.

.

domingo, 4 de marzo de 2018

Codex

Las palabras son las herramientas que utilizo para expresar los sentimientos ocultos.
Los códigos son perspectivas maravillosas que permiten encerrar un cúmulo de emociones y significados que pueden ser leídos en cualquier momento a través de códices.
Terapia de construir pacientemente los contornos, las formas, las siluetas de una buena historia, que, al igual que las narraciones arquitectónicas o urbanas, se viven recorriendo el espacio, espacio de cualquier naturaleza, y escuchando, leyendo entre líneas, viviendo la narración contada.
A veces me gusta colocar ahí, elementos personales, únicos, que definen lo que soy, pero que dejan a la imaginación lo que puedo llegar a ser.

Escucho:
Say something | Justin Timberlake featuring Chris Stapleton

La historia que escapa entre mis manos...

Hace años una historia no me conmovía como lo ha hecho la tarde de ayer.
Ayer.
¿Cuántos años han acontecido desde entonces?
Los paisajes, las conversaciones. El tiempo narrado de manera pausada, dándole a cada instante, su adecuado momento y lugar. La brisa, las noches. La Luna.
Las miradas.
El movimiento lento, pensado, frágil y nervioso, de las manos.
Y sobre todo, los espacios. El Espacio.
Me hizo trasladarme décadas atrás, ahora dando la impresión de que se tratase de otra vida, existencia de la que no existe testimonio alguno, salvo quizá las emociones guardadas en mi piel, y en la tuya. Celosamente almacenadas ahí, donde nadie jamás podrá robarlas.
La ciudad fue la escenografía perfecta. El recorrido por las calles y avenidas inspiró las emociones.
Cada momento retratado fue un fiel recordatorio de lo acontecido, paso a paso, frase a frase, sentimiento tras sentimiento.
Las memorias no importa el Tiempo que transcurra desde entonces fueron detalladamente labradas ahí, en la mente, en el corazón, para quedarse hasta que alguno, muera.
Extraño tus caricias. Tus manos haciendo destrozos en el borde de mi cuerpo. Extraño las imágenes, los recorridos urbanos por la serie de emociones que desperté en tu persona.
Pero todo es Pasado ahora. Ha quedado esculpido también en los muros, en las oquedades, en los santos colocados en los nichos altos de las esquinas viejas. Esas miradas en los ojos de las esculturas, donde quedó registrado el `santo y seña´ de todo cuanto hicimos.

Y te extraño.
Te extraño como las calles extrañan el Otoño. Las hojas cayendo, ocres, sobre la piedra áspera del pavimento de las avenidas sobre las que escribimos una historia que penetró hasta el alma, pero que sabíamos que nunca sería realidad.
Es irónico pienso que la ciudad existe, se recorre, se huele, se toca, se vive. Tú también existes, pero la historia que escribimos no posee la veracidad, la prueba, de haber acontecido.
¿Fue producto de mi imaginación, entonces?

Estoy consciente que habrá historias, como la de ayer, que me dolerá mirar, leer, palpar, porque siempre me recordarán a ti, y al recuerdo de lo que fue, que jamás pudo ser.
Y sólo tengo el consuelo de las letras. Fue lo único que dejaste en mí.
La agonía de ser capaz de relatar en la escritura, lo que más me duele, lo que lentamente, me asesina. De utilizar esta maldita cualidad de extraer de mí, con quirúrgico cuidado, las fibras marchitas, para experimentar cierto alivio, convertido en notas como ésta, en delirios, en historias, en novelas.
Qué injusto ha sido.

Pero aún te extraño.

Escucho:
All a dream | Norah Jones
Latest craze | Just like you said || Seal

viernes, 2 de marzo de 2018

Trans-atlantic drawl

¿Cuánto llevamos cargando a cuestas? Entre paradigmas, creencias estúpidas, prejuicios sociales y demás limitaciones corporales, mentales o psicológicas, vemos en la Vida, una plataforma en la cual, lejos de navegar de manera fluida y crecer, nos estancamos, por la cantidad de cargas emocionales que detienen nuestro desarrollo.
Los conflictos, adversidades y pérdidas, son variables que terminan siendo constantes, que rogamos por no encontrar en la vereda que transitamos.
El paisaje podrá ser completamente ajeno a nuestras metas o aspiraciones, pero depende de nuestra Creatividad, Fortaleza y Sabiduría, mirar elementos imposibles, integrando una perspectiva nueva, que represente una oportunidad total para reinventar lo que somos, como seres humanos.

Escucho:
Blow | Partition || Beyoncé

miércoles, 28 de febrero de 2018

Re-organización

`My inspiration would be… to be happy´.

Por estos días paso los días reordenando la Vida, que se niega a irse.
A veces me siento delante del monitor, y, reflexionando, comienzo a escribir, retomando éste y otros diarios digitales que dejé abiertos y pendientes, como si mi espíritu supiera antes que yo, que algún día necesitaría escupir los pensamientos y sentimientos que carcomen mi ser interno.

Siempre existe un álbum tocándose de fondo, para ayudarme a fabricar un instante de inspiración, donde confluyen tres variables: Música, una imagen [propia o prestada], y un doloroso recuerdo o reflexión que punza al corazón.
Nadie jamás murió por no escribir una idea o pensamiento, pero no quiero correr el riesgo. Ahora que está de moda perder la vida por cualquier cosa.
De repente retomamos también los antiguos códices literarios, esos que comenzamos a escribir hace más de dos décadas.
Lo que encuentro ahí, es polvo de Vida disperso a través de los largos años.

Escucho:
Pretty hurts | Beyoncé

Go slowly

A veces extraño los lugares visitados.
En ocasiones el corazón llora por imágenes específicas, ambientes sonoros o visuales únicos, que conmovieron mi ser de maneras que me cuesta trabajo expresar o relatar.

Y existen momentos extraordinarios como el retratado en la fotografía donde el ojo pudo sincronizarse con el azar, y captar un instante que jamás volverá a suceder.

Es entonces que continúo caminando, habitando, reflexionando los espacios y sus tiempos. Y permanezco atento a lo que acontece, no sólo en el exterior, sino en el interior de mí mismo.

No deseo perder detalle de la metamorfosis que acontezca.

Escucho:
Endgame | R.E.M.

Memorias urbanas

Transitar el Espacio ha sido siempre una experiencia de las favoritas en mi vida. Las circunstancias me han llevado siempre por caminos diversos, y cada año ha sido siempre distinto al anterior. Así, cuando regreso a sitios urbanos que no he visitado en años, encuentro un ambiente nuevo y desconocido, que me hace recordar la constante Evolución en la que nos encontramos, como individuos y como sociedades.
Existen sitios y ambientes que se convirtieron en mi hogar por muchísimos años, y que hoy no habito más por infinidad de razones. Nuevos espacios arquitectónicos, urbanos y humanos integran las veredas y recorridos del día de hoy.

La ciudad se convierte en un mapa, en una especie de diario interactivo cambiante, que no deja de enseñarme que la Vida prosigue su curso, no importando lo que acontezca, o deje de acontecer.
Hace años, cuando comencé a escribir las primeras historias que hoy rescato, para finalmente darlas a conocer, la Arquitectura y el Espacio integraron la escenografía colorida y necesaria, para enmarcar los relatos, las aventuras, las experiencias narrativas.
Hoy miro con cierta melancolía cómo muchos de esos espacios no existen más en la realidad, sólo en el lejano recuerdo de una memoria que convertí en una secuencia narrativa.
Añoro sentarme de nuevo a escribir material nuevo, para ir tras esos recorridos contemporáneos que se dibujan por todos lados en la realidad, de la que zarpo en viajes y recorridos, y que entretejen nuevas escenografías que espero en días no tan lejanos me ayuden a crear narraciones nuevas que me permitan expresar en lo que me he convertido al paso de los recientes años.

Escucho:
Endless bummer | Weezer

sábado, 17 de febrero de 2018

Perspectiva y satisfacciones

Hace unos meses encontré de nueva cuenta a un ex-estudiante, Josué Mendoza, a quien impartí clases durante un ciclo universitario, y que compartió conmigo su proyecto de vida a mediano y largo plazo. Fue genial como diseñador, tener la oportunidad de ser parte de este proyecto, a través de la síntesis visual de su perspectiva y objetivos personales que rodean el camino que actualmente transita.
Quiero felicitarte por este proyecto, llamado `Ópticas Vistazo´, y al que me sumo como cliente, mirando la responsabilidad y compromiso que expresas con respecto a las metas que te has planteado.

La Vida nos lleva por rumbos distintos, nos brinda oportunidades de diseñar y posteriormente comenzar la construcción de las metas y los sueños, de maneras que quizá no habríamos imaginado en otros tiempos y/o momentos.

Grato es mirar a personas que construyen paulatinamente con esfuerzo y dedicación estas metas, conscientes, responsables de sus acciones, y que además, comparten su dedicación y su calidad como seres humanos.

Escucho:
Freedom! '90 (Live) | George Michael

Tres generaciones

La actual labor me ha traído satisfacciones y aprendizaje en múltiples niveles. El cambio radical en la actividad personal y profesional ha representado un reto y una nueva oportunidad de desarrollo en un sentido profundo e individual.
La fotografía que comparto es una imagen que reúne tres generaciones, en la cuál me encuentro ubicado en el medio, donde tengo la fortuna de contar con una de las profesoras de mi educación Primaria, la Maestra Belem, quien fungió como una guía extraordinaria que me brindó sólidas bases educativas y humanas, y con quien hoy por hoy tengo la oportunidad de interactuar de nueva cuenta. Así también aparece Rosario, una egresada del programa de Arquitectura donde impartí clases por más de quince años, y que ahora es una profesionista creativa, inmiscuida en las bases de la vivienda de carácter social.

En este encuentro único, me siento bendecido por lo afortunado que he sido, y cómo la Vida y el Universo nos deja como seres humanos, descubrir nuestra influencia en el entorno y viceversa, además de mirar de forma panorámica cómo nuestras existencias individuales son una serie de hermosas interacciones que nos construyen día a día, en cada momento, y nos hacen ser las personas que en determinado instante, representamos.

Ese instante es hoy, un producto de años de aprendizaje, decisiones y oportunidades que, lejos de recriminar, juzgar o catalogar como buenas o malas, acepto y abrazo como parte esencial de mi construcción como ser humano.

Gracias por el indescriptible y hermoso encuentro.

Escucho:
More Dig (8) | Hans Dulfer

Una nota para `Max´

El cierre de ciclos te permite identificar a las personas que han estado presentes en tu vida, y valorar a aquellas que han transformado tu existencia gracias a su compañía, amistad y las hermosas lecciones compartidas contigo.
Una de esas personas es un joven de nombre Maximiliano, quien desde el primer día de interacción con él, me enseñó su peculiar manera de observar, vivir, y comprender el mundo. Al paso del tiempo aprendí mucho de él, más de lo que él de mí pienso, y consiguió establecer las bases de una sólida amistad que permanece hasta el día de hoy.
Verte de nuevo ha sido una experiencia reconfortante. Intercambiar palabras e ideas, y mirar que te has transformado en un profesionista responsable y comprometido, con muchos planes por delante.

Te doy gracias por tu presencia hoy y siempre, y por compartir una parte de tu vida conmigo. Estoy sumamente feliz de verte, de escuchar tu charla, y de reírnos juntos ante las actuales circunstancias.
El último sobre con tu nombre te lo he entregado finalmente, concluyendo con ello una enorme responsabilidad para contigo, que comenzó hace cerca de cuatro años y medio.

Estoy contento, a la vez que triste y un poco melancólico, al no tener pretextos oficiales para vernos más, pero satisfecho al experimentar una relación consolidada de amistad, que como te pregunté antes de despedirnos nos permitirá mantenernos en contacto y encontrarnos de vez en cuando para charlar de las buenas cosas acontecidas.

La Vida te obsequia relaciones y charlas con personas altamente valiosas, que te recuerdan que no te encuentras solo, y que ha valido la pena compartir una parte de la vereda con seres humanos increíbles con los que puedes contar en todo momento.

Te agradezco Max por la confianza, y por hacerme sentir parte de tu vida y tu familia. Las panorámicas observadas desde tu hogar, en lo alto de un bello sitio, se quedaron grabadas en mi memoria y corazón, y escribí sobre ellas incluso en esta bitácora de viaje.

Nos veremos pronto, y espero podamos bailar algún día, y puedas de igual manera enseñarme un par de trucos en ese rubro.
Será divertido compartir ese gusto contigo, sin lugar a dudas.

Escucho:
Mickey Mouth | Hans Dulfer

martes, 13 de febrero de 2018

Life in a stone house

La Vida he comprendido se manifiesta de muchas maneras.
El Tiempo por ejemplo posee diversos ritmos en su latir.
Cada ser humano doy testimonio de ello afronta sus circunstancias y vivencias en tiempos, en ritmos únicos y determinantes.
Calles, avenidas, trazos urbanos, recorridos, panoramas visuales, son testigo de nuestro crecimiento y desarrollo. El cúmulo de recuerdos, de memorias concentrados en ellos, nos permiten valorar cuánto hemos andado, cuánto hemos cambiado, y lo diferente que ahora somos.
Los ciclos deben cerrarse para dar pie a nuevos. Las postales ancladas en la memoria permanecerán, y serán parte de la colección de experiencias acontecidas.
Para continuar andando, en ocasiones se debe volver sobre los pasos, sobre los caminos andados, respirar ese ambiente una vez más, abrazarlo, despedirse sin rencor, vergüenza o ira, y dejarlo ir.
Sólo así es posible andar sobre las veredas nuevas. Sólo liberando el peso de lo acontecido, seremos capaces de encontrar la guía hacia nuestro verdadero Destino.

Escucho:
Leaving so soon? | Keane