.

.

viernes, 29 de mayo de 2020

Evoluciones

El último proyecto en podcast que realizamos, fue hace casi dos años y se encuentra aún incompleto. Nos tomó tiempo centrarnos, y decidir qué hacer después de meses y meses de reflexión y desarrollo de Paciencia, cuando las cosas no avanzan como se espera.
La actual Contingencia en ámbito de Salud, nos obligó a detener aún más, si acaso eso es posible el ritmo del camino, y el Tiempo acumulado no hizo sino darnos la excusa para poner en marcha un proyecto que hace meses lanzamos originalmente como un podcast dedicado a la Literatura.
Hoy por hoy, esta idea evolucionó, dando lugar a proyecto llamado Architectiak Podcast, que se convierte en una plataforma de expresión de todos aquellos conceptos de naturaleza metafísica que han definido nuestro camino desde hace cerca de cinco años.

Con la participación de colegas, familiares y amigos, hemos construido un espacio de interacción natural y fluido, donde se alternan las reflexiones, conceptos prehispánicos, elementos de Terapia, experiencias personales de crecimiento y superación, para dar vida a quince primeros episodios que rondan en la profundización de tópicos en el ámbito holístico y espiritual.
La experiencia en esta primera parte del camino ha sido increíble e indescriptible.

Hubo días de sentimientos encontrados, de profundísima reflexión, y de sorpresa al encontrar que la Arquitectura, la Creatividad y la Espiritualidad se han conjugado en mi propia vida, en una amalgama que aún no termino de identificar o comprender, pero que ha sentado las bases del trabajo prospectivo que seguiremos de aquí en adelante.
Es un hecho.

Podcast lanzado originalmente en Podomatic, puede ser escuchado en Apple Podcasts y Spotify.

El recorrido hasta ahora nos ha dejado gratas satisfacciones.
Los invitamos a conocer este proyecto, y compartimos al mismo tiempo el segundo póster conmemorativo, también diseño nuestro.
¡Nos escuchamos pronto!

Escucho:
Stupid love | Enigma || Lady Gaga

sábado, 23 de mayo de 2020

Aprendiendo a ilustrar mi propia vida

Click en imagen para agrandar.
¿Dónde me encontraba dos años atrás? Fue una pregunta que me planteó la aplicación de Meditación que he descargado y que me ha dado fuertes reflexiones en los recientes días.
No puedo centrarlo en este preciso momento en el que escribo esta nota, pero una cosa sí es segura, me encontraba leyendo libros, como lo he estado haciendo en los recientes años.
Meses atrás me topé con un libro en particular, de un autor que decidió escribir su primera novela, ilustrándola él mismo: Peter Brown.
Hace unos minutos encontré uno de sus relatos, publicado en una red social.
El texto, su mensaje, y las ilustraciones (sobre todo las ilustraciones), me hicieron sentir alegre.
Su estilo es uno de los más honestos y humanos que he encontrado a lo largo de la travesía de lecturas. Me he topado, y arriesgado con libros ilustrados tan dispares, que tratan de dinosaurios, estrellas de Rock & roll, o viñetas de stand up.

No me he arrepentido, porque estas inmersiones atípicas, han alimentado mi Imaginación, y le han dibujado una sonrisa estúpida a mi rostro, recordándome que soñar y reír, son dos placeres en extinción en momentos actuales, y que alimentan de forma nutritiva nuestro ser.
Jamás dejes de practicar estos sencillos placeres, no importa lo que suceda.

Para leer el relato`Mi maestra es un monstruo´, dar clickaquí.

Escucho:
Shelter. Original Soundtrack

lunes, 27 de abril de 2020

Lo mejor de mí

Las palabras que lees ahora, se escribieron una madrugada mientras dormía, en el campo fértil del Subconsciente, y me despertaron poco antes del amanecer de aquel día, con la sensación de Tristeza y Melancolía más profundas recorriéndome la piel, que pocas veces recuerde en mi vida.
Se trató más bien de una retrospectiva, un viaje hacia lo más importante, lo esencial, que le brinda sentido a quién soy al momento de escribirse lo que bien sabía, era una carta de despedida.
¿Cuántas veces vivimos por vivir, teniendo absolutamente todo lo que requerimos, lo que deseamos, pero sintiéndonos desdichados e infelices, por nuestra necedad de acumular vacíos?


Lo mejor de mí.

`Siempre di lo mejor de mí.
Tuve la oportunidad de habitar el Espacio de la Vida, desde diferentes sitios, interactuando en diversos y únicos lugares, dejándome cada experiencia, la profunda satisfacción de un corazón que compartió todo lo que latía en su interior.

Ayudé. Me esforcé en todo momento en brindar las riquezas que Dios puso en mi vida y en mis manos.
Me preocupé por las personas que me rodeaban, sintiendo la necesidad de acompañarlas, de permanecer, a veces como simple presencia, a veces con palabras, una sonrisa, o un tímido abrazo. Me anticipé a ellas, a sus experiencias, tratando inútilmente de detener su Sufrimiento. Observé siempre su verdadero potencial, me esforcé para identificar lo mejor en ellas, y a partir de eso, construir una relación de mutua confianza, y mostrar o construir una vereda de tránsito hacia la superación personal, o el simple Consuelo, anterior a la trascendencia del Dolor y el Conflicto.

Las experiencias comienzan dibujándose mientras recuerdo ver padres muertos alentando, consolando a sus hijos. Una imagen que quedará grabada en la memoria fue comenzar a hacerlo en un salón de clases, en una mañana soleada pero triste, donde las palabras de un padre que recién partía, alcanzaban a las emociones de su hija, para hacerle saber que, tras la pérdida de la Vida, la existencia continúa, en líneas y circunstancias que jamás podré terminar de comprender, o de explicar. El patrón continuó desde entonces, incluso, hasta el día de hoy.

Los padres muertos continuaron hablándoles a sus hijos, y aún así, las amistades se alejaron, concluyeron.

La imagen que traspasó mi corazón, en esta carta que mi más profundo ser escribió para mí mientras dormía, fue observar en un hermoso patio a cielo abierto, el tránsito de absolutamente todas las personas importantes en mi corta existencia. En esta secuencia que no podré describir sin comprender del todo, los seres humanos que más amo caminaron, sin hablarnos, a veces a mi lado, a veces delante o detrás de mí, en ocasiones sólo compartiendo una sonrisa, una mirada pícara, o un gesto que traduje como señal de Agradecimiento, o simple Felicidad, aunque la Felicidad no sea para nada simple, ni sencilla.

El Espacio abierto, lo comprendo, representa el Vacío eterno de una existencia vana, que tuve la fortuna de llenar, o más bien, me fue llenado, por la bendición de cientos, de miles de seres humanos que llegué a considerar familia, no en el término humano, más bien, como una Unidad, una Entidad espiritual, formando parte de un único proceso, donde absolutamente todos coexistimos para ayudarnos a crecer, a desarrollarnos como seres vivos, en busca de nuestro bienestar personal, que no es sino la Libertad plena de todos cuantos existimos.

No podré jamás (y lloro por tener la fortuna de no ser capaz de hacerlo) enlistar los nombres de todas las personas que aparecieron a lo largo de la carta vivencial, que mi espíritu me obsequió mientras mi cuerpo simplemente dormía, caminando en medio de tantos espíritus, coexistiendo en una misma verdad, no importa que hoy sea sueño, porque ayer fue una hermosa realidad.

Una última persona sin embargo se acercó a mí, nítida como el agua clara de un mar sereno y hermoso en una noche extraordinaria, y extendió las palmas de mis manos para depositar un pequeño monstruo de felpa, que yo no recordaba, o más bien, comprendía hasta ese momento  fui cosiendo al paso y desarrollo de cada relación establecida, y que, entendí, representaba sus más temibles y horribles miedos y pesadillas, que le ayudé a descargar de su alma atormentada. Cuando volteé a ver al resto de las personas, comprendí que guardaría de cada una de ellas, similares seres de tela y relleno, cual juguetes tiernos, de terrores que antes nos quitaron el sueño en el tránsito de fragmentos y segmentos de nuestras vidas, a veces largos como los mejores años de mi vida, en ocasiones cortos como los instantes sorpresivos que robaron en algún sentido, el aliento.

Y permanecí de pie, ahí, mirando entre mis manos, peculiar obsequio, hermoso recuerdo que me haría saber que vine a la Tierra a luchar contra los demonios que llevamos dentro.

`Ve las cosas que construiste, algunas para inspirarte, otras para destruirte y obligarte a reconstruirte, y valora la hermosa persona en la que te has convertido, gracias a ellas´.

Camino de repente en la misma vereda que lleva al cerro en cada amanecer, y que llevo recorriendo a lo largo de los últimos dos años, con el perro que decidí adoptar pese a mi deplorable estado de Salud en el momento de la decisión de compartirle algo que pensé que no tenía, pero que él se encargó de buscar, como simple animal carente de Razón, pero desbordante de corazón; buscar y rebuscar, para reencontrar sentido en mi solitario espíritu marchito.
Lo más extraño es que transito a lo largo de esta carta, la vereda solo, y alcanzo a ver una puerta abierta, de inconformidades, de deseos, metas y objetivos incompletos, arruinados, que sé que no podré cumplir ya, pero que me brindan la convicción de mantener conmigo, cuando tenga de nueva cuenta una oportunidad de poner en marcha otro lapso de vida, diferente, pero en continuidad, del lapso que ahora se despide.

No estoy triste, ni decepcionado.
He dado lo mejor, vivido disfrutando, sonriendo y abrazando.
Y es que estoy cansado de no poder dormir por las noches. He cumplido meses de vivir de esta manera, en la incertidumbre de la llegada de cielos oscuros, lunas incompletas que se deconstruyen a lo largo de las noches intranquilas, sólo para despertar una y otra y otra vez, con imágenes, secuencias, visualizaciones, o emociones que dominan al cuerpo agotado, cansado y dado por vencido.

Dejé de llamarte Guardián le hablo a uno de mis guías porque hace tiempo que me dejaste solo, o más bien, es sólo que me siento arruinado y perdido en medio de una crisis que me cansé de sobrellevar, y de la que no obtuve todas las respuestas que quisiera, además de darme cuenta que mi cuerpo no resistirá más el viaje. Me disculpo. Prefiero que te marches molesto un día de mi vida, a que mires como el Dolor carcome mi cuerpo y ser, hasta la Muerte.

Las respuestas acabo de entenderlo la noche que esta carta se ha escrito no son la Vida. A veces ni siquiera son importantes. Debes aprender a vivir con las consecuencias, las emociones y las profundas satisfacciones posteriores a los hechos que no terminaste de entender, de los que no tienes la más mínima explicación al momento de acercarte a la despedida.

Aceptar que hice de mi Libre Albedrío, una herramienta vital, con decisiones que siempre tomé en aras de ayudar a quienes amaba, aunque confieso no siempre fueron las permitidas, no tiene nada que ver con `correctas´, ya que infringí ciertas reglas, que pasé por alto, pero cuyas consecuencias aceptaré de forma responsable cuando se me llame a pasar lista de presencia y acciones a lo largo de mi existencia.

Confía.
Me dice una voz entonces. Apenas al escribir estas palabras la he recordado, la palabra, porque la voz me habló claramente con una posterior pregunta:
¿Tienes miedo?
No fue mi respuesta.
El Miedo ha sido una constante en mi vida, pero decido que no sea hoy el valor definitivo dentro del camino de la despedida.
Sólo te pido una sola cosa, que ansío esta noche, que he despertado para tomar las notas que me permitirán escribir la carta que me han obsequiado mientras dormía.


Sólo te pido me liberes de aquello que me ata, para que pueda ser capaz de caminar, de continuar adelante como siempre lo he hecho, cuando Dios convoque, hacia donde el Destino, inquieto, me llame ahora´.


Ilustración por:
J. E. Franco.

Escucho:
Everything will be alright in the end. Album | Weezer

jueves, 23 de abril de 2020

Proyectos, descansen en Paz

Llegan momentos en la Vida donde los ciclos deben cerrarse, algunos por cuestiones naturales, y otros más dolorosos por decisión propia.
Todo en la existencia cumple esta condición.
Es triste en ocasiones, madurar, crecer, o simplemente continuar adelante, y percatarte que determinados proyectos o circunstancias en tu vida han cumplido su misión.
Debo decir adiós a ideas puestas en marcha, relaciones de amistad implícitas o proyectos donde se involucran las dos anteriores.
Triste es despedirse de las charlas, las colaboraciones, los momentos de interacción, el intercambio de pensamiento y emociones.  En una palabra: de la Retroalimentación. Las perspectivas y puntos de vista sencillamente han evolucionado, y los intereses y los anhelos son diametralmente distintos y opuestos.

Algunos proyectos en solitario cumplieron su cometido, inspiraron aspectos o ámbitos personales, fueron compartidos sin mucha acogida o crítica, y deben concluir, para dar paso a nuevos intentos e ideas creativas que desean ponerse en marcha. 

Duele despedirse de los momentos, los ciclos, los amigos, colegas, con quienes se compartieron meses, quizá años de hermosa interacción, pero que es indispensable dejar ir, porque el proyecto o proyectos por sí mismos no tienen cabida o sentido. A veces se trata sólo de una relación de amistad, que debe cerrarse, para comenzar un tránsito de vereda nuevo.
Emprenderé la búsqueda de nuevos rumbos, nuevos horizontes de Creación y Creatividad.
Hace tiempo me he concentrado en recuperar la Realidad perdida.
No lo sé.
Quizá sea tiempo de construirme una nueva.

_________________


Los proyectos cancelados son: `Ágora: un Espacio de Lectura´, que iniciara inmediatamente después de participar y ser el ganador en el primer reto de lectura de Librería Porrúa, una serie de podcast enfocados a compartir propuestas de libros de diferente corte, para invitar a su lectura. La cuenta abierta en Instagram, enfocada a mostrar una fracción de mi vida, lejos de la Arquitectura y más enfocada al ámbito individual, personal. Así como el proyecto llamado: Architectiak Quotes, una serie de pensamientos relacionados con la cotidianidad y las variables rutinarias vueltas pensamientos de reflexión, basado en la propuesta musical de Radiohead, cuyos álbumes `Amnesiac´ y `Kid A´, fueran la base conceptual de la esencia de nuestro Estudio: Architectiak.

A ustedes, descansen a partir de hoy, en Paz.


Escucho:
Harrowdown Hill (Extended Mix) | Drunkk Machine || Thom Yorke

domingo, 12 de abril de 2020

La Génesis de la Belleza

Dolor.
Crecer lo involucra.
Estamos habituados a vivir de forma permanente en la Comodidad.
No esforzarnos es el objetivo de la Vida por la que luchamos hoy en día.
Mirar las cosas acontecer, guardando ese sentimiento ruin de creernos merecedores de los bienes que el Universo, representa.
Si intentamos definir la Belleza, nos encontraremos con la necedad de conceptualizarla a partir de sensaciones, de emociones gratas, lejos de los procesos de dolor, que la misma Belleza, representa.
La Naturaleza nos muestra a cada instante, que para que la Belleza pueda emerger, es esencial el sufrimiento de variables en conjunto, casi en un Milagro, con una Empatía y Sincronicidad tales, que olvidamos que nuestra existencia es producto de ese mismo acontecimiento metafórico.

Vivir reveses, obstáculos o conflictos, nos recuerda que aún existe mucho por templar en nuestro ser. Sufrir y caer, son acciones que lastiman, pero que al final del día legan oportunidades de aprender, siempre y cuando estemos dispuestos a abandonar nuestros pasos firmes.

La oportunidad de Desarrollo surge en ocasiones, a partir de los más complejos escenarios.
Del dolor de darse por vencido, mirando cómo las circunstancias parecieran sobrepasarnos en todo nivel.
Del hecho de nuestra insignificancia como seres individuales, luchando por objetivos que percibimos, no se cumplirán jamás.

Perseverar es una acción que carcome nuestro Optimismo.
Luchar no es una opción más, por la falta de nuestras fuerzas.
La Belleza se mira tan distinta, tan distante, que es más sencillo considerar dejarla ir.

El dolor anterior a la obtención de la Libertad, es un don preciado y valioso, que nos enseña a ser pacientes, a merecer aquello por lo que luchamos.

Cada flor que encuentro por estos días durante las caminatas matutinas, nacida de la Incertidumbre, el Abandono y la Contrariedad, así me lo señala.
Así me lo enseña.



Escucho:
Street spirit (fade out) | Harry patch (in memory of) | Codex || Radiohead

Recuerdos en colores

Los colores del amanecer de hoy son diferentes.
Expresivos.
Versátiles.
Me hacen recordar aquellas memorias, aquellas metas y circunstancias que pudieron ser, pero que se han desvanecido.
En sus rostros encuentro los momentos que viví, que disfruté, y que atesoré sin saber que un día no los tendría más.
La Tristeza esbozada en una imagen, en un paisaje, en un conjunto de elementos, cuya composición, conmueve por completo a mi corazón contrito.
Imagen que se dibuja en la realidad por sólo breves minutos, para recordarme que las cosas que en verdad merecen la pena son aquellas que no duran para siempre, porque el dolor de la Pérdida, y la consecuente Melancolía, me harán valorar desde lo profundo, todo lo hermoso que aconteció en breves instantes, suficientes para tocar las fibras del espíritu, y hacer consciencia de lo afortunado que fui, que soy, por ser capaz, hoy, de contar tal o cual historia.

Ése es precisamente el dilema.
Contar o no, la historia.
Como el amanecer de hoy, que me ha hecho detenerme y reflexionar a lo largo del resto del día.
El temor late ahí dentro. Dentro de mí.
Enfrentarse a la realidad de los colores y las formas que definen el actual amanecer no es un trabajo fácil. No es una decisión grata.
A veces contemplar el amanecer involucra cierto Miedo.
Temor de hallar la irremediable Luz, en toda aquella acción de Oscuridad, e Inconsciencia.


Escucho:
Lotus flower |Optimistic | Just || Radiohead

domingo, 29 de marzo de 2020

Arpegio y Amanecer

Recomiendo leer esta nota, escuchando la melodía que la ha inspirado:


Existen melodías o álbumes de los cuales he escrito una nota, como reflexión en relación a las emociones que despiertan en mí.
Weird Fishes/Arpeggi, de Radiohead, es una de esas tercas canciones que aparece periódicamente en mi vida, para remover las emociones más profundas y oscuras, guardadas celosamente en mi ser, y extraerlas de mi interior, para recordarme lo frágil que soy, y lo mucho que el mundo duele.
Su estructura base es el escalonamiento armónico, una serie de notas cercanas en el círculo compositivo, que se interrelacionan en un movimiento fluido natural perfecto. La sensación que la melodía brinda es la de un ascenso interminable que llega a un clímax, sitio donde experimentamos lo más cercano a la Belleza, acorde a los cánones estéticos que nuestro raciocinio guarde dentro de sus confines. Pero la Razón no es lo único que acompaña a la experimentación estética.

La Belleza, sin embargo, poco tiene que ver con la idea de Perfección que tenemos de ella. O por lo menos, es la experiencia personal al respecto.
He descubierto dentro de mí, una serie de sentimientos convertidos en emociones, cuya fluidez a través de los últimos acontecimientos en los meses recientes, no ha hecho sino poner en duda todas las creencias y paradigmas individuales. Cada suceso, como el arpegio que define a la melodía, se hace más presente que el anterior, en una sucesión interminable de eventos que atacan la serenidad emocional, como bombardeos incesantes en un campo de batalla, que no encuentra un momento de Paz, de Tranquilidad, para hacerse saber en medio del desastre y la destrucción.

Las emociones se transforman entonces en un cauce incontrolable y salvaje, cuyas aguas lo consumen, lo arrasan todo, en un vaivén constante, perpetuo y repetitivo, que destruye la Serenidad y la capacidad de reconstrucción de la Realidad.
La Vida se convierte en esa balsa a la deriva donde, a pesar de existir una corriente que lo arrastra todo, no existe dirección o destino último.
Las emociones en medio del naufragio parecen tener un orden, una estructura lógica e inteligente, traducida en patrones que mis ojos y oídos intentan distinguir, y mi mente comprender; tarea que casi de inmediato abandono, por la poca capacidad de Tolerancia hacia el Dolor y la Soledad que he desarrollado durante los últimos meses. Me pregunto una y otra vez si era mejor cuando mi ser entero era capaz de contener y reprimir todo tipo de sentimientos y emociones y permanecer insensible al mundo que me rodeaba.

Las lágrimas libres y abiertas que he derramado esta mañana mientras camino escuchando la melodía que encabeza la lista de canciones que quizá no han perdido su alma humana, saturan mis sentidos, mientras Dios no tiene piedad, trayendo delante de mí, a uno de los amaneceres más hermosos que recuerde, enmarcado por nubes terribles y furiosas, de cuyo interior, e inmersas en una épica lucha, se incluye al Sol, quien intenta escapar, abatido, para dar por comenzado al nuevo día, sin poder conseguirlo hasta unos cuantos y largos minutos más, en los que contemplo hipnotizado la Agonía de la batalla, metáfora interior de mi propia lucha con la Vida, la Muerte, y la terca idea de anhelar no estar aquí, y de que lo que vivo, no está sucediendo

Pero ésa es arena de otra melodía, que de igual manera carcome mis adentros de manera violenta y sin piedad, y de la que espero encontrar las fuerzas suficientes para escribir mientras aún tenga vida.
Mientras tanto, sólo me queda enjugar las lágrimas, replegar todo signo de dolor —de nuevo— y esforzarme por no perder las últimas piezas que dan forma y sentido a lo que soy, a lo que he representado.
A veces, la Vida se empeña en demostrarnos lo frágiles que somos, a pesar de no haber siquiera hecho algo consciente que atrajera semejante castigo, el cual se repite una y otra y otra vez, en medio de la Soledad y el Abandono.


Imagen editada digitalmente, fotograma original, tomado del vídeo, cuya liga se comparte al inicio de nota.

Escucho:
Weird Fishes/Arpeggi | Radiohead

viernes, 27 de marzo de 2020

Ciudad fantasma

La ventana se ha convertido en un lienzo donde la luz del Sol ilumina mis adentros.
Como niño asustado, atisbo por el hueco entre mi realidad, y la Incertidumbre de lo que acontece, afuera.
Observo la Soledad de una ciudad sometida por la Intranquilidad, cubierta por el velo gris del Miedo.
He visto demonios agazapados en las orillas de los arbustos secos, aguardando pacientes atacar con su sola presencia y su penetrante mirada, la Seguridad y Fe de las personas.
Buscando respuestas, me he volcado en Oración al Cielo, preguntando por señales, circunstancias que deban realizarse, o dejarse de realizar, para volver a una Normalidad cuyo retorno ahora sé, no será posible. Lo digo en mi propia vida, porque lo que he visto y experimentado, ha trastocado mi perspectiva en torno a la Realidad, como jamás antes había sucedido.

Caminar en pasos silenciosos y abandonados, acompañado sólo por el perro al que le gusta subir a lo alto de la montaña, como si tuviera plena percepción de la Belleza, y admirar únicamente amaneceres rotos.
Es lo único que queda de lo que alguna vez fue. De lo que alguna vez tuve.

Y ahora escucho melodías tristes. Todas han perdido me parece su alma humana, esa Luz y falsa seguridad de ser siempre intocables y eternos.
He perdido la Ilusión de un mundo pleno, libre y feliz.
Me ha abandonado la estabilidad que representaba tu sola compañía.
Tu Silencio prolongado ha roto la Esperanza de vivir acompañado, comprendido, aceptado al fin.
Sólo miro Oscuridad.

He mirado descender desde el Ocaso del Oeste, frustrado e impotente, a la Muerte, serena, fría e implacable, tomando paciente y delicada mi cuerpo y ser entero, mirándome a los ojos con su penetrante y eterno Vacío existencial como un par de agujeros negros que han atravesado mi alma, dejándome intensos derrames rojos en el ojo del costado donde me ha mirado, compartiéndome que en estos tiempos las partidas inminentes, son circunstancias que no pueden detenerse.
¿Hay acaso un Plan Divino más allá de todo lo que acontece?

Es entonces que me sorprendo en medio del Temor, la Soledad y el Alba, abrazándote fuertemente. A ti, a ustedes, a nosotros, y a todos ellos.
En lo alto del cerro, antes de que el perro testarudo por fin descienda a la Realidad, abrazo a la Ciudad entera, y le pido, conmovido, seamos conscientes, hermanos y fuertes, para salir de esto, de aquello, de lo que aún falte.

Y en mi mente y corazón, expreso, desesperado, el mensaje que anida ahí, arribado desde no sé qué lugar, u origen, si sea mío o sea ajeno, divino o humano, que simplemente reza:

`Por favor, sigue las luces que te envío a cada momento.
¿Es que no entiendes?
Yo sólo quiero salvarte..., porque te amo más que antes´.


Escucho:
True illusion | Written in the stars | More || Vertical Horizon

domingo, 8 de marzo de 2020

Tiempo Presente

'El Tiempo Presente es igual de breve
y efímero como la palabra 'Gracias'
o 'Te amo', pero igual de sustancial'.
Ángel Olvera Vistraín.

Volverte a ver, amigo Ángel Fabián Olvera, fue sin duda una gratísima experiencia. Es extraordinario mirarte crecer, y ser testigo de cómo colocas en el bello talento de tu mente, corazón y manos, las expectativas, manifiestos y anhelos, por la Realidad que construyes a cada momento.
Me atreví a escribir, inspirado por el hermoso legado de tu más reciente exposición, este texto, que lleva el mismo nombre que esta colección de obras de arte, y que despertó en mí, sentimientos que hace muchísimo tiempo no encontraba en mí.
Te agradezco por ello, por hacerme volver a esos tiempos de hambre por conocer y comerme al mundo, por saber, por salir y navegar, caminar y perderme en medio de las propuestas, pensamientos, disciplinas y circunstancias más arriesgadas, en aras de crecer, de alimentar mi ser, sin importar las barreras, prejuicios, límites y reglas traspasadas o rotas.
Que esos tiempos regresen.
Que así sea.

Exposición montada en el Restaurante `Gran Teocali´. 
8 al 22 de Marzo, de 2020. 
San Juan Teotihuacán. 
Estado de México.


`La Infinita Pérdida del Presente´.
`La Parvada´. Por Ángel Fabián Olvera.
Somos espíritus flotando en aguas materiales. Presencias de Dios, perdidas en olas de Inconsciencia, de Caos. Barcos frágiles que flotan en medio del Sufrimiento y el Dolor.
El Tiempo Presente es lo único que nos brinda Estabilidad, y Sentido.
El instante que vivimos, en el que escribo estas líneas, el momento exacto en que tú, lector, las lees e interiorizas, es el único momento que vale la pena, así como todo comienzo en tu Vida.
El Presente es un obsequio de Dios que hemos perdido por nuestra Ignorancia, por nuestra Vanidad, y ese Egocentrismo que no hace sino obligarnos a salir al Mundo y buscar llenar los vacíos que han terminado por definir lo que [no] somos.
Vivimos sembrando nuestra atención en circunstancias propias del Ayer, Pasado enfermo que termina por enfermar nuestro ser. Contemplamos con ansia el Porvenir absurdo, Futuro incierto que carcome nuestra energía a través de miedos irracionales por preocupaciones que no existen, pero que dañan igual que espadas afiladas que hieren nuestra Integridad.

`Amaneceres´. Por Ángel Fabián Olvera.
El Tiempo Presente es así de breve, efímero, volátil, como los sentimientos instantáneos que asoman en nuestros corazones, inspirados por el Amanecer, un beso, una melodía, o una bella panorámica que arriba a nuestros ojos.
La Belleza del instante Presente se posa como suave pájaro en la palma de nuestra mano, aguardando ansiosa y sorprendida a que la alimentemos con migajas de Paciencia y Verdad. Ésta última siendo la esencia espiritual de la que somos infinita fuente, dada nuestra capacidad de crear a partir de nuestra Ensoñación, cualidad hermosa de penetrar en ese extraño y oscuro mundo de lo Desconocido, cual jaguar que entra y sale de la cueva negra, trayendo con nosotros, pequeñas piezas de un mundo de sueño, que cobran sentido cuando las bañamos dentro de las aguas de nuestro corazón, y las mostramos al Mundo como parte de nuestro Raciocinio, máquina perfecta capaz de materializar todo lo jamás imaginado, siempre y cuando, utilicemos como motor, esa gota de Gratitud, de Amor, producto de la interacción con nuestro propio espíritu.

El Presente es por lo tanto el único tiempo que dejamos pasar de largo, concentrados en poner en orden aquello de lo que nos hemos arrepentido, o bien, dejarlo marcharse por las cosas en las que queremos egoístamente que se transforme, brindándonos satisfacción, enfocados desde luego en el producto, más nunca en el proceso de Creación y de vivencia. ¡Corremos en pos de un sueño que no es más que una pieza de Realidad que no tiene existencia física!
Dejamos ir el cauce del río, pensando ilusa y estúpidamente, que las cristalinas aguas del Presente volverán algún día. Si metes tus manos al agua que corre graciosamente dentro del río, éstas se empaparán de circunstancias milagrosas que no volverán a repetir ese cúmulo de variables únicas, como temperatura, dirección, refracción, e incluso, sonido. Pensamos que el Milagro de la Vida es similar a un fruto que puedes recoger de cualquier árbol, cuando en realidad, se parece más al fluir de las aguas que corren incesantes, hasta llegar al Mar.

El problema es, que cuando lleguemos al Mar, no tendrá sentido entrar en él aguardando por esa sensación paulatina de búsqueda y saciedad de sed de Sentido por la Existencia. Es una necesidad espiritual que se satisface de a poco, porque la Vida se vive en instantes propios de un mismo Presente, en el que sólo puedes inmiscuirte por momentos breves y efímeros, cuyo constante y sutil constructo es lo que levanta los muros dentro de los cuales defines lo que piensas, lo que eres, lo que haces, y lo que puedes ofrecer al Mundo. Y construir este Universo, requiere Espacio, requiere Tiempo.
La Infinita Pérdida del Presente es la enfermedad que azota nuestros días, que cobra a cada segundo, vidas, muertes, sueños, emociones, mentes, y la hermosa sensación de vivir en Plenitud, aferrados a dejar perder lo único que tenemos gratis en la Vida: el Tiempo.

Escucho:
True. Album | Lambert

sábado, 7 de marzo de 2020

Lo que soy...

A veces escribo sólo dejándome llevar por el cielo azul.
Salgo a caminar todas las mañanas, minutos antes del amanecer. Extraña rutina ésta de andar delante aún con la oscuridad de la noche que agoniza.
En ocasiones escribo un mensaje a mis amigos, y me quedo mirando la pantalla, preguntándome cómo hemos llegado a estar tan cerca unos de otros, y tan lejos, al mismo tiempo.

Me gusta caminar observando detenidamente la Arquitectura, esa peculiar expresión humana que ha dotado de sentido y falta de él, a las ciudades que se levantan por todas partes, y que no dejan de sorprenderme por la diversidad del caos infligido.

Mi perro y yo solemos andar por áreas verdes y despobladas. Escuchar el Silencio de la Madre Naturaleza en su suave andar por la Tierra, sin preocuparse por ser centro de atención, o sobresalir por tal o cual circunstancia.

Me agrada platicar con mis amigos en persona, mientras nos miramos a los ojos, sonreímos, reímos o quizá lloramos. Ese tiempo presencial es lo único que podré dejarles envuelto en un obsequio, cuando me haya ido, en formato de memorias y recuerdos, ¡ah!, y un cálido abrazo.

Me gusta mirar como idiota las vistas panorámicas que me rodean. Admirar la Belleza presente en cada sutil detalle de todo aquello que ha construido Dios o el Hombre. Porque la Creación es un pretexto, pero la vivencia el proceso obligado de transitar sobre y a través de esta Tierra, recolectando piezas de realidad, en sentimientos o emociones, para convertirnos en aquello que jamás quisimos ser, pero que nos lleva a ser lo que está escrito, seamos.

Escucho:
Eyes on you | Kings of Leon