extraña de desear comunicar algo con imágenes de la realidad inmediata.
Esta diminuta colección de cuatro fotografías es el producto de ese anhelo.

La temática es la agresividad, la imagen tosca, pero hermosa, de una apariencia repleta de espinas, cuya Belleza se encuentra en el acercamiento al detalle. Es una invitación a admirar cuidadosa y celosamente, la piel que cubre a un espíritu perseverante, que, lejos de causar daño, es una prueba de la resistencia y lucha por la Vida.

La colección Cactáceas, se compartirá en la cuenta de Architectiak en Tumblr.


Ir a sitio, aquí.

Dilema -de nuevo-

¿Qué hacer?
Es tanto lo que deseo hacer en este momento.
Soy arquitecto, y, como tal, diseño y construyo.
Pero desde adolescente me atrajo la Literatura. Ella y yo estamos atados para siempre, en una existencia de retroalimentación plena…

He estado viajando en un barco durante los últimos años de mi vida.
En él, he aprendido mucho de lo que sé en este momento, y me he convertido en mucho de lo que me define en este instante.
Hace tiempo, uno de los anhelos era poder fijar el rumbo, y dirigir la nave hacia esas direcciones… Mucho soñé al respecto. Mucho lo deseé.
Por azares del destino no pude estar al frente, oficialmente, pero me mantuve trabajando arduo, para aportar a la travesía todo lo que estuviera a mi alcance.
Y lo hice…
Hoy, una vez más, llega a mí la oportunidad de otrora.
Las condiciones, las circunstancias son distintas, distantes.
Y los ojos están puestos en horizontes diferentes.
Una parte de mí desea consolidar lo que se trabajó durante tanto y tanto tiempo, y aceptar la responsabilidad y el reto.
La otra, ha luchado por mucho tiempo, para llegar a territorios que alimentan al espíritu, y que me alejan de la vereda profesional, y de todo lo que tengo delante de mí, ahora.
Estoy en un dilema…
Y no deseo pensar al respecto… pero otra parte de mi ser -la más profunda-, sabe que en algún momento deberé de hacerlo…
Y tomar una decisión.

Escucho:
Big sur / The Thrills
Courtesy laughs / Phoenix
Immaculate / Seal
What if / Plain White T's

domingo, 3 de junio de 2012

Sed literaria

Hace tan sólo poco más de cuatro meses que concluí en circunstancias extraordinarias, un tercer libro para publicación, que rompió todos los planes y esquemas literarios concebidos durante los últimos tres años.
Escribir es para mí la mejor de las sensaciones que he experimentado.
En muchas notas he escrito al respecto.
Ahora -hoy mismo-, durante el acontecer de una tarde gris, indecisa entre alimentar o no mi inmensa tristeza con su lluvia, experimento una sensación extraña…
El anhelo de escribir, de hacer volar mi alma por medio de una génesis literaria, ha regresado más pronto de lo que creí.
Normalmente entre concebir un proyecto literario y el siguiente, no acontecen menos de dos años de relativa serenidad. Es el proceso de recuperar la normalidad una vez que he culminado la travesía dentro de la Literatura, que es un proceso sumamente doloroso y difícil, pero hermoso en sobremanera.

Cuatro meses han sucedido…
Y poseo conmigo de nueva cuenta esa sensación, sed de escribir…
Jamás me había sucedido como hoy…
Inmerso en una intervención arquitectónica que me ha hecho crecer como arquitecto.
En medio de una implementación de un rediseño ambicioso a un plan de estudios, como catedrático.
Mi ser escritor demanda atención.
Por ahora no tengo nada claro. El tiempo no me lo permite.
Deberá conformarse con esta simple nota.
Pero eso significa que he externado el sentimiento, y, que, por lo tanto, no podré ocultarlo más, por más que lo intente.

Imagen extraída de la liga:

Escucho:
Shine on you crazy diamond [Parts 1 – 5] / Pink Floyd