Hoy, mientras llueve afuera, y por dentro de mí de igual manera, me siento delante de este teclado infame, mientras pienso, reflexiono, y veo las gotas grises que todo lo dominan a lo largo y ancho de la ventana, y preparo el estéreo -único compañero fiel- con melodías de ese álbum de antaño llamado Blue Lines, que me trae excelentes recuerdos jamás vividos, pero presentes en la memoria, mientras la lluvia carcome con su melancolía, un trozo grande de mi alma, que se deleita en medio del silencio, de ese chisporroteo de gotitas, que se mezclan en medio de los sonidos melodiosos, llenos de armonía, de esas voces, notas, canciones, que nutren algo dentro de mí, a la par que matan la lluvia, afuera….
miércoles, 29 de junio de 2011
Líneas azules...
Hoy, mientras llueve afuera, y por dentro de mí de igual manera, me siento delante de este teclado infame, mientras pienso, reflexiono, y veo las gotas grises que todo lo dominan a lo largo y ancho de la ventana, y preparo el estéreo -único compañero fiel- con melodías de ese álbum de antaño llamado Blue Lines, que me trae excelentes recuerdos jamás vividos, pero presentes en la memoria, mientras la lluvia carcome con su melancolía, un trozo grande de mi alma, que se deleita en medio del silencio, de ese chisporroteo de gotitas, que se mezclan en medio de los sonidos melodiosos, llenos de armonía, de esas voces, notas, canciones, que nutren algo dentro de mí, a la par que matan la lluvia, afuera…Vago pensamiento
Momentos de descanso, de reflexión y de paz interior son necesarios tras eventos de cualquier índole, o ciclos de actividades que han exigido atención y trabajo constante.martes, 28 de junio de 2011
Hacienda en recuerdos
Mientras buscaba información para un compañero profesionista, me di a la tarea de hurgar en algunas carpetas antiguas, de poco más de cuatro años, que permanecían archivadas en algún lugar digital que me costó trabajo encontrar.Vacío
domingo, 26 de junio de 2011
Tiempo invertido [atardeceres]
Un lente que vigila
Es divertido lo que puede suceder en momentos cotidianos, siempre y cuando estemos atentos para captar aquellas imágenes que acontecen a nuestro alrededor.sábado, 25 de junio de 2011
Libro de tardes y memorias
Agradezco este día a mis estudiantes de Historia del Arte y Arquitectura Mexicanos I por su compañía, su confianza y su creatividad. Juntos visitamos el Museo de Antropología e Historia, para consolidar conocimientos de índole prehispánica, para después pasear y pasar un rato agradable en los alrededores de Coyoacán, en un ambiente cálido, alegre y sereno. Ustedes han sido estos días un aliento grande, una motivación, una manera de mantener el curso de la vida y la actividad de todo tipo. Quiero agradecerles por confiar en mí, por su interés, su compromiso. Gracias por lo que representan.
viernes, 24 de junio de 2011
`Sueño indio´
Mientras Candy Dulfer se prepara para lanzar su siguiente proyecto musical del que hemos sabido gracias a su cuenta twitter, el día de hoy ha presentado una interesante colaboración, en un tema de nombre Indian Dream, interpretado por Lucien Foort, apareciendo la misma Candy Dulfer, acompañados de Earl S.Escucho: Everytime / Candy Dulfer
Architectiak on `Delicious´
jueves, 23 de junio de 2011
La lluvia es...
Mirar la ciudad bañada por las gotas traviesas e improbables, es una travesía que disfruto gozosamente.
Me gusta viajar mientras llueve, y mirar cómo el mundo se torna caótico mientras la dama de agua todo lo conquista y lo sorprende.
Me agrada de igual manera quedarme dentro del espacio habitable y personal, mientras miro a través de la ventana el cielo gris, suspirando cada gota de cierta melancolía que arriba, cual sirena hermosa.
La lluvia es un pasaje, una obra literaria, una bella pintura de estilo puntillista.
La lluvia es renovación, tristeza, a la par que alegría.
La lluvia es más que sólo mirar las gotas caer.
Es un estilo de vida.
Escucho: It´s my life / Candy Dulfer [taken from Right in my soul]
Actualización perpetua
Hace unos días me imaginaba a mí mismo en ese clásico ejercicio de visualizarte diez o quince años delante de ésta, tu actual realidad.En un principio experimenté cierto temor e incertidumbre, al imaginarme una persona mayor, estática, sobrepasado por completo por el desarrollo de toda índole.
Una serie de acontecimientos me han hecho develar algunas reflexiones.
Una de ellas es la actualización institucional a la que hoy me enfrento, y que me obliga -en varios sentidos- a mantenerme a la par que la agilidad tecnológica.
Las aplicaciones directas e inmediatas que llevo a cabo en el campo disciplinar y profesional, me mantienen despierto, y vivo. Y gracias a mis estudiantes, a la labor literaria, y a la actividad deportiva, realizo un fuerte esfuerzo por continuar trotando sobre esta vereda llamada vertiginosidad contemporánea.
Escucho: Get funky / Candy Dulfer
miércoles, 22 de junio de 2011
Peter Parker is dead
El alter ego que da origen a Spiderman, muere en las próximas páginas de Ultimate Spiderman, en una noticia que le ha dado vuelta al mundo entero. El villano encargado del catastrófico final de Parker es el Duende Verde.Apenas algunas notas atrás hablábamos de los arquetipos y su influencia en nuestras vidas. Sorpresivo es que un personaje tan popular y querido muera en las páginas de su cómic. Esto plantea -sin lugar a dudas- un reto narrativo para le serie, cuyos escritores adelantan que es sólo el paso a un nuevo comienzo, para mantener vigente la esencia y presencia del héroe arácnido.
Escucho: A lack of color / Death Cab for Cutie
martes, 21 de junio de 2011
`Atrapado´
La Soledad que conlleva el ser libre es -sin embargo- una atadura muy grande.
Eres libre. Desde hace mucho tiempo lo eres. Lo fuiste aún antes de que yo aprendiera a volar, proclamando y dando por hecho que sería yo quien compartiera contigo lecciones varias.
Ahora que te miro, que observo a detalle tu vuelo, a la distancia, me sorprendo de tu Fortaleza, tu Perseverancia, porque jamás te das por vencido.
A veces me quedo resguardado en los recuerdos, en aquello que fue, que me enseñó tanto, que me hizo crecer como persona.
Y extraño tanto esos momentos.
Y la Vida continúa.
Prosigo con el curso que se encuentra trazado en el Destino, existiendo días en los cuales -lo reconozco- desconozco lo que debo hacer, el paso a dar, tras desastres que suceden una vez y otra.
La travesía hacia la Plenitud es un espacio de cuatro paredes, sólo que mucho más grande.
Atrapado y sombrío me sorprendo a veces, yo mismo, transitando caminos oscuros, solitarios.
Es entonces que levanto la mirada, miro al cielo, te recuerdo con esa sonrisa blanca y brillante que me alienta, y sin más, intento continuar… sólo hasta donde me sea posible hacerlo.
Fotografía: cortesía de Luis Enrique Pérez
Escucho: Kids with guns [Hot Chip Remixes] / Gorillaz
lunes, 20 de junio de 2011
Concepción temporal
¿Cómo comprender a mi propio cuerpo y a ciertos procesos dentro de él -aún desconocidos- que me anticipan a días de lluvia y eventos que suceden en mi cotidianidad?
En medio de las gotas de lluvia que hoy han arribado por vez primera después del paso de los meses, me percato del Tiempo, de su lento devenir, su paso por mi Vida, y su verdadero significado -si es que posee alguno-.
Es una constante, una -cuasi- obsesión que me domina.
Es uno de los motivos que aún me mantiene vivo, intentando inútilmente procesar, analizar, estudiar y comprender qué papel juega el Tiempo en la vida humana. En mi propia vida humana.
Cada quien decide qué hacer con la fracción de Tiempo que le corresponde. Cada quien busca invertirlo en conceptos que se relacionen con la Trascendencia, o sólo dejarlo pasar, cual objeto cotidiano sin importancia.
Hoy, quiero agradecer a Omar González, por su obsequio, muy valioso para mí, ya que consiste en un artefacto para contabilizar el Tiempo durante los próximos treinta y tres años. Gracias de todo corazón… porque me consideras una persona que puede utilizar este obsequio para hacer uso del Tiempo en mi Vida, porque representa algo para mí, y, -sobre todo- porque piensas en mí como alguien que pueda ser capaz de dejar huella en esta Tierra…
Gracias por eso.
Escucho: Lovetown / Peter Gabriel
domingo, 19 de junio de 2011
Atardecer al óleo de recuerdos
Tal vez porque te recuerdo, porque aún te amo profundamente, te extraño, y veo tu esencia reflejada en ellos. No a ti, sino todo lo que existe detrás de ti, de nosotros, de lo que representó nuestra historia, juntos.
Nada de eso -lo sé, dolorosamente- queda.
Sólo la fracción de vida que parece ser parte de una línea de existencia ajena y distante.
La Vida, continúa.
A veces se pierde la ilusión, o lo poco que de ella, queda.
En ocasiones las nubes me arrancan una tímida sonrisa.
La mayor parte de las veces, cuando contemplo el atardecer y su majestuosidad, derramo una lágrima o dos.
No soy capaz de modificar el presente.
Tonto de mí, son decisiones que no te corresponden.
Me costó tanto comprenderlo.
Lo único que me queda es la paleta hermosa de colores, siempre sublimes, de cada atardecer que se topa conmigo, y yo con él.
Sólo eso tengo.
Sólo eso necesito…
Es mentira, pero no existe ninguna otra alternativa.
Escucho: Roppongi panic / Candy Dulfer
sábado, 18 de junio de 2011
Fascinación por los `Arquetipos´
¿Por qué nos atraen los Cómics?En lo personal, son una manera de poner en práctica la imaginación, considerando hechos cotidianos salpicados de eventos extraordinarios que tienen que ver con algo tan común en la psique humana: arquetipos.

Cada individuo -por ende- se encuentra motivado por uno o varios arquetipos, que le ayudan a desarrollar esas cualidades que tienen que ver con el cumplimiento de su misión o meta personal/espiritual en la Vida.
jueves, 16 de junio de 2011
La Ciudad, en medio de las Nubes
Las ciudades prehispánicas han sido para mí, desde que tengo uso de razón y experimento memoria, una fascinación humana de proporciones gigantescas.No es secreto que una de mis ciudades preferidas es Monte Albán. Su belleza es infinita, y su traza genera en mi interior una experiencia inexplicable.
Hace algunas notas -precisamente- compartía una alucinación sufrida por medio de un sueño donde el tema principal fue esta ciudad hermosa.
Desesperadamente busqué -al despertar- una fotografía de Monte Albán que reflejara la inigualable belleza de las formas arquitectónicas y de la Naturaleza que yo mismo acababa de gozar en ese nítido sueño.
Abatido y triste, no la hallé por esos días.
Pero -para mi rotunda sorpresa- la he hallado ahora, y deseo compartirla.
No hay sitio más bello -para mí- que Monte Albán, y Oaxaca mismo. A ella volvería una y otra y otra y otra vez como cuando regresas a ese Amor perdido que encuentras y pierdes cíclicamente a través de las vastas existencias humanas, de los periodos de tiempo, de las generaciones, de los lugares…
La amo profundamente.
Ese cálido color turquesa, desdibujado en tonalidades verdáceas y purpúreas que cortan mi respiración cada que admiro esas curvas, que respiro ese aliento, que me embriago con ese recorrido, tocando la piel térrea y suave que, para mí, representas.
Eres tú, sólo tú.
Eres ese paraíso que a cada momento anhelo.
Ese nivel de consciencia al que aspiro…
Fotografía: tomada del sitio -y exposición temporal- oficial del Museo de Antropología e Historia.
http://seisciudades.cultura-inah.gob.mx/
Escucho: Closer to heaven/Left to my own devices [taken from `Pandemonium Live´] / Pet Shop Boys
Luna de Junio
Cuando pierdo la Fortaleza o me siento confundido, me es grato mirar a mi alrededor y observar detenidamente esos detalles que se han vuelto cotidianos, y a los que no volteamos más.El manto nocturno, el movimiento de los astros a través de él, la influencia de las energías que se liberan en dicho movimiento, y cómo es que ejercen influencia en nosotros. No hablo de una influencia inmediata y directa, sino de ese ligero susurro con el que el movimiento perpetuo se dirige a nuestro ser, para inspirarnos, modificar algo, en nuestro interior, invocando, alentando aquellas acciones que transformarán nuestra existencia en algún momento.
La noche, el brillo del sol que se refleja en esa superficie aperlada, color plata melancolía, que baña la ciudad de un tono Tristeza profundo.
Mirar ese brillo, mientras me acuerdo de todo lo que fue, lo que es, lo que ya no, y lo que será en el futuro, cuando un nuevo día -a pesar de lo que piense o lo mucho que el alma duela- comience.
Fotografía: Tomada de una de las colecciones Yahoo con motivo del eclipse total de luna del día 15 de Junio de 2O11.
Escucho: Black balloon / The Goo Goo Dolls
lunes, 13 de junio de 2011
Estatus de proyecto para UAEH
El proyecto universitario en el que Architectiak trabajó hace ya varios meses ha continuado su avance hacia su proceso de materialización.En estos momentos se desconoce con exactitud el futuro real del proyecto, y si seguiremos involucrados en él.
La esencia de la propuesta plantea el rescate de fuertes elementos culturales de identidad, que dieron pie a propuestas escultóricas y visuales que no formaban parte hasta ahora de la vista global del campus universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Una de las preguntas clave, concebida por el Arquitecto Salvador Téllez -miembro del equipo que concibió la idea original- fue ¿Sabes dónde estás?, como la interrogante metafísica que dispara la concepción de la nueva Ciudad del Conocimiento, concepto que definirá a la Ciudad Universitaria.
De esta manera, y con elementos visuales estilizados, producto de la abstracción como Herramienta de Diseño, fue que se concibió una imagen urbana arquitectónica cultural para la Universidad, que inspire identidad entre sus miembros, y que consolide la imagen y el alma de esta Casa de Estudios, que ha cumplido ya sus primeros cincuenta años de vida oficial.
Escucho: Cold game Featuring Latoiya Williams / Snoop Dogg
domingo, 12 de junio de 2011
En una playa lejana...
Un raro y lejano proyecto es sin duda el de Tracey Thorn, llamado `A distant shore´, escrito y producido en el año de 1982, y que llamó la atención, aún después de que ella formara parte del dúo Everything but the girl.Tracey Thorn siempre ha sido para mí una persona talentosa en el ámbito de la Música. Ha sido compositora la mayor parte de su vida, y hasta el día de hoy continúa ligada al rubro musical por proyectos individuales.
Ahora que escucho pacientemente y con detenimiento este proyecto, admiro aún más su sensibilidad como ser humano, y su cualidad -vocal y profesional- de expresar aquello que la define, la mueve y le inspira.
Sea con herramientas acústicas o electrónicas, la voz y la presencia de Tracey Thorn guardan una poderosa sensibilidad y fortaleza, convirtiéndola en una de las artistas más completas que yo haya conocido.
Escucho: Dreamy / Tracey Thorn
El rumbo de las cosas...
Este espacio evolucionó hace ya varios meses en un sitio virtual más flexible y accesible. Con el paso del tiempo, se ha centrado no sólo en experiencias personales, sino en eventos, interpretaciones, información y difusión profesional/disciplinar/académica dentro del rubro arquitectónico.A pesar de los cambios y las transformaciones sufridas, la esencia continúa sin modificación alguna.
Architectiak Daily sigue siendo un lienzo que siempre está ahí, presente, cuando requiero escribir y expresar aquello que se vive, se siente, se experimenta, se piensa y se hace.
Ha sido tomado por muchos como un espacio con fines personales. No es así.
La red, las vías de comunicación y demás herramientas contemporáneas requieren responsabilidad, ante todo.
Los juicios que se emitan son más peligrosos que los objetos mismos en los que centran su determinada valoración. He aprendido que no importa lo que hagas, y las metas que busques, siempre habrá personas y pensamientos que corrompan en cualquier grado aquello que emprendas.
La solución es muy sencilla: no acercarse más a lo que consideras impropio.
Por lo pronto, este espacio prosigue su marcha, siempre apegado al curso que le dio vida, y sentido.
Escucho: Jetstream / Thom Yorke
sábado, 11 de junio de 2011
Palabras de agradecimiento profesionales
Architectiak felicita y agradece al Colegio de Arquitectos de Hidalgo A.C., a su presidente, Arq. Huriel Castillo Espinosa, y a su directiva por el esfuerzo y el trabajo colegiado que han demostrado desde el inicio de su gestión, a finales del año pasado.En tan solo siete meses, el Colegio ha logrado establecer políticas de actividad e integración gremial, innovadoras y sólidas, que plantean las bases de una cohesión por parte de los arquitectos de la Ciudad de Pachuca y del Estado.
Gracias al Arq. Castillo por su confianza y su apoyo, y por invitarme y permitirme colaborar con él en diversas actividades dentro de la visión del Colegio, institución profesional y abierta a la participación conjunta por parte de quienes formamos parte del gremio.
Te felicito por tu compromiso, pasión, y agradezco las palabras que has compartido. Desde luego que continuaremos en la labor de difundir valores que tengan que ver con la Arquitectura, en todos los sentidos.
Imagen tomada de: La Crónica de Hoy en Hidalgo
[ http://www.cronicahidalgo.com/2011/05/de-portada-207/ ]
Escucho: Ooh Yeah [Kris Menace Remix] / Moby
Acerca de nuestras sensaciones
Alguna vez charlaba con una doctora antes de pasar a una cita organizada en agenda, platicándome ella que el ser humano es un ente complejo en muchos sentidos. Cuando miramos un paisaje hermoso -por ejemplo- nuestro sistema secreta sustancias que provocan la sensación de `felicidad´, y que es lo más cercano a lo que llamaríamos `experimentar una emoción de índole estética´. Paisajes naturales, de ciudades, de objetos arquitectónicos que nos impresionan profundamente, son todos motivos que puede tener el cuerpo para vivir esta experiencia.
En mi caso particular, el amanecer y el atardecer son momentos favoritos, aunados con paisajes naturales o vistas de ciudades, los que despiertan este tipo de inspiración estética.
Es grato darse algunos minutos, dentro del vertiginoso ritmo cotidiano, para observar a detalle instantes como éstos.
Escucho: It must have been love [Humberto Gatica Mix] / Roxette
miércoles, 8 de junio de 2011
Experiencias ENADII
El día de hoy organizadores del ENADII entregaron a la Dirección del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería un equipo de sonido profesional, como donación al Auditorio Luis Espinosa Farías acordada en meses anteriores en torno a la realización del Tour Irreverente 2O11 que abrió actividades en el campus de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo el pasado mes de marzo.Dos de los organizadores, Francisco Manrique y Josías Téllez visitaron las oficinas de Dirección del Instituto para hacer entrega del equipo, en presencia del Mtro. Octavio Castillo Acosta.
La anécdota fue peculiar, ya que durante la última ponencia del Tour en la ciudad, con Taller Ludens como cierre del evento, el equipo de sonido que fue puesto al servicio de las ponencias sufrió un desperfecto, que no detuvo al osado ponente. Tras el acuerdo con las autoridades y las circunstancias que se sucedieron, los hechos derivaron en un equipo de sonido, que fue donado por los organizadores del Tour.
La situación de la falla de sonido fue sólo una de las tantas anécdotas que el staff oficial del evento no olvidará, y que incluyen descargas eléctricas, `voces fantasmas´ que hablan por los micrófonos y demás situaciones inverosímiles, y que quedaron grabadas en la memoria, arrancándonos sonrisas hasta el día de hoy.
Gracias a los organizadores del ENADII, así como a las autoridades del ICBI por el apoyo a la realización del `Tour Irreverente´.
Escucho: The son of Flynn [Remixed By Moby] / Daft Punk
martes, 7 de junio de 2011
Dedicatoria a Despachos, miembros del ENADII. Pachuca de Soto
En marzo de 2O11, el Encuentro Nacional de Arquitectura y Diseño de Interiores e Industrial, presentó el Tour Irreverente, que abrió actividades en la Ciudad de Pachuca de Soto, dentro del campus de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.Architectiak logró estar presente en el evento como ponente, siendo parte de los Despachos de Diseño Arquitectónico que se presentaron a lo largo de dos días de actividad.

- Hierve Diseñería
Rojkind Arquitectos
At 103
Materia
Slot
Arditti Arquitectos
Taller Ludens
Uso Arquitectura







